.
¿Ya sabes dónde vas a viajar el 2017? Yo no. Quizás necesitemos algunas sugerencias y es por eso que a continuación te presento 9 destinos recomendados por blogueros de viajeros para consideres visitar el próximo año.
Aquí van los 9 mejores destinos para 2017 según 9 blogueros y viajeros expertos.
“Estar en un país magnífico como es Ucrania y dejar escapar la oportunidad de conocer Chernobyl, se podría considerar un pecado si no eres temerario.
Esta ciudad, tristemente célebre, esconde una de las mayores reservas naturales del país, y lo que antes era una creciente ciudad de la época soviética, ahora es un gran museo al aire libre, testigo de su lamentable accidente, con un gran parque nacional incluido en ella.
El lugar no deja de ser interesante por toda la historia e importancia que alcanzó a lograr… hasta que finalmente fue desalojada casi por completo luego del accidente nuclear.
A pesar de lo que se dice sobre los niveles de radiación, es un lugar seguro de visitar, aunque su acceso está restringido, siendo posible acceder sólo a través de un tour programado.
Si aún te sientes inseguro sobre visitar esta ciudad por sus niveles de radiación, un dato para que veas que no es tan terrible: ¡en un día en Chernobyl estás sometido a menos radiación que en un vuelo de una hora!”.
Francisco Carmona, ovallino y chileno de corazón, dejó su país en agosto de 2013 para emprender un viaje que no ha terminado aún. Hoy se encuentra viviendo en Dinamarca, lo que le ha permitido recorrer el viejo continente y visitar destinos como Chernobyl. Síguelo en su cuenta de Instagram.
“Islandia, conocida como la tierra de hielo y fuego. Es un país realmente hermoso, lleno de paisajes naturales que te quitan el habla y hasta la respiración.
Además, es un lugar muy seguro para una mujer que viaja sola (incluso haciendo autostop como fue mi caso).
Pero sobre todo recomiendo ir en 2017 porque en los últimos años el turismo ha ido en aumento y en pocos años las hermosas cascadas o los baños termales no tendrán ese aura de perdidos en la naturaleza. Aún es un país desconocido y eso merece mucho la pena.
Sin duda, es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los lugares salvajes, donde poder acampar en lugares remotos o practicar deportes al aire libre.
También para aquellos apasionados de la fotografía pues hay pocos países en el mundo tan fotogénicos cómo Islandia. Eso sí, ¡hay que ir bien abrigado!”
Julia del Olmo, la bloguera detrás de Camino Salvaje, es una madrileña con unas ganas de comerse el mundo que no se aguanta. Apasionada por probar cosas nuevas, ha estudiado en Letonia, trabajado de au pair en Suiza y viajado más de 1 año por América Latina, entre muchas otras cosas. Conoce más de Julia en su cuenta de Facebook.
“Si viajas al Tailandia yo te recomendaría que visites, sin duda alguna, la isla de Koh Phangan. Yo llevo aquí más de 8 meses instalada en un bungalow en medio de la selva y estoy viviendo un tiempo de mi vida increíble.
En esta isla todo el mundo tiene lugar y todo el mundo se siente como en casa: tanto los que buscan conocerse a sí mismos a través de la espiritualidad y desean practicar actividades como el yoga o la meditación, hasta lo que buscan un ambiente más fiestero y entretenido. Yo en mi caso, he optado por un estilo de vida muy tranquilo y sano, cerca de la naturaleza y con tiempo para dedicarme a mí misma y a mi blog.
Lo que más me gusta de este lugar es lo fácil que es vivir aquí. Al ser una isla no demasiado grande es muy fácil moverse por ella. Si te alquilas una moto, en un momento puedes ir a cualquier rincón, visitar playas preciosas, encontrar rincones solitarios y ver puestas de sol alucinantes.
¡Pasearte por la isla y ver palmeras por todos lados es lo más parecido al lugar paradisíaco que siempre había soñado!”
Cintia se denomina gurú de la libertad y guía del alma y creó su blog con el fin de ayudar a los inconformistas del mundo a tomarse un periodo sabático. Puedes seguirla en su cuenta de Facebook.
“Málaga es un destino muy completo que va más allá de solo playas. Tiene más de 300 días soleados cada año, con inviernos muy suaves y con un clima subtropical que hace que puedas visitarla durante todo el calendario.
Es una ciudad con un rico pasado y presente y que puede presumir de una variedad de museos, sobre todo después de sus últimas incorporaciones, como el Pompidou en el Muelle 1 del Puerto, la Colección del Museo Ruso, y ni qué decir de los clásicos y completos, el de Picasso y el de su Casa Natal; Carmen Thyssen, y otros más con especial envergadura.
En el interior de la provincia, está el Caminito del Rey, uno de los senderos que te recomiendo experimentar, es una maravillosa combinación de cómo el trabajo humano y de la naturaleza pueden tener cabida perfectamente juntos.
Esto y mucho más te esperan en Málaga.
“La capital de Vietnam tiene panoramas para todos los gustos, y por eso es un imperdible si es que vas a visitar el país con más motos del mundo.
Su gente te espera con los brazos abiertos, porque el turismo y su auge económico es algo que hace rato les está dando más protagonismo a nivel mundial.
Caminar bordeando el lago Hoan Kiem puede tomarte una tarde entera ya que podrás disfrutar de todo lo que encuentres en sus alrededores. Puedes visitar el mercado nocturno de los fines de semana, ir a comer a los cientos de restaurantes, probar helados baratos de sabores extraños, ver el atardecer y a las parejas de novios que van a fotografiarse ahí. Visitar la pagoda del lago (al cruzar el puente) y ver a un montón de niños —y no tanto— cazando pokemones.
Dedica un día para ir al mausoleo de Ho Chi Minh. Los vietnamitas lo aman y lo veneran de formas insospechadas. Luego ve a la pagoda que se sostiene en un solo pilar y termina la tarde en el Templo de la Literatura, que en verdad fue la primera universidad de Vietnam, construida en el 1070. Si te queda tiempo y te gustan los museos, visita el Museo Nacional de Bellas Artes y déjate deleitar. Y para los amantes de las compras, Hanoi es el paraíso de las réplicas North Face. El consejo aquí es que regatees sin vergüenza, porque los precios que puedes conseguir son irrisorios.
Por último, te dejo dos imperdibles: ve el espectáculo de marionetas de agua (water puppets) y prueba el famoso Bun Cha. Hazlo. No te vas a arrepentir”.
Nicole Etchart es una chilena, profesora de Castellano, que empezó a viajar de “grande” gracias a un proyecto educacional de 3 meses de AIESEC en Brasil, donde el bichito de los viajes la picó. Tanto así, que durante el 2016 pasó más de siete meses recorriendo el Sudeste Asiático. Síguela en su cuenta de Twitter.
“Considero que este destino de playa en México es merecedor der ser recomendado como “Destino 2017” ya que, además de ser un destino de playa, es también un destino de cultura y gastronomía de primera.
Puerto Vallarta se encuentra en la costa del Pacífico mexicano a unas 6 horas en coche desde la ciudad de Guadalajara, en el Estado de Jalisco. Esta playa, cuyos atardeceres son espectaculares, cuenta también con un centro histórico con una faceta cultural y artística que enamora a quienes la visitan.
Su largo malecón, ideal para pasear por él, cuenta con gran variedad de esculturas y artistas callejeros, además de restaurantes y bares con vista al mar. En la zona romántica de Vallarta uno puede toparse con gran variedad de galerías de arte y expresiones de arte urbano como murales hechos con mosaicos y graffitis.
Nada como pasar unos días de sol, arena y mar acompañados de buena comida, tequila y arte. Es por eso que Puerto Vallarta siempre es una buena idea para viajar, dejarse enamorar por sus colores y su buen ambiente”.
Karla Bade, blogger de viajes mexicana —y una de mis favoritas 2016—, es también políglota, curiosa y ávida de conocer el mundo, sus culturas y su gente. Estudió Lengua y Letras Modernas Alemanas mas su pasión es viajar. Adora la fotografía, comer bien y le apasiona escribir sobre sus experiencias de viaje. Puedes seguirla en su cuenta de Twitter.
Mi destino recomendado para el 2017 es Cairns, al noreste de Australia. La ciudad en sí no tiene nada de especial, pero es una buena base para ir a explorar lugares como la Gran Barrera de Coral, la cual, según los científicos, está en peligro de extinción debido al blanqueo provocado por el cambio climático.
Es una pena que esto esté ocurriendo pues bucear por esas aguas cristalinas y observar los peces y los corales con una infinidad de colores vivos es una experiencia inolvidable.
Otro lugar que no te puedes perder es el Daintree Rainforest, la selva más antigua del mundo y el único lugar en la tierra donde dos lugares Patrimonio de la Humanidad se tocan (la selva y la Gran Barrera de Coral). En él habitan algunos animales muy singulares como los cassowaries, unos enormes y agresivos pájaros prehistóricos, los cuales no se dejan ver fácilmente, aunque yo tuve la suerte de hacerlo.
Además, tiene una infinidad de cascadas y lagos para visitar y bañarte, en algunas incluso te puedes tirar por toboganes de agua naturales, como las Josephine Falls, las Milla Milla Falls, o el Lake Eachan, un lago de un color azul turquesa. Por último, también te recomiendo que vayas a Kuranda, un pueblecito hippie y con mucho encanto rodeado por una naturaleza sin igual.
Ana Marco es la mitad de To Travel is To Live, un blog de dos chicas españolas que siempre están buscando nuevas aventuras por el mundo. De hecho, ya han recorrido todos los continentes.
*8. ZONA OESTE DE ESTADOS UNIDOS – por Carlos Scheuch de Faro Travel
“Si te gusta la naturaleza, las ciudades multiculturales, la gastronomía, las playas y sobre todo la tecnología y las startups, la zona oeste de Estados Unidos debe ser el lugar a visitar en 2017.
Una buena idea es arrendar un auto y recorrer la ruta 66 histórica y la Pacific Coast Highway, pasando por parques nacionales y ciudades apasionantes. Dentro de los imperdibles está San Francisco que concentra la movida gastronómica de USA y tiene la zona bohemia SoMa donde puedes ver las oficnas centrales de Twitter, Airbnb, Pinterest, Uber entre otras, haciéndole dura pelea al cercano Silicon Valley donde puedes visitar Facebook, Google, Apple o la Universidad de Stanford. También puedes hacer una visita a Los Angeles y Las Vegas.
Si lo tuyo son los Parques Nacionales, vas a quedar sorprendido visitando Zion, Yosemite, Bryce Canyon, Antelope Canyon y por supuesto el Grand Canyon. Todos muy distintos, pero llenos de paisajes alucinantes. Lo que sí, trata de evitar las temporadas altas donde mucha gente se concentra en estos lugares y los precios se disparan.
Sea cual sea tu gusto viajero, el oeste de Estados Unidos, tiene un poco (o mucho) para cada uno. A tener en cuenta para 2017″.
*9. SEATTLE, ESTADOS UNIDOS – por Fran Opazo de La Vida Nómade
Cuando hablamos de Estados Unidos, la mayoría de los viajeros piensa en Los Angeles o en Nueva York. Y sí, son dos destinos absolutamente recomendables. Sin embargo, durante el 2016 tuve la oportunidad de visitar Seattle, ciudad que quería conocer desde los 13 años, cuando me vestía como Eddie Vedder y escuchaba a Nirvana.
La cuna del grunge, la ciudad más grande del estado de Washington, es un lugar lleno de cultura y de actividades para realizar. Por ejemplo, se puede hacer un tour por la Seattle subterránea, aquella que desapareció durante el incendio de 1889.
También se puede visitar el emblemático Space Needle y el Pike Place Market, tomar café en el primer Starbucks del mundo o pasear por la avenida marítima. Sin embargo, lo que más me gustó de Seattle fue el ambiente y la onda de sus habitantes, todos muy alternativos y preocupados del medio ambiente.
Encuentra pasajes baratos usando Skyscanner, un buscador que revisa cientos de webs y aerolíneas para entregar el mejor precio.
Reserva ya con Booking.com, web que ofrece precios competitivos y un buen resumen de cada establecimiento.
Una asistencia en viajes te protege en caso de enfermedad, robo, cancelaciones y accidentes. En Assist365 te llevarás un 5% de descuento.
A cada ciudad que visito, hago varios tours gratis.
En Civitatis encontrarás tours gratis y de pago, y una descripción completa de cada excursión y comentarios de otros viajeros.
GetYourGuide es otra buena opción para buscar tours en cada ciudad.
Revisa mi página de recursos viajeros para ver todas las compañías que utilizo en mis viajes para ahorrar dinero y aprovechar al máximo cada día.
Usa el menú o escribe aquí lo que necesites.
© 2020 Todos los contenidos reservados | Fran Opazo
Diseñado con Elementor Pro