Cuidado con estas clásicas estafas en Italia

Contenidos

Cuidado con estas clásicas estafas en Italia

Desde muy pequeña siempre soñé con conocer Italia y visitar antiguas construcciones como el Panteón o el Coliseo de Roma. De hecho, fue el primer país que visité en mi primer viaje a Europa.

Sin embargo, hay un aspecto de Italia que no me gustó y es que, además de ser un país lleno de bellezas naturales y obras maestras hechas por el hombre, también es cuna de estafas y trampas. Obviamente, este no es un aspecto exclusivo de Italia; las estafas ocurren en la mayoría de los destinos donde abundan los turistas.

Esta lista de consejos tiene como misión prepararte en tu próximo viaje a Italia para que sepas de antemano qué tipo de estafas hay en Italia:

La distracción

La forma en que los ladrones buscan atraer tu atención y, al mismo tiempo distraerte, es muy variada. Por ejemplo, puede ser una gitana dando pecho a un niño o una persona que te pide rellenar una encuesta.

También es clásica la estafa en que alguien te derrama un líquido encima, mientras él u otra persona te ayuda a limpiar mientras escarba tus bolsillos. Son tan rápidos que no te das cuenta hasta mucho después.

No aceptes regalos

Cerca de las áreas más turísticas deambulan hombres tratando de darte flores o regalos. Esta táctica tiene como propósito desviar tu atención para robarte o simplemente para pedirte dinero a cambio del regalo.

No aceptes nada y evita hablarles. Intentarán poner el regalo directamente en tus manos. Si no lo reciben de vuelta, ponlo en el suelo y sigue caminando. Ignóralos.

Tickets de tren o metro

En las estaciones hay personas que intentarán venderte o ayudarte a comprar boletos. Cuando intentas usarlos, no funcionan o son para menores.

Los guías “oficiales”

Cerca de los lugares más turísticos encontrarás “guías oficiales de tours” que intentarán venderte tickets para que saltes la fila.

Son capaces de decir cualquier mentira para que se los compres, por ejemplo, inventar precios, modificar horas de apertura y cierre, o te dirán que no podrás hacer la fila si no tienes tu entrada.

Cuidado con los gladiadores

Hace unos años abundaban en Roma italianos disfrazados de gladiadores. Hoy han vuelto a aparecer en algunos puntos turísticos para ofrecerte sacar una foto con ellos. A cambio te pedirán dinero y créeme, pueden ser muy insistentes.

Productos de lujo

A veces cuesta creer que la gente siga cayendo en este tipo de estafas, pero sigue sucediendo. Si en la calle ves productos de lujo como joyas, teléfonos de alta gama o carteras de diseñador a precios demasiado convenientes, probablemente éstos sean falsos. Si la policía te descubre con un artículo falso te van a pasar una cuantiosa multa. No te arriesges.

Taxis que cobran de más

Esta es una práctica común en todo el mundo e Italia no está exento. Siempre preocúpate de que el taxímetro esté funcionando y de seguir el camino vía GPS en tu teléfono, si es posible. También puedes llegar a un acuerdo por el monto total antes de subir al auto.

Pregunta en tu hotel cuánto más o menos sale una carrera al lugar donde te dirijas.

Importante: en Italia los taxis no se paran en la calle sino que se toman en una estación oficial de taxis o debes llamarlos para que te recojan.

La moneda que parece euro

Revisa bien tu vuelto. A veces te dan una lira de 500, la antigua moneda italiana, que es casi idéntica a la de 2 euros.

El bombón en apuros

Esta estafa me parece muy graciosa. Los italianos son conocidos por su forma de vestir y su preocupación por verse bien. Ellos aprovechan sus encantos para hacer estafas.

Un ejemplo de esto es la estafa del tipo adinerado que necesita bencina para el auto. Consiste en un hombre o una mujer que detiene su auto último modelo para pedirte direcciones. Luego intentará ganarse tu confianza y te contará que es dueño de una tienda de lujo. Su aspecto, ropa y auto hará difícil que dudes de lo que te está contando. Incluso puede llegar a ofrecerte un regalo por ayudarle. Hasta que, de pronto, se da cuenta que casi no le queda gasolina y tampoco lleva dinero. Te va a pedir que le des 50 o 100 euros.

¿Cómo te vas a negar a un gurú de la moda? Si algo suena muy bueno para ser verdad, sigue tu camino.

El brazalete amistoso

Esta es, también, una estafa bastante común en Francia. No quiero apuntar a nacionalidades, pero suele ser realizada por africanos. Te ponen un anillo o una pulsera “de la amistad” de manera que no te la puedas sacar y debas pagar por él.

A veces te lo ofrecen esperando que tu pareja pague. Simplemente diles que no y sigue caminando.

La estafa de la paloma

En las plazas de Italia suele suceder esta estafa en que un extraño toma tu mano y pone un poquito de maíz. Luego silva y llama a las palomas. Éstas se acercarán y luego te pedirá dinero a cambio de sacarte una foto.

Creo que demás está decir que las palomas callejeras tienen un montón de enfermedades y piojos. Evítalas.

Italianos atractivos persiguiéndote en moto

Esto me ocurrió a mí en Nápoles en varias ocasiones, pero nunca supe si era realmente para salir o para robarme. De todas maneras, me parece algo intimidante que una persona te persiga en moto insistentemente para pedir tu teléfono.

Arriendo de vehículos

Además de Italia, ésta es una práctica común en países como México y Vietnam. Arriendas una moto o un auto y al devolverlo el empleado te dice que está dañado y debes pagar por él.

Evita malos ratos arrendando en tiendas con buena reputación. Sácale fotos al vehículo antes de utilizarlo.

Alerta de ladrón

Otra estafa a la italiana es que en lugares con muchos turistas una persona grite “ladrón”. La respuesta natural de las personas es tocar y buscar sus cosas de valor. Sin querer, le están avisando a los verdaderos ladrones donde tienen sus cosas para robarle y quien puede ser un objetivo.

*Como regla general, solamente debes andar con dinero poco dinero no andar trayendo cosas de lujo.

Para personas como yo que viajan solas, es muy tentador hablar con desconocidos y hacernos amigos, sobre todo si éstos son tan agraciados como los italianos. Sin embargo, ten mucho cuidado y utiliza el sentido común. El mundo es un lugar lleno de personas buenas, pero ya sabes, siempre están los que se aprovechan.

Enlaces de interés

Tours gratis en Europa

Paso a paso: cómo encontrar vuelos baratos

Cómo evitar que una aerolínea pierda tu maleta

Worldpackers: viaja intercambiando tus habilidades

Tengo más de 30 y no tengo hijos

Guía para viajar sola por primera vez

SaveSave

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro