¿Adiós a las low cost? El coronavirus pondría fin a los viajes baratos
¿Subirán los vuelos después del coronavirus? Según IATA, las medidas para establecer distanciamiento social provocaría el aumento de los pasajes en un 50%.
IATA advierte el fin de las low cost y se opone al bloqueo del asiento del medio
Se acabaron los vuelos baratos. Al menos esto es lo que asegura el Director General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre De Juniac. ¿El motivo? El distanciamiento social obligaría a los aviones a tener menos asientos disponibles, viéndose obligados a aumentar los precios de los pasajes.
¿Subirán los pasajes aéreos después del coronavirus?
En un escenario completamente nuevo para las aerolíneas en el que deben adaptarse a la crisis y a las medidas recomendadas, no hay muchas opciones, a menos que se encuentre una vacuna disponible en todo el mundo.
Algunas aerolíneas están bloqueando los asientos del medio como medida temporal y preventiva para establecer más distancia entre los pasajeros. En algunos casos, esto implicaría volar con un tercio menos de personas.
Según De Juniac, los vuelos de corta distancia requieren de una ocupación de aproximadamente el 70% o más. Si esto ocurriera con los precios actuales, las aerolíneas operarían con pérdidas, especialmente las low-cost, quienes tendrían que subir los precios.
“Las aerolíneas están luchando por su supervivencia. Eliminar el asiento del medio elevará los costos. Si eso se puede compensar con tarifas más altas, la era de los viajes asequibles llegará a su fin. Por otro lado, si las aerolíneas no pueden recuperar los costos en las tarifas más altas, las aerolíneas quebrarán”, manifestó De Juniac.
Según el director de IATA, el aumento de los boletos aéreos sería de un 50%, aproximadamente.
El riesgo de contraer coronavirus en el avión es bajo, según IATA
Una alternativa para mantener los precios bajos es rechazar la medida del distanciamiento social, dejando la decisión de volar o no en manos de los pasajeros.
En el primer protocolo de IATA, se indicó que el riesgo de contraer SARS-CoV-19 en un avión es bajo y que la medida del distanciamiento físico entre personas sólo sería obligatoria en la terminal, en el proceso de embarque, desembarque, retiro de equipaje, etc., pero no a bordo.
Este riesgo se vería reducido debido al flujo de aire que circula desde el techo hacia abajo y el uso de los filtros High efficiency Particulate Air (HEPA) que limpian constantemente el aire de las cabinas de los aviones modernos.
“El entorno natural de la cabina dificulta la transmisión del virus”, señaló De Juniac.
¿Será el adiós a las low cost? Aún es muy pronto para saber si subirán los pasajes aéreos después del coronavirus, pero es una posibilidad a tener en cuenta.
Artículos de interés
¿Cómo será viajar en avión después del coronavirus? IATA responde