La Lucha Sanguchería en Chile: la tradicional y auténtica fuente peruana llega al mall Costanera Center en Santiago de la mano de Global Group.
Santiago, 04 de septiembre de 2018. Para la primera semana de septiembre está fijada la inauguración en Chile del primer local de La Lucha, la sanguchería criolla peruana que la rompe en el país vecino con sus 15 locales.
La cadena ha logrado tener fieles consumidores gracias a sus sándwiches con carnes horneadas a la leña, sus famosas papas fritas huayro y jugos naturales.
La llegada a Chile
El primer local de La Lucha Sanguchería en Chile está ubicado en el quinto piso del Mall Costanera Center en el patio de comidas. El segundo local se inaugurará próximamente en la terraza del Mall Alto Las Condes. Al igual que en Perú, ofrecerá una variada carta que incluirá los famosos sándwiches de pavo, chicharrón y lechón ahumados a la leña.
La Lucha se distingue por su espíritu criollo y agradable ambiente, elegido entre los 25 mejores restaurantes según TripAdvisor y una de las cadenas de comida rápida top 10 del mundo según Bloomberg.
“A pesar de ser una cadena de comida rápida, nos encargamos de todo el proceso de elaboración, utilizando productos frescos, los cuales muchas veces provienen del mismo productor”, afirmó Miguel Huaman, chef ejecutivo de La Lucha.
“Las carnes que acompañan los sándwiches son nobles, asadas durante la noche a leña, al igual que todos los ingredientes de nuestra carta. Ninguno de nuestros productos es congelado ni contiene preservantes”, agregó Huaman.
La Lucha nació en 2009 en Miraflores, Perú, luego de que un grupo de maestros de cocineros formara un pequeño restorán de 14 m2. Desde un comienzo fue un completo éxito. Su nombre representa el esfuerzo de los trabajadores.
La Lucha Sanguchería en Chile: lo probamos y te lo contamos
A menos de 48 horas de bajarme del avión que me llevó a Lima, fui invitada a conocer el primer local de La Lucha Sanguchería en Chile. Grande fue mi sorpresa ya que justo al frente del hotel Ibis donde me quedé había una Lucha. También había uno en Larcomar, el centro comercial que se encuentra frente a la playa de Lima.
No soy ni nunca he sido asidua de la comida rápida, pero sí me quedé con ganas de probar su comida. Ambos locales se veían acogedores y caseros y eso llamó mi atención.
Apenas empecé a subir Stories a mi Instagram, me empezaron a llegar mensajes de fanáticos de La Lucha. Es, definitivamente, uno de esos locales que todo amante de un buen sándwich espera con ganas.
Iniciamos la degustación con unas papas fritas y salsas de varios sabores: rocoto, aceitunas, ají, etc. Sin embargo, creo que fue el punto más bajo. Las papas no destacaron por su sabor ni eran tan crujientes como prometían.
Probamos el sándwich de lechón a la leña, una pierna horneada durante 12 horas. Lleva mayonesa, sarza criolla con diversos verduras frescas picadas, cebolla, entre otros.
Para mí gusto, el lechón es el rey de la casa y se lleva todos los aplausos. El sabor es suave y la textura es blanda, dando como resultado a una carne jugosa y muy sabrosa. El pan es muy rico y fresco, ya que lo hornean ahí mismo, a diario.
Luego también probamos el sándwich de pavo a la leña con sarza criolla. Crocante, sabroso, un poco más liviano que el anterior. Para terminar, probé el sandwich de lomito peruano, donde la cebolla se imponía por sobre los otros sabores.
Entre los jugos naturales (sin perservantes) probé el melón tuna y me pareció exquisito. También hay de frutilla, papaya y otros sabores, pero no los alcancé a probar.
En resumen, La Lucha captura el sabor tradicional de las costumbres peruanas en un sándwich. Sin embargo, algunos sándwiches también incluyen también sabores chilenos, como el sándwich de plateada, Barros Luco, Barros Jarpa, carne mechada, entre otros.
También es importante destacar que los precios son súper buenos. Vean la foto.
La Lucha Sanguchería contará con sistema de beeper para que los comensales disfruten cómodamente de prinicpio a fin.
*Algunos lectores me informaron que fueron a conocer La Lucha y para el 7 de septiembre aún no estaba abierta. Aparentemente, se aplazó su apertura para la segunda semana de septiembre.
¿Viajas a Lima?
Entonces, lee mi artículo sobre dónde dormir en Lima.
Pronto todos los detalles de mi reciente viaje a Lima con JetSMART y estadía en el hotel Ibis de Larco Miraflores.