Si sólo vas a estar tres días en Lima, te sugiero este itinerario recorriendo lo más destacado de la capital del Perú.
Para la mayoría de los viajeros, la capital peruana es una ciudad de paso para ir a Machu Picchu o recorrer el país. Sin embargo, también puede ser un destino para hacer una escapada de fin de semana largo. Por eso, para este propósito, un itinerario de tres días en Lima es ideal.
Cómo llegar a Lima desde Santiago
Lima se encuentra a sólo 3 horas de Santiago. Las aerolíneas JetSMART, Sky y LATAM tienen vuelos semanales a la capital peruana.
Los vuelos a Lima desde Santiago han bajado significativamente gracias a que JetSMART abrió ese destino el 2018. Encuentra las mejores ofertas de pasajes baratos en este enlace o en el buscador de abajo.
Cómo llegar a Lima desde otras ciudades de Perú
Hay diversas aerolíneas que llegan a Lima, ya que este es un importante hub de Sudamérica. Los buses interregionales funcionan muy bien en Perú, son cómodos y bastante económicos.
Desde el aeropuerto a Miraflores
Miraflores es el barrio preferido por los turistas porque es seguro, limpio y cerca de las atracciones principales de la ciudad. Otra opción es Barranco.
El hotel que recomiendo a ojos cerrados es el Ibis Larco de Miraflores. Está bien ubicado, tiene precios muy razonables, su restaurant es delicioso. Está cerca de cafeterías, bancos, locales de comida. ¡Incluso tiene un chifa al frente y una Lucha Sanguchería en la esquina del frente!
Encuentra Dónde dormir en Lima según el distrito y el tipo de hospedaje donde te quieras quedar.
Itinerario de tres días en Lima
Qué hacer en Lima – Día 1: Miraflores
El primer día, deja tus cosas en el hotel, y sale a pasear por Miraflores. Aquí encontrarás cevicherias, mercaditos escondidos, chifas y un montón de opciones para probar la comida típica limeña. Puedes visitar el Mercado de Surquillo 1, a tan sólo 20 minutos a pie desde el Hotel Ibis.
Si caminas hacia el mar, encontrarás el Parque del Amor desde donde podrás tener las mejores vistas desde los acantilados de Lima. También encontrarás el centro comercial Larcomar, donde puedes disfrutar de un café o probar su sanguchería criolla, mientras observas a la gente tirándose en parapente sobre los acantilados.
Por la tarde puedes ir al Parque Kennedy. Los domingos se llena de gente y de parejas de adultos mayores bailando bailando en el pequeño anfiteatro “Chabuca Granda”. Este parque es conocido como el parque de los gatos: por aquí deambulan decenas de felinos que puedes acariciar.
Qué hacer en Lima – Día 2: Barranco
En este itinerario de tres días en Lima, no te puedes perder Barranco. Se encuentra a sólo unos minutos en auto desde Miraflores. Es un barrio bohemio que recuerda al lado más hipster del Cerro Alegre de Valparaíso.
Aquí encontrarás coloridas construcciones del siglo XVIII y principios del XIX, un ambiente entretenido tanto de día como de noche y arte callejero para sacar muchas fotos. También verás el Puente de los Suspiros y la Bajada de Los Baños para disfrutar de las vistas, mientras llegas a la orilla del mar.
Aquí se encuentra el museo MATE del fotógrafo peruano Mario Testino, reconocido internacionalmente. También puedes visitar la galería Dédalo y el MAC (Museo de Arte Contemporáneo).
Por la noche puedes entrar a alguno de los bares o disfrutar de los múltiples restaurantes del sector. Puedes ir a La Ayahuasca, una casona donde puedes tomar un trago y picotear unas yucas o unas brochetas de lomo. Un poco más under, pero bastante agradable es el Victoria Bar (en el mapa de abajo aparece como Café Victoria).
Dato útil: un taxi o Uber desde el hotel Ibis no debería costar más de 10 soles.
De regreso a Miraflores, puedes aprovechar de conocer la Huaca Pucllana, un conjunto arqueológico que se encuentra en la calle General Borgoño, cerca al Óvalo Gutiérrez. Es un recorrido por el Perú prehispánico, con pirámides y un museo.
Qué hacer en Lima – Día 3: Cercado de Lima y Barrio Chino
En el Cercado de Lima se encuentra el centro histórico. Aquí encontrarás la Plaza Mayor donde Francisco Pizarro fundó la ciudad.
El centro está muy bien cuidado y aquí podemos ver algunos vestigios que nos recuerdan que la antiguamente llamada Ciudad de Reyes fue la capital del virreinato más importante de Sudamérica.
Fíjate en las construcciones y los hermosos balcones de madera construidos en la época del virreinato, patrimonio arquitectónico de Lima.
En el centro puedes encontrar el Palacio de Gobierno, la Casa del Oidor, el Palacio Arzobispal y el Club de La Unión, entre otros. En el Monasterio de San Francisco puedes visitar las catacumbas.
Te recomiendo des una vuelta por los pequeños restaurantes y cafeterías para disfrutar de un auténtico café del Amazonas peruano.
Barrio Chino y mercado
En la calle Capón podrás conocer cómo la cultura china se mezcla con la peruana, ya sea en sus deliciosos chifas o en la misma gastronomía local. Además, hay grandes almacenes de productos asiáticos.
Justo al lado puedes visitar el Mercado Central. Acá encontrarás productos de todo tipo, desde carne hasta zapatos. Es interesante, especialmente para ver el aspecto más auténtico de la ciudad.
Encuentra todos los lugares nombrados en este mapa de Lima.
Un día extra: El Callao o Circuito Mágico del Agua
Si te vas a quedar otro día en Lima, puedes visitar El Callao Monumental o La Punta. Este sector se encuentra en El Callao, una ciudad portuaria situada en la provincia constitucional del Callao, donde se encuentra el aeropuerto Jorge Chávez.
Otro atractivo de Lima es el Circuito Mágico del Agua, el más grande del mundo y un icono de Lima que simboliza la recuperación de los espacios públicos. Es un parque muy lindo, con fuentes ideales para sacar fotos entretenidas, pero si tienes que tienes que elegir un sólo lugar donde ir, te sugiero El Callao.
Tour Gratis en Lima
Si quieres tener una idea general de la ciudad, te recomiendo este tour gratis de Lima. Yo lo hice y cubre algunos de los lugares esenciales de la capital peruana.
Datos prácticos
Lleva dólares a Perú y cámbialos por soles con los cambistas. Estas personas están autorizadas y llevan unos chalecos sin mangas que los identifica. Suelen darte mejor cambio que los bancos y casas de cambio. También puedes usar aplicaciones como Global66 donde puedes comprar soles peruanos a buen cambio y usar la tarjeta de débito. La debes solicitar en tu país antes de viajar, sólo disponible en Chile, Perú y Colombia a la fecha (julio 2024).
Internet. Siempre existe la opción de comprar una simcard local. Otra opción es comprar una eSIM (un chip digital) siempre y cuando tu teléfono sea compatible.
Te sugiero cotizar en Airalo (puede ser más económico) y en HolaFly (ofrece internet ilimitado).
Cuidado con el tráfico de Lima. Es una locura. Muy pocos conductores respetan los pasos peatonales y los discos Pare.
Evita los taxis. Prefiere aplicaciones como Uber o Beat.
Ten cuidado con tus pertenencias. Lugares como Barranco y Miraflores son muy seguros, no así el Cercado de Lima u otros.
Si no sabes, pregunta. Los limeños son personas muy amables y parecen estar felices de ayudar a los extranjeros.
El Metropolitano. En Lima no hay un metro subterráneo sino un sistema de buses llamado Metropolitano. Por lo tanto, es fácil confundirse cuando preguntas por el metro y te hablan de los buses urbanos. El metro de Lima es un tren que no pasa por los atractivos turísticos de la ciudad.
Espero que este artículo de cosas que hacer en Lima te sea de utilidad, es una ciudad encantadora que no te defraudará.
Periodista. Escribir y viajar son mis dos grandes pasiones. En este blog comparto mis experiencias, entrego datos y cuento historias. Sígueme en Instagram.
[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] Representantes de la Oficina de Turismo de Honduras se sumaron a la Embajadora de ese
Las arañas de rincón son temidas en casi todo Chile debido a que su mordedura duele y puede ser mortal.. Aprende a identificarlas y qué hacer en caso que te muerdan.