Consejos (no tan obvios) para viajar a Nueva York

Contenidos

Consejos para viajar a Nueva York

Si piensas viajar a Nueva York, debes saber que es una ciudad que puedes visitar una y otra vez y siempre descubrirás nuevos rincones y actividades. Es por eso que elaboré una lista de consejos para viajar a Nueva York, basándome en mis dos viajes a la Gran Manzana. Te van a gustar.

*Este artículo fue escrito en octubre de 2017 y actualizado en febrero de 2019, luego de mi tercer viaje a NYC.

Consejos para viajar a Nueva York: lo obvio

Pasajes a Nueva York

Siempre estoy revisando y comparando pasajes a Nueva York en Skyscanner.

Alojamiento en Nueva York

El alojamiento en Nueva York puede ser mucho más caros que en la mayoría de las ciudades norteamericanas y ese valor no siempre se corresponde con su calidad. Te aconsejo que reserves tu hotel con la mayor antelación posible.

Para hacerte la tarea más fácil, hice una lista de hoteles donde dormir según sus barrios.

Los hoteles más económicos cuestan desde $100 por habitación doble. Barato en Nueva York significa que el hotel está muy lejos del centro, es malo o tienes mucha suerte. La mayor concentración de hoteles se encuentra en Manhattan, pero también son los más caros. Puedes revisar esta lista de los 10 hoteles más baratos de Manhattan.

Todo el mundo se quiere hospedar cerca de Times Square, pero en Brooklyn puedes encontrar hoteles más baratos en zonas bien comunicadas con el metro que te llevarán a Manhattan en minutos.

Datos útiles en el aeropuerto

El estado de Nueva York tiene 3 aeropuertos: el JFK, La Guardia (ambos ubicados en Queens) y Newark, que se encuentra en la ciudad vecina de New Jersey. Fíjate a cual llega tu avión.

Antes de viajar a Estados Unidos, te van a revisar hasta el alma. No lleves metales ni cosas sospechosas. Revisa este enlace para que sepas qué puedes llevar y qué debes evitar en tu equipaje de mano.

¿Quieres que te ayude a hacer la maleta? Lee esta guía para empacar una maleta o mochila.

Al llegar a Nueva York deberás decir dónde te vas a quedar. Por eso es importante siempre llevar anotado el nombre de tu hotel. No sólo llévalo en tu teléfono —que se te va a descargar— sino que anótalo en un pequeño papel y guárdalo adentro de tu pasaporte.

Tienes que considerar que después del atentado a las Torres Gemelas todo cambió en Nueva York. Ahora son mucho más estrictos en el control de seguridad y a veces los oficiales pueden ser algo brutos.

¿Sabes qué hacer en caso de un atentado terrorista?

Coopera, no hagas bromas tontas, pero sé firme y no te dejes amedrentar. Y siempre considera que los trámites en el aeropuerto te pueden atrasar un poco, así que llega con tiempo — tres horas antes para viajes internacionales —.

Importante: lleva tu formulario ESTA impreso.

Clima de Nueva York

Nueva York es muy calurosa en verano y cuando llueve pareciera que el cielo se fuera a caer, igual que en el trópico o el Sudeste Asiático. El invierno es muy frío así que, según mi experiencia, lo mejor es visitarla en primavera o en otoño, a menos que quieras pasar una Navidad en Nueva York, lo que siempre es atractivo.

En Accuweather puedes revisar máximas y mínimas para las próximas fechas.

Lleva seguro médico

La sanidad en Estados Unidos es carísima y cualquier accidente, por mínimo que sea, te puede salir un ojo de la cara. No me preguntes cual utilizar porque aún no quiero arriesgarme por un seguro en particular, pero no siempre te dejes llevar por el más barato, ¡te puede salir caro!

Electricidad

La corriente eléctrica es de 110 voltios —en Chile usamos 220 voltios— y los enchufes americanos son planos, así que recuerda llevar un adaptador.

Visa

Para viajar a Estados Unidos los chilenos necesitamos una visa ESTA. La Visa Waiver Program permite a ciudadanos de 38 países a viajar por el país por negocios o turismo sin necesidad de solicitar una visa de turista, más cara y engorrosa.

Todo el proceso para aplicar a la ESTA permite viajar a EE.UU. por 90 días. Es válida por dos años y cuesta 14 dólares.

Si quieres agilizar el trámite, puedes solicitar el visado Estados Unidos en línea a través de una agencia de tramitación de visados y tenerla en pocos días.

Y ahora, los consejos no tan obvios

Qué hacer en Nueva York

Las entradas para los espectáculos se van muy rápido. Si tienes interés en ir un partido de la NBA o a un musical de Broadway, te recomiendo que elijas un día y compres las entradas con mucha anticipación en páginas como SuperBoletería.

Si no quieres pagar el precio completo para un show de Broadway, visita a eso de las 5 de la tarde el kiosco TKTS ubicado en Times Square. Si quieres irte a la segura, compra tus entradas antes.

Cruza el maravilloso Puente de Brooklyn. ¡Es gratis!

También puedes hacer un tour gratis en Nueva York recorriendo algunos de sus puntos más populares.

Si quieres conocer más que Manhattan y no sabes por dónde empezar, este tour de Contrastes de Nueva York es súper recomendable y está a muy buen precio.

Pases para las atracciones de Nueva York

Lo más conveniente para ver las atracciones más populares de la ciudad es comprar un pase. Mis preferidos son estos:

Evita planificar en exceso

Nueva York es una ciudad de sorpresas y hay mucho que hacer, por lo tanto, es muy fácil estresarse decidiendo qué hacer. Haz una lista con lo que más quieras ver y guarda las direcciones en Google Maps y planea tus actividades según su cercanía, tal y como explico en este artículo de cómo organizar un viaje sin volverse loco.

Deja tiempo para caminar y descubrir la forma de vida de los neoyorquinos, sus lavanderías, los pequeños restaurantes, los carritos de comida, etc. ¡Pero no te estreses!

No estorbarás

El ritmo de vida del neoyorquino es rápido y no hay nada más molesto que encontrarse con uno o varios turistas parados en medio de la vereda. Si quieres consultar un mapa o revisar tu celular, párate en una esquina y no a la pasada de las personas.

En el metro, párate a la derecha. La izquierda está reservada para quienes van más apurados.

Come de lo bueno

Esto es un tema de gusto personal, pero evita comer McDonald’s, Starbucks o cualquier cadena americana que tengas en tu ciudad y aprovecha la infinita cantidad de restoranes que hay en Nueva York. La variedad en gastronomía es exorbitante. Si estás corto de dinero, aprovecha los carritos de comida en la calle o incluso comprar en supermercados como Whole Foods, Target o K-mart.

Pizza de 1 dólar

View this post on Instagram

 

A post shared by FELLOW PIZZA LOVER (@youmakepizza) on

Y a propósito del punto anterior, en Nueva York puedes encontrar la mejor —o la peor— pizza del mundo por apenas 1 dólar por el pedazo o “slice”. A mí me parecieron todas realmente exquisitas y eso que no soy muy de comer masas.

Yo no hablar inglés

Si no te manejas con el idioma, toma la tarjeta de la recepción y muéstrale la dirección de tu hotel a tu conductor de Uber o taxi. En Nueva York hay muchos hispanoparlantes, pero tampoco es que estén en cada esquina, así que practica algunas frases en inglés, usa el traductor de Google o ponte creativo con las manos.

Si necesitas indicaciones, recurre a un neoyorquino. Contrario a lo que se cree, son amables, pero se desesperan cuando les haces perder el tiempo.

Mira la Estatua de la Libertad desde la distancia

Ir a la Estatua es una pérdida de tiempo y las mejores vistas de ésta y del horizonte de Manhattan —en la foto superior— se ven desde el ferry gratuito que va hacia Staten Island. Sin embargo, sí te recomiendo que vayas a Ellis Island donde se encuentra el museo de inmigrantes que te cuenta una parte de la historia de como comenzó esta maravillosa ciudad.

