Cómo tener internet en el extranjero este 2023

Contenidos

4 formas de tener internet en los viajes

Viajar al extranjero y mantenerse siempre conectado a Internet es algo que la mayoría necesitamos, ya sea para pedir un Uber, para hacer reservas, para enviar correos, para trabajar o simplemente para navegar en la red.

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre Internet para viajar: qué opciones tienes, qué aspectos debes tener en cuenta al elegir una, cuáles son las mejores tarjetas SIM internacional para usar en el extranjero, cómo funcionan los routers portátiles y mucho más.

Es importante que conozcas las distintas opciones que existen para conectarte a Internet durante tus viajes. En general, puedes optar por una tarjeta SIM local, una eSIM, un router portátil o un plan de roaming con tu compañía telefónica. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas e inconvenientes, y deberás evaluar cuál es la más adecuada para tus necesidades.

Yo siempre viajo conectada porque como nómada digital wsiempre necesito estar revisando mi correo y redes sociales.

Lee también: Países que ofrecen visas de nómada digital

Tarjeta SIM local

Si optas por una tarjeta SIM local, lo primero que deberás hacer es verificar que tu teléfono móvil es compatible con las redes del país que vas a visitar. Después, deberás comprar la tarjeta SIM en una tienda especializada o en algún puesto de venta autorizado. A veces también las venden en los aeropuertos, pero suelen ser más caras.

En general, esta opción puede ser la más económica (pero no siempre) y te permitirá acceder a Internet a través de la red móvil del país.

eSIM

Una eSIM es un chip electrónico integrado en un teléfono móvil que permite conectarse a Internet. A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que se insertan físicamente en el dispositivo, la eSIM se encuentra integrada en el propio dispositivo y no puede ser extraída.

Es mi opción favorita porque me permite tener internet apenas aterriza el avión, sin necesidad de ir a comprar una tarjeta física. Si voy a usar mucho internet, generalmente compro una eSIM para el primer día y luego compro una física, pero eso va a depender de los precios, cantidad de GB ty calidad de la conexión a Internet que entregue cada una.

  • Algunas ventajas de la eSIM son:
  • La facilidad para activar un plan de datos en un teléfono.
  • La posibilidad de tener varios perfiles en el mismo dispositivo, sin necesidad de tener que cambiar la tarjeta SIM física cada vez que cambias de operador de telefonía móvil.

 

Por ejemplo, si viajo a Tailandia, antes de subirme al avión compro una eSIM de ese país, la instalo y la activo en los datos móviles del teléfono. Luego, si viajo a otro país, por ejemplo a Singapur, compro otra eSIM y sigo el mismo procedimiento. Sólo tengo que asegurarme de activar la eSIM del país correspondiente. También hay eSIMs regionales, o sea, para todo Asia u otro continente.

La puedes instalar de formal manual o escaneando un código QR. Personalmente, me gusta la eSIM de Airalo porque es muy intuitiva y tiene una app que facilita todo el proceso y donde explican todo, paso a paso.

Si necesitas internet apenas te bajas del avión, la eSIM es para ti.

PD: Lamentablemente, la tecnología de las eSIM no funciona en todos los modelos. Lee la lista completa aquí.

Routers

Otra opción para estar conectado en un viaje son los routers portátiles, que te permitirán conectarte a Internet a través de WiFi. Estos dispositivos funcionan como pequeños puntos de acceso, y te permitirán conectar varios dispositivos a la vez (como smartphones, tablets, ordenadores portátiles, etc.).

Si optas por esta opción de wifi portátil, asegúrate de elegir un dispositivo ompatible con las redes del país que vas a visitar. Además. que tenga una batería de larga duración.

Roaming

Por último, si prefieres no cambiar de tarjeta SIM y seguir utilizando tu número puedes optar por un plan de roaming internacional con tu compañía telefónica. Sin embargo, esta opción suele ser la más costosa, por lo que deberás evaluar si realmente te conviene. Yo nunca he usado roaming porque conozco muchos casos de cuentas enormes.

Consejo: si tienes pocos GB de internet, tratar de no usar las redes sociales, sino esperar a usar el WiFi gratis de tu hotel o AirBnB para subir stories y fotos.

Otro consejo: nunca abras tu página del banco en una red WIFI abierta, siempre hazlo con eu eSIM o simcard.

En resumen, tener Internet en un viaje es un tema importante que debemos tener en cuenta antes de salir de nuestro país. Conociendo las distintas opciones que existen, podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y disfrutar al máximo de tu experiencia viajera. Como mencioné, mi favorita son las eSIM, pero va a depender de sus precios y cantidad de GB que me entregue.

 

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Diseñado con Elementor Pro