Qué hacer en Laguna Garzón en Punta del Este

Contenidos

Qué hacer en Laguna Garzón

Visita Laguna Garzón, naturaleza y deportes náuticos a un paso de Punta del Este en Uruguay.

En mi viaje a Punta del Este tuve la oportunidad de conocer la Laguna Garzón, un área natural protegida que se encuentra en el límite de los departamentos de Maldonado y Rocha. Éstos se comunican a través del famoso puente de Laguna Garzón, una estructura de forma circular, diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly.

Pero, ¿qué convierte a esta laguna en una parada obligada para quienes visitan Punta del Este?

¿Qué hacer en laguna Garzón? ¡Sigue leyendo!

El área abarca casi 10 mil hectáreas de superficie terrestre y 27.332 hectáreas de superficie marina. El espejo de agua que conforma la Laguna Garzón representa 1750 hectáreas y es sitio de cría de un número importante de especies de aves residentes y migratorias, así como de peces, crustáceos y moluscos.

Su conectividad con el océano Atlántico a través de una barra de arena que se abre periódicamente otorga a esta laguna características geográficas y climatológicas únicas que lo convierten en uno de los mejores 3 lugares de Sudamérica donde practicar deportes como kitesurf y windsurf.

Es un destino ideal para turistas que disfrutan de vivir aventuras al aire libre. Aquí se puede realizar avistamiento de aves, camping, caminatas, pesca, astronomía, canotaje, kayaking, entre otros.

Kitesurf en Laguna Garzón

En Laguna Garzón se encuentra la escuela de Laura Moñino, ingeniera agrónoma de procedencia argentina radicada en Uruguay. Laura es, además, subcampeona sudamericana de windsurf, una pasión que descubrió a los 40 años.

La escuela de Laura es para todas las edades.

Su escuela funciona tanto en verano como el resto del año, ofreciendo clases de kite y windsurf en uno de los mejores spots de Latinoamérica. Cuenta con certificación IKO (Internacional Kitsurfing Organization) que valida la calidad de su escuela. También ha sido mencionada en la destaca Revista Kiteworld Magazine de Canadá.

En Laguna Garzón además se pueden practicar otras actividades como kayak y stand-up paddle, y un nuevo deporte llamado windfoil.

Este lugar es ideal para disfrutar solo, en familia, en pareja, con amigos, da lo mismo. Toma un mate y vive al estilo de vida puntaesteño en laguna Garzón.

Laguna Garzón: Cómo llegar

Desde Punta del Este son aproximadamente 55 minutos en auto por la Ruta 10, bordeando la costa. También puedes tomar un omnibus por 141 pesos uruguayos la ida (poco menos de 4 dólares). Demora 1 hora y 15 minutos.

Desde la ciudad de Rocha debes tomar la Ruta 9 hacia el suroeste (dirección Montevideo) por unos 20 km. Luego debes conducir 12 km por el camino hasta la Ruta 10. Una vez allí tomar hacia la derecha y conducir hasta el Puente Laguna Garzón.

Si viajas a Punta del Este, una visita a Laguna Garzón es un excelente oportunidad para conectar con el Uruguay natural, su flora, fauna y gente local.

Agradecimientos a Cari Fossati y Ro Freda por invitarme a participar del primer BlogTrip a Punta del Este, apoyado por la Intendencia de Maldonado, Uruguay Natural y el Municipio de Punta del Este.

Artículos de interés

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Diseñado con Elementor Pro