Nueva York desde las alturas

Las vistas de Nueva York desde el Empire State son increíbles, pero también lo son hacia este rascacielos. Sube al Top of The Rock y maravíllate con su majestuosidad.

El metro de Nueva York y sus cositas

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fran Opazo • LaVidaNómade ✈❤🌎 (@nomad.fran) on

Si eres chileno y has ido a Santiago, sabrás que los vagones del metro te llevan por una línea que empieza en A y termina en B, siguiendo el mismo camino. En Nueva York esto es distinto: por una misma vía pasan distintos trenes hasta que en cierto punto cambian de ruta. Es mi lugar favorito de la ciudad para observar a la fauna local.

En todo caso, te adelanto algo que puede salvar tu vida… o evitarte un mal rato:

  • Si un carro de metro está vacío, evita subirte. Muchas veces hay una desagradable sorpresa en su interior… Sorpresas tales como caca humana.
  • Si no quieres poner de mal genio a un neoyorquino, párate a la derecha en las escaleras mecánicas. El lado izquierdo está reservado para aquellos que estén apurados.
  • Y por favor, lleva la MetroCard lista en tu mano y deslízala por la ranura, ni muy rápido ni muy lento. ¡Es toda una técnica!

 

Además, puedes conseguir un mapa gratuito en cualquier metro de Nueva York.

Que no te roben

No seas tan obvio y no abras un mapa en la mitad de la calle. Evita convertirte en objetivo de los delincuentes. Aquí también existe el famoso cartereo y te pueden robar el teléfono de tus manos.

Las propinas

Mientras en algunos países la propina es opcional o incluso, una ofensa (como en Corea o Japón), en Estados Unidos es sumamente grosero no dar propina, por malo que sea el servicio. Siempre debes dar entre un 15 – 20%. Todas las personas que otorgan servicios esperan una propina —¡incluso los taxistas!— lo que me parece un poco exasperante.

Wi-Fi gratis

viaje a nueva york
Wi Fi gratis en este terminal.

Encontrarás wi-fi gratuito en muchas partes de la ciudad. Por ejemplo, en la mayoría de estaciones del metro hay WI-FI gratis, sin límite de tiempo. Tienes que buscar la red Transit Wireless WiFi. Puedes buscar las estaciones activas en su página web.

En las plazas y parques más importantes puedes encontrar Wi-Fi gratuito patrocinado por la compañía ATT&T. Debes buscar la señal AT&Twifi, disponible en lugares como Bryant Park, Union Square Madison Square Park Times Square, Columbus Circle, etc.

La mayoría de los restaurantes y cafeterías tienen WiFi, pero requieren contraseña. Ándate a la segura con McDonald’s, la App Store o el supermercado Whole Foods.

Los museos tienen redes abiertas y las bibliotecas públicas también.

Además, hay unos kioscos llamados Link NYC (en ese enlace encontrarás sus ubicaciones exactas) en los que te puedes conectar de manera gratuita. Incluso puedes utilizar el botón 911 en caso de que tengas una emergencia y puedes cargar tu teléfono en los puertos USB que tienen estos pequeños kioscos. ¡Dime que no piensan en todo!

Evita hacer transacciones económicas con tu tarjeta de crédito cuando estés colgado a alguna WI-FI pública. Hazlo en tu hotel. Hazme caso y tu tarjeta de crédito me lo agradecerá.

¿Vas a viajar en invierno?

Lee mis consejos sobre qué ropa llevar a Nueva York en invierno o dónde comprarla.

¿Te gustaron mis consejos para viajar a Nueva York? Sigue mi Instagram para que veas un montón de fotos de la Gran Manzana y te inspires a visitarla. Si no te dije nada nuevo, deja tus descargos —o aportes— en los comentarios.

Tours recomendados

Artículos de interés

6 aplicaciones imprescindibles para usar en tus viajes

Dónde dormir en Nueva York según sus barrios

Herramientas para organizar un viaje a Nueva York

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro