Crear un sitio web: elegir hosting
Si necesitas hacer un sitio web o un blog profesional (es prácticamente lo mismo), vas a necesitar un hosting, que es el lugar donde se alojará tu web.
Seguramente piensas que hacer un blog es un dolor de cabeza. Antes lo era. Yo aprendí a diseñar webs con un programa Dreamweaver y tomaba muchos días. Pero esto ya no es así. Con WordPress puedes armarte un nuevo blog con look profesional en cosa de minutos.
Hay varios hosting con distintos precios, pero la mayoría de los artículos que encontrarás en Google son publicidad encubierta.
Muchos recomiendan GoDaddy por publicidad, pero nadie lee la letra chica. Usé GoDaddy para hacer un sitio web y fue mi peor pesadilla.
Por lo tanto, es difícil saber cuál es el hosting que realmente te sirve. Pero ya hice el trabajo por ti y le pedí ayuda a amigos programadores y diseñadores de sitios web.
Me recomendaron 3 hosting:
Webempresa
Bluehost
Siteground
Las tres tienen excelentes referencias sobre la rapidez de hosting y del servicio al cliente.
Elegí Webempresa y me cuesta menos de 7 dólares al mes. Ya llevó dos años con ellos y estoy muy satisfecha.
Siempre tienen la mejor disposición del mundo para contestar las preguntas más básicas.
Yo tengo el plan M y pago 6,5 dólares al mes, aunque a veces tienen ofertas.
Ojo que tienen periodo de prueba. Si no estás satisfecho en los primeros 30 días, te devuelven el dinero.
Además, tienen un curso gratuito para aprender a usar WordPress.
*Webempresa me entrega una comisión si compras a través de mis enlaces. Esto no significa un costo extra para ti. Hay otros hosting que dan más comisión, pero sólo recomiendo lo que uso y lo que funciona.
Si prefieres una opción más económica, te sugiero vayas por Blue Host que tiene planes desde $3.95 al mes.