Mi primer vuelo con JetSMART
Esta es mi primera experiencia volando con JetSMART y mis opiniones sobre la experiencia. He estado atenta a todas las acciones de la aerolínea desde que empezaron sus operaciones en Chile, pero en diciembre de 2017 me subí por primera vez a un avión rumbo a Calama.
Lee también:
Todo sobre JetSMART, la nueva aerolínea ultra low cost.
Conoce cómo fue la llegada del primer avión de JetSMART a Chile.
La compañía me facilitó los pasajes para viajar a este destino. Como decisión personal, decidí escribir esta reseña de experiencia con JetSMART.
Pasajes en línea
Iba a pasar el Año Nuevo fuera de Santiago y San Pedro de Atacama era el destino elegido.
Utilicé los vouchers que la aerolínea me entregó unas semanas antes y busqué las fechas en su página web. Luego llamé a su servicio telefónico, donde fui atendida rápidamente. El proceso es un poco largo, ya que hay que precisar cuales son los elementos que incluirán tu tarifa y entregar todos los datos personales.
El canje de vouchers sólo se puede realizar por vía telefónica, pero los pasajes se pueden comprar también a través de la página web de JetSMART.
Equipaje
Al ser un aerolínea de bajo costo, uno paga por los servicios que utiliza. JetSMART permite llevar un bolso de mano de hasta 7 kilos.
La tarifa SMART incluye un artículo personal de dimensiones máximas de 45cm x 35cm x 25cm, incluyendo ruedas, asas y bolsillos. Puedes llevar, sin costo, un bolso, mochila o maleta que cumpla con estos requisitos y pese máximo 8 kilos.
Los niños tienen derecho a llevar un bolso de mano a pesar de que deben pagar no pagan por su pasaje, siempre y cuando cumpla con las dimensiones especificadas.
Si quieres viajar con más equipaje, puedes agregarlo a un costo adicional. Debes escoger esta opción al momento de realizar la compra de pasajes por el sitio web, lo que implica adicionar $7.000 pesos chilenos al valor total. Si lo pagas después de pagar el pasaje o en el aeropuerto, ese valor sube.
Si llevas solo equipaje de mano y ya haz hecho el check-in por Internet, puedes embarcar directamente, sin tener que hacer la fila en el mostrador.
Lee también El arte de viajar sólo con maleta de mano.
En este viaje a Calama, añadí:
- Una maleta de cabina por 7 mil pesos (excedía el peso máximo).
- Un asiento SMART (más cerca de la salida).
- La impresión de tarjeta de embarque (la cual no utilicé porque finalmente mostré la tarjeta en mi teléfono).
- Embarque
El vuelo estaba previsto a las 12.14 pm del 28 de diciembre de 2017 y llegué al aeropuerto Arturo Merino Benitez a las 11 am. Sin embargo, para vuelos nacionales se aconseja llegar al menos dos horas antes.
Debido a las fiestas de fin de año, el aeropuerto se encontraba abarrotado de gente. Mi trámite en el mostrador fue muy rápido, pero innecesario: al no chequear maleta y habiendo realizado el check in previamente por Internet, no hay que hacer la fila en el mostrador. Éste se encuentra en la zona de vuelos internacionales, justo antes de llegar a la sección de vuelos nacionales del aeropuerto, a menos derecha.
En el avión
Comida
A la media hora del despegue se inició el servicio de ventas a bordo: bebidas, sandwiches y snacks varios . Deben pagar en efectivo en el mismo avión.
Los precios van desde una lata de Coca Cola de 350 cc a $1.500, lata de cerveza Heineken a $3.000 y agua mineral de 500 cc a $1.500, sandwich de carne mechada a $4.000.
No consumí nada porque era un vuelo de sólo dos horas, pero en el vuelo de regreso el 3 de enero pedí un té, por $1.000.
El avión es un AirBus A320 con asientos pre-reclinados. Eso significa que no se pueden echar mucho hacia atrás, pero son lo suficientemente cómodos para el pasajero. Los baños se encuentran en las dos entradas del avión, uno en la parte trasera y el otro en la parte delantera de la nave.
El avión es absolutamente nuevo y las filas tienen tres asientos por lado. El pasillo único es bastante amplio, ideal para circular con maletas y bolsos sin problemas. No hay servicio de entretención a bordo y hay una mesa plegable al frente del asiento.
Los sobrecargo eran bastante amables. Últimamente parece que la amabilidad no es una cualidad requerida entre los auxiliares de vuelo, así que se agradece la actitud de los miembros de la tripulación de JetSMART.
Te puede interesar: Viajar según Anthony Bourdain.
El vuelo no tuvo contratiempos aunque salió con un leve atraso producto de una situación ocurrida en el aeropuerto de Santiago. Las condiciones climáticas eran óptimas, por lo tanto, fue un viaje agradable, sin turbulencias.
Conclusiones de mi experiencia con JetSMART
En resumen, mi experiencia volando con JetSMART fue positiva. El avión era nuevo y no hay nada ma´s satisfactorio que volar en aviones nuevos.
Mi vuelo con JetSMART no tuvo ningún contratiempo. El vuelo de regreso fue absolutamente igual, pero de noche.
Qué hacer en San Pedro de Atacama, los imperdibles del desierto
Para el que cree que volar en aerolíneas de bajo costo es sinónimo de mala calidad, JetSMART es la prueba de lo contrario. Muy sorprendida con la atención, el avión y el vuelo en mi primera experiencia con la aerolínea.
No todas las experiencias son iguales, pero espero que todos los futuros pasajeros de la aerolínea tengan vuelos similares al mío.
(*) Todos los precios están en pesos chilenos.
Esta no es una reseña pagada. Sin embargo, JetSMART me facilitó los pasajes para volar a Calama.
Te puede interesar:
Qué hacer en San Pedro de Atacama y alrededores
Itinerario de 3 días en San Pedro de Atacama
Qué ropa llevar a San Pedro de Atacama para un viaje de tres días
San Pedro de Atacama en 5 días, un itinerario perfecto
Mi experiencia volando con JetSMART a Perú
¿Qué equipaje se puede llevar en JetSMART?
En la tarifa SMART puedes llevar un bolso que no exceda los 10 kg ni las siguientes dimensiones: 45cm x 35cm x 25cm (largo, ancho, alto), incluyendo ruedas, asas y bolsillos.
¿Qué aviones tiene JetSMART en Chile?
JetSMART opera aviones Airbus A320 nuevos, los que cuentan con la más alta tecnología mundial en materia de seguridad, confiabilidad y eficiencia.