Qué hacer en Roatán, 9 experiencias imperdibles
Ya conocía Roatán. Me había bajado algunas veces de Royal Caribbean —o quizás fue en NCL o Princess— para inspeccionar la isla caribeña. Sin embargo, en el papel de tripulante, nunca tuve el suficiente tiempo para recorrerla en profundidad. Gracias a este viaje organizado por la oficina de turismo de Honduras, pude pasar algunos días descubriendo rincones inesperados de la isla.
En Roatán hay muchas actividades para realizar aparte de tomar sol en la playa. A continuación, elaboré una lista con 10 cosas qué hacer en Roatán, las que más me gustaron de esta visita.
Qué hacer en Roatán de día
Ver el segundo arrecife de coral más grande del mundo
El buceo en Roatán es casi una obligación. La isla cuenta con el segundo arrecife más grande del mundo, después de Australia. El coral sirve como protección natural de la isla y es por esto que la población local cuida el arrecife, así como el arrecife los cuida a ellos.
El buceo se puede realizar en muchos puntos de la isla. Mi experiencia fue con Subway 44, de Little French Key.
Una visita al parque Gumbalimba
En Centroamérica y el Caribe predomina una vida salvaje importante y muy interesante, ya que es muy diferente a lo que tenemos en Chile, que es de clima seco.
En el parque Gumbalimba se pueden observar animales tanto en cautiverio como en libertad, como es el caso de monos capuchino, guacamayos y conejitos de Roatán, los que le dieron el nombre a la isla.
Hay un sector donde se puede interactuar con monos capuchinos en libertad que están acostumbrados al contacto humano. Sin embargo, recomiendo hacer caso a lo que el encargado diga. Los monos pueden arañar, morder e incluso robarte tu teléfono, así que ten cuidado.
Aquí también se puede hacer canopy, snorkel, kayak, snuba diving —más sencillo que el scuba— para ver el coral,
Una tarde en el pequeño cayo francés
Cuando llegué a Little French Key, sentí que ya había estado ahí. Luego su dueño, un iraní con ciudadanía americana, me contó que este era el lugar favorito de los tripulantes de cruceros, así que es posible que efectivamente haya visitado el lugar cuando trabajaba en barcos.
Little French Key es un cayo privado al sur de Roatán donde las aguas son transparentes, los espacios son grandes —así uno no choca con otros visitantes— y la vibra es relajada. Acá puedes quedarte en el bar, a orillas del mar o bien almorzar e irte a conocer los animales que tiene la reserva del lugar. También puedes hacer andar a caballo en la playa —e incluso meterte al agua— y hacer kayak o snorkel.
Si quieres quedarte, en este cayo hay una casa de playa con diez habitaciones, ideal para grupos grandes o familias. Aquí se puede realizar cabalgatas en la orilla de la playa, kayak, buceo y otros.
Tiene una casa de playa con diez habitaciones, ideal para grupos grandes o familias. Aquí se puede realizar cabalgatas en la orilla de la playa, kayak, buceo y otros.
Nadar con los delfines en Anthony’s Kay Resort
También conocido como AKR (ey-kei-ar), es un cayo ubicado a xx de xx, al que se puede llegar en lancha en pocos minutos. Ahí se ofrecen actividades con los delfines, hay un centro de buceo, un museo de especies marinas, entre otros.
En cuanto a los delfines, me sentía algo reticente en participar. Sin embargo, acá era muy diferente a lo que vi en otras partes del mundo donde se hacen actividades con estos animales.
Los delfines de Anthony’s Kay Resort pueden salir a mar abierto y se ven mucho más libres —e incluso felices, me atrevería a decir—. Puedes hacer snorkel y nadar junto a ellos. Cuando pasan en grupo a tu lado es absolutamente mágico.
En AKR también hay cabañas, pero son de uso exclusivo para quienes estén haciendo el curso de buceo.
Los manglares de Oak Ridge, imperdible
Dentro de estas actividades que hacer en Roatán, esta fue mi favorita, ideal para quienes deseen tener una experiencia más local. En la punta este de Roatán se encuentra Oak Ridge, una villa de pescadores donde se puede realizan tours en barcos motorizados a través de manglares, los que parecen túneles dibujados bajo los espesos árboles.
Los habitantes de Oak Ridge se dedican principalmente a la pesca y venta de langosta.
Qué hacer en Roatán de noche
Un domingo con los garifunas
Al noreste de Roatán se encuentra Punta Gorda, donde convive una comunidad de garífunas, descendientes de africanos que celebran la única fiesta que se realiza los domingos. En la tarde bailan Punta —el baile nacional— y tocan música en vivo.
Aquí también hay pequeños locales de comida donde se ofrecen platos típicos como machuca, que combina fruta en forma de puré con leche de coco y pescado frito.
Esta es una excelente oportunidad de conectar con los locales y entender un poco sobre su cultura y su historia en el Caribe.
Cenar en el hotel boutique Ibagary
Todos los periodistas que participamos del viaje quedamos encantados con este restaurant. En Ibagari todos los detalles están especialmente cuidados. La comida es deliciosa y la atención es absolutamente de lujo.
Ubicado en una de las zonas más exclusivas de Roatán a medio camino entre West Bay y Wet End, Ibagari es un hotel boutique que promete a sus pasajeros vivir una experiencia a través del arte, la gastronomía y la naturaleza en un espacio que celebra la vida, según reza su página web.
Los cangrejos gigantes de Roatán
Antes de llegar a la isla, había leído sobre sus famosos cangrejos. Grande fue mi sorpresa cuando supe que esa sería la primera actividad en Roatán. Visitamos el restaurante Gio’s, famoso por sus enormes crustáceos.
Comerlos es toda una experiencia: el mesero te pone una servilleta en el cuello, así como babero. Luego, traen martillo, pinzas y todo tipo de herramientas para sacar la carne del cangrejo. Para la próxima, voy a aceptar cuando me digan si lo quiero sin concha.
Probar la sopa más famosa de Honduras
En el restaurant del hotel Paradise conocimos la historia de la sopa más famosa de Honduras: la sopa de caracol, tan popular que hasta una canción le escribieron. Very good soup.
El chef ejecutivo del hotel, Carlos Espinal, nos preparó este famoso plato local y nos contó su historia. Es un plato delicioso que obedece a su fama que cruzó las fronteras de Honduras gracias a la canción popularizada por la Banda Blanca. Este hotel, además, cuenta cuatro restaurantes que incluyen bares con piscina y música en vivo en la playa.
Definitivamente, Roatán me sorprendió. Estas son sólo algunas de las actividades que se pueden realizar en la isla, donde hay una interesante mezcla de historia, cultura, gastronomía y diversión. Punto aparte es la gente de la isla: amable, acogedora y feliz. Y ¿cómo no sonreír, si viven en un paraíso como Roatán?
Si tienes más sugerencias de actividades que hacer en Honduras, déjalas en los comentarios.
Planifica tu viaje con estos recursos gratuitos:
Consulta las mejores ofertas de vuelos a Honduras y el Caribe.
Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato.
Busca aquí las mejores excursiones con guía en español y tours gratis en todo el mundo.
Compra el mejor seguro de viajes para tus vacaciones.
Revisa todos mis recursos viajeros.
Artículos relacionados
Viajar al Caribe: 8 destinos imperdibles
De Miami a Key West: un roadtrip por el cayo más lindo de Florida
Viajar a Aruba: datos para disfrutar la Isla Feliz del Caribe