InCruises, la multinivel que promete viajar gratis ¿estafa u oportunidad?

Contenidos

InCruises, la multinivel que promete viajes gratis

¿Qué es InCruises? ¿Por qué genera tanta polémica? La empresa multinivel de origen americano provoca muchas discusiones en línea entre sus apasionados miembros y los críticos que la acusan de ser una estafa.

*Este artículo está íntegramente reporteado por mí y plagiado por el portal de noticias iprofesional.com.

“Gana dinero viajando. Pregúntame cómo”. ¿Estafa u oportunidad?

Con esta frase empieza la promesa. Solo debes ingresar a un “club de viajes que está cambiando vidas” y que promete viajar por menos, viajar gratis y ganar dinero por viajar.

Y en plena crisis por el coronavirus en que las personas están perdiendo sus trabajos y los más jóvenes se pasan el día entero en las redes sociales, InCruises está creciendo.

Sus miembros están aprovechando la oportunidad para hablar de su empresa, usando ganchos donde, para viajar gratis, debes reclutar personas que compren la membresía o se hagan socios. Estafa o no, lee este artículo hasta el final y saca tus propias conclusiones.

Importante: Este artículo ha sido escrito en base a información publicada en el sitio web de InCruises, información proporcionada por los socios en YouTube, Facebook e Instagram y mi propia experiencia con socios que me han ofrecido múltiples veces sumarme a la empresa.



¿Qué es InCruises?

Esta empresa creada 2015, es un club de viajes.

Según su Información Corporativa, “InCruises es una membresía accesible solo por invitación, que está cambiando las reglas del juego de cómo las familias planean, ahorran y pagan por sus vacaciones”.

Para ser miembro, debes pagar una cuota mensual que te permite ahorrar para viajar en cruceros. Por tu cuota de US$100 mensuales, te darán 200 cruisedollars, un dinero ficticio que sólo sirve en el crucero.

Tú tienes que pagar los pasajes de avión, hoteles y todo lo que necesites gastar para llegar al barco.

La web de InCruises afirma que está todo incluido en el crucero, pero no incluye bebidas alcohólicas ni propinas.

Hasta acá podemos pensar que está todo más o menos bien.

Para usar los cruisedollars hay algunas limitaciones

Sólo se pueden usar  al tercer mes. El primer año, sólo puedes usar un 60% del total.

Entonces, si en un año ahorras US$1.200, tendrás 2.400 cruisedollars, de los cuales, puedes usar solamente 1440 cruisedollars. No se señala el porqué de esta retención, aunque un socio de InCruises expresa en uno de sus videos que esta medida es “para que aprendas a ahorrar”.

¿Son realmente más baratos los cruceros ofrecidos por InCruises?

Imposible saberlo sin ser miembro o socio porque ni las rutas ni los precios están publicados, lo que presenta una desventaja a la hora de tomar decisiones si vale la pena o no.

Sin embargo, su web deja claro que los cruceros no son más baratos que lo que ofrecen las navieras. Es el precio que las compañías ofrecen a las agencias.

precios de cruceros incruises

Los miembros de inCruises pueden reservar solamente los cruceros disponibles en su sitio web.

Los cruceros necesitan zarpar con capacidad llena —esto lo sé bien porque trabajé en 4 compañías de cruceros—.

Cuando no logran llenar los camarotes, los rematan y ofrecen a bajos precios en distintas webs.

En InCruises no se pueden reservar cruceros de último minuto. Lo que ellos hacen es una compra masiva con mucha antelación, accediendo a convenientes precios.

Por lo tanto, esto presenta una desventaja, porque es difícil comparar si los precios de InCruises son realmente más económicos que las ofertas de último minuto.

Plan de compensación: viaja gratis y gana dinero viajando

Además de miembro, hay 2 formas para ser parte de InCruises y que permiten, en teoría, ganar dinero y viajar gratis.

  • Como socio.
  • Como socio-miembro.

 

El documento compartido anteriormente informa que InCruises comercializa su membresía a través de un modelo de network marketing o red de mercadeo, por eso los socios se autodenominan networkers.

¿Qué significa esto?

Si reclutas 5 miembros en un mes, no pagas la membresía de US$100, a menos que se te vaya uno. Otra posibilidad es hacerte socio.

Para eso, debes pagar US$195 el primer año. Los siguientes, US$95.

Recién puedes usar tus cruisedollars al tercer mes. Ya habrás pagado US$300.

El primer año sólo puedes usar 60% de los cruisedollars.
El segundo año, podrás usar el 70%.
El tercero, 80%
El cuarto, 90%.

Y recién el quinto año, podrás usar el 100%. Ya habrás pagado US$4.800.

Pero, si empiezas a registrar miembros, empiezas a ganar dinero y todo parece ser más atractivo.

Si esos 5, a su vez, meten a otros 5, te llevas un % y te ofrecen bonos.

La tercera opción es hacerte socio-miembro —fusión de las opciones anteriores— pagando una cuota de activación de US$295.

Esto es un resumen. Estamos hablando de algo un tanto enredado en cuanto a niveles, porcentajes, bonos, etc., algo que no se puede explicar en 10 minutos. Puedes revisar toda esta información en la web de InCruises.



¿Es InCruises una estafa?

Si revisas Internet, vas a encontrar posiciones muy contrarias respecto a InCruises. Muchos aseguran que es una estafa piramidal, mientras otros hablan maravillas de la empresa.

Sin embargo, los que hablan positivamente son miembros o socios. Cuando una persona tiene intereses económicos, es difícil que opine desde una postura imparcial.

Aquellos ex socios que no tienen palabras positivas para InCruises, son tachados por los partidarios como fracasados y/o que no se esforzaron suficiente.

InCruises es legal. Pero esto no implica que sea un negocio ético.

El caso de Herbalife

Herbalife lleva 40 años operando, la misma empresa que en 2016 debió responder a la acusación de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC por sus siglas en inglés) por entregar información engañosa a sus distribuidores de ventas y hacerles creer que obtendrían beneficios que no estaban en condiciones de alcanzar.

Por lo tanto, Herbalife se vio obligado a reestructurar su negocio para que sus vendedores fueran recompensados por lo sus ventas y no en base al número de personas que reclutan. Además, Herbalife debió pagar una multa de 200 millones de dólares.

Pero Herbalife sigue funcionando, sigue siendo legal y sigue cotizando en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Para mayor información, te sugiero ver el documental Betting On Zero, donde vemos dos historias paralelas: las acciones de Herbalife en Wall Street y cómo funciona un negocio que gana más por reclutar que por vender, lo que se refleja en cientos de personas afectadas económicamente.

La puedes ver en Netflix o en Youtube, subtitulada al español.

Los socios tienen múltiples videos y artículos preguntándose si InCruises es una estafa con el fin de atraer lectores que estén buscando información. Pero sólo se van a encontrar con comentarios positivos y frases como “yo también pensé que era estafa, hasta que me cambió la vida y ahora me estafaron viajando en cruceros de lujo”.

Otro aspecto que llama la atención, es el sectarismo de los miembros de InCruises. algo común en muchas empresas multinivel, y que levanta las sospechas sobre lo que sucede dentro de esta empresa. De eso hablaremos más adelante.

¿Qué es una estafa piramidal?

Las estafas piramidales son aquellas empresas que, ofreciendo un producto o no, su verdadera ganancia se apoya en reclutar personas. Así, los único realmente beneficiados son los que están más arriba, que se benefician de la membresía que se paga por entrar.

Cada vez que me han tratado de reclutar, me han hablado de una oportunidad de negocio. Segundo, lo del club de viajes para ahorrar en cruceros.

Esto no significa que todas las multinivel sean estafas piramidales.

¿Dónde está la polémica con InCruises?

La compañía se promociona como un club de viajes donde ahorras por viajar, pero pone más énfasis en ser socio y en “ganar dinero viajando”.

Si no consigues reclutar, no ganas nada. Pierdes el dinero de tu membresía y todo lo invertido.

El problema es que, económicamente hablando, es insostenible en el tiempo, a menos que se recluten personas que sigan pagando.

Sin embargo, los socios inundan Internet con videos y posts para reclutar socios fácilmente impresionables, usando el gancho de viajar gratis, con la imagen adjunta. Pero no viajan gratis.

InCruises

“Gana dinero viajando”

Hay una contradicción en decir que vas a viajar gratis si tienes que trabajar convenciendo personas para que entren a esta empresa.

Un trabajo que no se promociona como tal, pero que se desliza entre líneas —por parte de sus propios socios— que tienes que esforzarte mucho para subir de nivel en la empresa.

Los socios hacen videos en YouTube y videollamadas por Zoom para enseñarte a “prospectar” y a convencer a la gente para que pague. Más abajo encontrarás videos donde esto se ve claramente, al extremo de aconsejarte que no vayas a la universidad.

Si alguna vez te han tratado de reclutar, sabrás como va el tema. Te contactan por Instagram o a tu inbox de Facebook, o dejan el gancho de viaja gratis en grupos de viajeros de Facebook para que les hablen por privado.

Si la oportunidad es tan buena, ¿por qué no compartirla públicamente?

Primero llaman tu atención, luego provocan el interés y el deseo, hasta que tomes acción. Es el modelo AIDA, un clásico en el mundo del marketing y las ventas.

Para eso, es importante hablar contigo, enviarte un audio, hacerte ver videos, mostrarte todo lo que eventualmente podrías lograr. El cómo pasa a segundo plano.

Quienes intentan reclutar de forma tan insistente suelen estar en los últimos escalones de la empresa.

Por lo tanto, dicen que InCruises nos permite viajar por menos y desarrollar un negocio en el cual viajamos gratis y además generamos ingresos, pero ellos aún no lo están haciendo o han hecho, con suerte, un crucero.

Muestran videos de otros socios, más arriba de ellos, porque, tal como dicen los socios, “cuando muestras la foto del jacuzzi es más fácil vender”.

Manipulación de la información

Los socios que dicen viajar gratis lo hacen como resultado de reclutar gente, de hacer videos, charlas para reclutar, etc. Cuando ya suben en la empresa, InCruises les da viajes como incentivo.

Es manipulación de la información porque ganas dinero al reclutar a otros miembros, no viajando, pero esto no sería tan atractivo y probablemente pocos se subirían al negocio.

Estos son los ganchos de la empresa, pero ¿qué hacen los socios, aparte de repetirlas? Exagerarlas y usar frases aprendidas en sus “cursos de formación”.

Es muy extraño e incluso perturbador ver como todos repiten lo mismo en sus redes sociales:

  • Huye de los q apagan tu sonrisa.
  • Tienes miedo de triunfar.
  • La educación es una pirámide.
  • Tu trabajo es la verdadera estafa.
  • Esto es sólo para valientes.
  • Rodéate de personas positivas.

 

En redes sociales, se dejan comentarios positivos entre ellos. Es la “prueba social”. Esto es muy común entre miembros de una multinivel.

Una persona ajena a este tipo de trucos, ve los comentarios y piensa “Wow, si tanta gente está hablando bien de esta empresa, debe ser buena”.

Los cruceros de InCruises no son de lujo

En las presentaciones de InCruises y en los posts de los socios, se habla de cruceros de lujo, pero la gran mayoría aparece en cruceros populares, no de lujo.

Carnival, Norwegian, Royal Caribbean, Costa, MSC, incluso teniendo variantes entre sus barcos, no entran en esa categoría.

Las compañías que están clasificadas como cruceros de lujo son:

Azamara Club Cruises, Cunard Line, Oceania Cruises, Windstar Cruises, Silversea, Seabourn, Regent Seven Seas, SeaDream Yacht Club, por nombrar algunas.

Son barcos más pequeños, muchísimo más caros y exclusivos.

Una persona que nunca ha viajado en crucero puede no entender estas diferencias ni conocer las categorías standard, premium, luxury, etc. O bien, viaja por primera vez, se sube a un Carnival y lo ve como lujo porque no tiene un punto de comparación.

Un crucero de Carnival por el Caribe puede costar desde 200-300 dólares.

Director de Marketing y CEO de tu vida

Uno de las aspectos más llamativos son los títulos y definiciones que usan los socios de InCruises. A medida que tienes más gente bajo tuyo, mayor el rango en la empresa y mayores son las compensaciones.

Para distinguir estos escalones, la empresa otorga categorías que los socios se ponen como títulos: Marketing Director, Execute Director, Boards of Directors. Esto figura en su Programa de Compensación donde, por si no lo notaste, tienen muchísimas faltas de ortografía y redacción, lo cual resulta curioso para una empresa supuestamente exitosa.

De hecho, un grupo de socios españoles tienen un canal de YouTube llamado InCruises Board Of Directors Ambassador y tienen un video como este. Por favor, dale play y ve los primeros segundos.

Pues bueno, lo han puesto privado después de la publicación de este artículo. ¿Te sorprende?

Este video recibió tantas burlas que censuraron los comentarios.

Edúcate sobre educación financiera

Si criticas o dudas o preguntas algo sobre InCruises y a uno de estos miembros no le parece, no te contestan con argumentos que validen a su empresa y sus prácticas.

Te contestan criticándote a ti.

  • Eres un fracasado.
  • Eres negativo.
  • No quieres que otros viajen.
  • Tu información es básica.
  • Sólo repites lo que viste de los haters de YouTube.
  • Sigue siendo un empleado/esclavo de tu jefe.
  • No sabes de educación financiera.
  • Mira como me estafaron con un crucero “de lujo”.

 

Estas frases las vas a ver en todas partes. Corresponde a la actitud sectaria que mencioné, la que se percibe en la mayoría de los miembros de InCruises.

Sólo repiten, no analizan, hay cero atisbo de pensamiento crítico.

Ante cualquier comentario poco favorable, te hablan de leer sobre educación financiera, asumiendo que los que critican, nunca han leído sobre eso.

Asumen que todos los que opinan en contra, son empleados miserables.

Manifiestan que los detractores brindan información básica, cuando esta información está en el sitio web de InCruises, en las redes sociales de sus miembros y es el discurso que te dan cuando te acosan por privado.

Si hay más información de valor y no es pública, se debe a la falta de transparencia de su sitio web, porque sólo pagando puedes ver si realmente esos precios —por dar un ejemplo— son realmente más baratos que los que ofrecen agencias de viajes o webs donde se rematan esos cruceros.

Padre Rico, Padre Pobre

Los reclutas tienen como biblia el libro Padre Rico, Padre Pobre, un libro escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, orientado a crear un interés público en las finanzas. Aconseja que ser dueño de un sistema es mejor opción que ser un empleado.

InCruises no hace a sus socios dueños de nada, aunque estén convencidos de lo contrario.

Este libro es un best-seller, pero no está exento de críticas. Muchos inversores lo han calificado como básico, pobre y que incluso no entrega consejos reales, pero para los socios, algo que vende mucho no puede ser malo.

Críticas en YouTube

También ha surgido la polémica en Youtube debido a que influencers —en su mayoría españoles— han salido a criticar a InCruises y a tacharlos definitivamente de estafa, como el video del español Wismichu que llega a miles de jóvenes adolescentes, potenciales miembros o socios de InCruises y a los que actualmente están apuntando socios como Agustín Bermejo y Jorge Torres.

Podemos argumentar que estos youtubers no son inversores, no son investigadores, no son abogados ni periodistas. Y no, no lo son. Además, tienen publicidad en sus videos y atraen miles o millones de visualizaciones gracias a contenido polémico.

Pero vale destacar que para estos influencers con millones de seguidores sería muy fácil sumarse a InCruises y posicionarse rápidamente en lo alto de la escala, recomendando la membresía y recibiendo beneficios que superaría con creces a las ganancias por concepto de Google AdSense.

Las frases motivacionales

En redes sociales, los socios usan definiciones para impresionar como: “empresario de negocios digitales”, “CEO de mi vida”, “emprendedor digital”, “networker”, aunque los socios, en realidad, sean vendedores independientes.

Es así como en plena pandemia, vemos cada vez más videos de adolescentes hablando de educación financiera, de cómo tener una vida de riqueza y abundancia, intentando dar una impresión de algo que no poseen, para convencer a otros y así subir en la empresa, con diálogos aprendidos, sacados de libros como Padre Rico, Padre Pobre.

Entre las tácticas de algunas multinivel, está la de acercar a los potenciales socios al club, alejándolos de sus familias y amigos, con frases como:

Tu familia no te entiende.

Tú tienes una mentalidad positiva.

Saca la mejor versión de ti mismo.

Deja de viajar a través de las redes sociales y únete.

Los invitan a pertenecer a una comunidad que los acoge, pero si los socios no logran resultados, les dicen que es culpa de ellos.

“No te esfuerzas lo suficiente”.

“Esto no es para todos”.

Si no produces, dejas de ser importante para la comunidad.

Por eso, incitan a los socios participar de unos cursos llamados “Top producer” donde básicamente les enseñan a convencer a la gente a pagar, lo que explicaría que todos contesten lo mismo, pero sean incapaces de dar respuestas elaboradas.

Esos cursos son dictados por socios que están más arriba, que en general no tienen experiencia ni formación profesional en lo que enseñan.

Por ejemplo, uno de estos socios explica que cuando alguien diga que no tiene los 295 dólares para pagar la cuota de socio-miembro, les digan que eso es una EXCUSA.

“No es una excusa tener hijos o tener deudas”, dice Agustín Bermejo en este video emitido el 2017 (29:55), donde básicamente enseñan a manipular a la gente y forzarla a comprar la membresía. Aquí de ayudar gente a viajar más barato no hay mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=zSjcJsyihAQ&feature=youtu.be

Me ha pasado que he dejado de hacer cosas que me apetecían, pero la persona me ha fallado. Se te puede haber muerto el hijo, pero si se te muere el hijo, me avisas con dos horas de antelación que se te ha muerto el hijo (…) porque mi tiempo es importante”, dice Bermejo en el minuto 33:10 del video.

Yess Movement

Este tipo de comentarios sin criterio son los que usan Agustín Bermejo, Jorge Torres y Antonio Martínez a través de Yess Movement, un sitio web que usan para acercarse a los menores de edad, quienes no pueden ser miembros de InCruises, pero podrán cuando cumplan 18.

Están influyendo en ellos para que, al ser mayores de edad, ingresen a la empresa.

En la web de Yess Movement, Torres dice:

Es difícil subir de rango, sí, sólo el 1% va a llegar a la última posición, asusta, porque mentalmente no estamos preparados para ganar en un mes lo que la gente normal gana en cien meses, pero déjame decirte que es un proceso donde vas a ganar la mentalidad adecuada.

Torres está reconociendo que es casi imposible llegar hasta arriba.

Marcas que dan credibilidad

Te hablan de iPhone, posando con autos deportivos (que no son de ellos), de un estilo de vida muy al estilo new rich, de ostentar, de mírenme, envídienme.

En algunos videos se comparan con Uber, AirBnB y múltiples empresas para dar credibilidad, pero que no tienen comparación alguna al sistema de InCruises.

Incluso la web de InCruises hace un tabla para compararse con nada menos que con Apple.

Conviértete en emprendedor

Los socios de InCruises insisten en que son emprendedores.

Un emprendedor es aquel que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio propio.

En InCruises sólo eres un empleado más, pero un empleado independiente. Si mañana InCruises desaparece, se acaba el negocio y nadie responderá por tu dinero ni por tus cruisedollars.

La falta de argumentos sólidos

Algunos socios de InCruises no escatiman en difamar a sus detractores, sin argumentos válidos. El blog Vida de Viajes hizo un artículo sobre empresas multiniveles como Worldventures e InCruises.

Si ves los comentarios, su autor Nicolás responde con paciencia y argumentos a cada persona, todos miembros o socios de InCruises, que, por el contrario, en vez de argumentar a favor de la empresa con coherencia, se centran en atacarlo.

Incluso, un socio de InCruises llegó al punto de hacer un video con el fin de difamar a Nicolás y su blog, pero no dice nada contundente y se apoya en datos vacíos y anecdóticos, como que el CEO de InCruises era vendedor de Tobby Robbins, un coach motivacional que tiene más de 5 millones de seguidores sólo en Instagram y un documental en Netflix (el que recomiendo ver para que sacar conclusiones propias sus propias).

Del CEO en sí mismo no dice nada importante.

Otro “argumento” que aparece en este video y que los socios repiten como fanáticos, es que InCruises forma parte de la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA).

Pero eso no significa mucho, ya que para ser miembro, tienes que hacerte una cuenta, contestar unas preguntas y pagar la membresía. Nada más. De hecho, hay cientos de miles de miembros asociados.

Asociación de Cruceros
Aquí lo expresa la web de la CLIA.

Este tipo, además, aludiendo a la falta de conocimiento de la audiencia, entra a comparar las ganancias de un enlace de afiliado o publicidad de Google Adsense con la membresía de InCruises.

Para ser claros: si ves una publicidad de Booking en un blog y reservas un hotel a través de ese enlace, el blog va a recibir una comisión (generalmente un par de dólares), que no se te carga a ti.

Por su parte, Google Adsense da muy poca plata, al punto que prácticamente ningún blog saca cuenta para vivir de eso. Este señor se afirma de esto para decir que los blogueros de Vida de Viajes son estafadores. Estamos hablando de un hombre que fácilmente bordea los 50 años.

Igual que prácticamente todos los socios de InCruises, es incapaz de dar respuestas convincentes. No las tienen.

El prestigio de los cruceros los avala

Si InCruises fuera lo que dicen que es, ¿creerías que compañías tan prestigiosas como Carnival, Royal Caribbean, NCL, etc. estarían comprometidas con ella?

Este argumento también aparece en el video y es el mismo que suelen repetir los socios, demostrando un nulo conocimiento de las compañías de cruceros y sus prácticas.

A las compañías de crucero no puede importarle menos si la gente que viaja en sus cruceros lo hace con dólares, cruisedollars, un viaje pagado en 36 cuotas o lo que sea.

Les interesa llenar sus barcos.

Estos compañías no tienen problema alguno en estar registradas en Las Bahamas, Panamá o Malta, entre otros, para evitar “ciertas” obligaciones a la que se verían sujetos en caso de tener bandera de Estados Unidos.

Tampoco tienen problema en esconder registro de víctimas de asesinato o desaparecidos a bordo. Eso los socios de InCruises no lo mencionan en ninguna parte.

Aquí está perfectamente explicado: Why cruise ships sail under foreign flag’s. (Si no sabes inglés, puedes usar Google Translate).

Comparto este sitio web de la víctimas de cruceros, que reúne a familiares de personas que han sido asesinadas, abusadas o han desaparecido mientras viajaban en un barco.

¿La culpa es de InCruises o de socios sin criterio?

El sitio web de InCruises advierte que no puede garantizar que ganes dinero, pero los socios son los que tergiversan la información a otro nivel.

Entre medio, tenemos a personas que no por ser socios son malos, pero que insisten en que van a lograr llegar arriba, viajar e cruceros, tener el Rolex que les regalan, pero no se detienen a pensar a costa de qué. ¿A costa de quién? O bien sin personas que fueron engañadas y perpetuaron el modelo para sacar algún provecho.

No todos tienen la suerte de viajar, pero no por eso vas a ir por la vida prometiendo cosas que no son.

Además, considera que si InCruises quiebra, pierdes el negocio automáticamente.

El contrato que debes firmar no te reconoce ningún derecho como consumidor.

Algunos socios dicen que uno de los bufetes de abogados más importante de EE.UU. trabaja con InCruises, pero para defender a la empresa, no a los socios.

Vale destacar que este bufete también trabajó con Herbalife, Nuskin, Beach Body y otras conocidas y polémicas multinivel.

¿Quiénes están detrás de InCruises?

Los fundadores de InCruises son Michael Hutchinson, a quienes los socios tratan como ídolo y que destacan por haber trabajado con el ya mencionado Tony Robbins; y Frank Codina, quien trabajó en Primerica, una empresa de marketing multinivel con sede en EE.UU. que vende seguros y servicios financieros.

Neurs

Además, en 2014 Codina fundó Neurs, una plataforma de medios donde proveedores de oportunidades comerciales podrían conectar con emprendedores. Prometía ser el próximo gran éxito de Internet.

Antes de su gran lanzamiento, hubo una promoción donde se podía ingresar sólo por invitación para ser afiliado.

Todas las personas invitadas al Programa de Afiliados de Neurs podían promocionarlo con familiares y amigos, quienes a su vez también podían ser parte del programa y ganar comisiones.

Aún se pueden ver fanpages promocionando el producto, muchas abandonadas en 2015.

Entonces, Neurs ofrecía la opción de hacer un upgrade y pagar por una cuenta de afiliado que permitiera ganar más comisiones residuales en un plan de compensación multinivel.

Desde entonces, Neurs no ha logrado mucha repercusión, especialmente porque no parece una opción atractiva al lado de otras plataformas gratis y consolidadas como LinkEdin.

Sin embargo, en ese entonces hubo muchas dudas si Neurs consistía en una opción real para emprendedores o se trataba de una estafa. Les sugiero leer por sí mismos porque hay bastante información en Internet. Aquí sólo unos ejemplos:

Neurs review: the next big social network or just another mlm

Neurs review: is it a scam?

Neurs review

Porqué escribir sobre el tema

Empecé a escribir este artículo hace un par de años, pero luego, al ver el fanatismo ciego de los socios, lo dejé en el tintero.

Ahora, al ver que muchos de ellos se están aprovechando de la contingencia del coronavirus para reclutar incautos, he decidido publicarlo.

Soy periodista freelance, hace ya varios años viajo varios meses al año tal como me gusta y no tengo ningún conflicto de interés con esta empresa.

Mi contenido no se dirige a personas que quieran viajar en crucero. Aunque trabajé en barcos, nunca ha sido de mi interés viajar en ellos como pasajera porque prefiero hacerlo por largos periodos de tiempo.

Este blog nació para ayudar a las personas a ver los viajes desde otro punto de vista y entendieran que hay oportunidades que no sólo estaban reservadas para una élite. Más que nadie quiero que salgan al mundo y se les abra la mente. Pero no así.

Si hay gente tratando de aprovecharse de otros a través de una estafa o algo poco ético, voy a usar mi plataforma para hablar al respecto.

“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados” (Mark Twain)

Conclusión

Recordemos las 3 promesas de InCruises:

1. Viajar por menos: no puedes comprobarlo ni comparar precios sin pagar la membresía.

Sin embargo, si nos limitamos sólo en el aspecto de club de viajes para ahorrar en cruceros, es una idea que podría funcionar muy bien en EE.UU., especialmente entre los jubilados que hacen muchos cruceros al año, donde los vuelos low cost en el territorio nacional son muy económicos.

2. Viajar gratis: definitivamente no es gratis.

3. Ganar dinero por viajar: no ganas dinero por viajar. Ganas dinero por reclutar a otros miembros.

Si el “producto” es tan bueno, ¿por qué tergiversar la verdad?

Porque InCruises —o mejor dicho, sus socios— apunta a personas que se sienten fracasadas, que creen que no van a llegar lejos, que no quiere o no pueden estudiar, que no tienen los medios. Son fácilmente impresionables ante el discurso bien estudiado de estos socios, especialmente los españoles ya nombrados.

Son carne de cañón para este tipo de empresas que prometen cosas que sólo unos pocos podrán cumplir, a costa de que otros pierdan.

Lamentablemente, los socios sólo hablan de ser “emprendedores”, de viajar en cruceros “de lujo”, pero parecen no cuestionarse lo que tengan que hacer para lograrlo.

Si no estás de acuerdo con lo expuesto, te invito a enviarme un correo con tu nombre, apellido, nacionalidad, con argumentos válidos, y será publicado aquí a continuación. Pero si son respuestas repetidas que sólo buscan atacarme a mí en vez de explicar porqué estoy equivocada, sugiero que no pierdas tu tiempo ni hagas perder el mío.

Lee también:

Ilusión de una vida perfecta: Lo que nadie te dice de trabajar en cruceros

Cómo identificar noticias falsas en tiempos de coronavirus

Comer, dormir y volar: cómo ahorrar en un viaje por Europa

Trabajar y viajar por el mundo: cómo me convertí en nómada digital

Cómo ganar dinero viajando por el mundo

Trabaja en cruceros como tripulante

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro