Cómo visitar el Embalse El Yeso en el Cajón del Maipo

Contenidos

Visita el Embalse El Yeso a sólo 73 kilómetros de Santiago

El Embalse El Yeso se encuentra en el Cajón del Maipo es un cañón cordillerano, el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, deporte aventura y astroturismo, insertos entre ríos, farellones, termas naturales de agua caliente en plena Cordillera de los Andes.

Túnel Tinoco Cajón del Maipo
Embalse El Yeso nevado

Entre los atractivos más destacados del Cajón del Maipo, podemos encontrar el Monumento Natural El Morado, el Valle de las Arenas, el Volcán San José, Baños Colina, y el Embalse del Yeso y sus más de 250 millones de metros cúbicos.

El Embalse El Yeso se puede visitar en cualquier época del año. Es especialmente atractivo en en invierno, con la cordillera nevada. Podrás avistar cóndores y peucos volando por los azules cielos suspendidos sobre la represa.

Información sobre el Embalse El Yeso y sus alrededores

El Embalse del Yeso se encuentra a 2500 msnm y fue inaugurado en 1964. Su importancia radica en que es la fuente de agua potable para los habitantes de la Región Metropolitana, proveniente del río Yeso, afluente del río Maipo.

Es visitada por chilenos y extranjeros debido a su cercanía con la ciudad de Santiago. Sus paisajes ofrecen una belleza que se puede ver en una visita de un día y que no significa un gran esfuerzo físico.

La visita es gratis.

Túnel Tinoco

El túnel Tinoco es uno de los lugares más visitados por los turistas que van al Embalse El Yeso. Originalmente, esta construcción formaba parte del trazado del ferrocarril que recorría desde Puente Alto hasta El Volcán, cuyo cierre definitivo se produjo en la década de los 80s.

Son 600 metros que se pueden recorrer en completa oscuridad o en compañía de una linterna. El suelo es de piedras y a veces hay basura.

Túnel Tinoco
Túnel Tinoco en el Cajón del Maipo

Al final del túnel se encuentra la animita de “Willy”.

Se trata de la historia de Guillermo Antonio Rojas Reyes, que se suicidó a los 18 años en el interior del túnel en 1998 y a quien se le han atribuido algunos milagros. Es por eso que la animita, lejos de ser parte de una historia tenebrosa, siempre está llena de ofrendas de personas convencidas que “Willy” cumple sus peticiones. Era fanático de la Universidad de Chile, por lo tanto, siempre verás regalos alusivos a ese equipo de fútbol.

San José de Maipo

San José de Maipo es un pueblo cercano al embalse, punto de partida para todas las actividades que se pueden realizar en los alrededores. Aquí encontrarás gastronomía típica chilena y alojamientos por si quieres quedarte más días.

Consejos para visitar el Embalse El Yeso

Embalse El Yeso
Cómo visitar el Embalse El Yeso

Transporte

Visita el embalse en transporte preparado para el camino. Si bien está pavimentado casi en su totalidad, el camino para llegar al Embalse El Yeso posee curvas y pendientes.

El camino está pavimentado, excepto por su último tramo. Hay Carabineros en la zona que te informarán sobre el estado del camino.

Si visitas el embalse durante el invierno, preocúpate de ir en un vehículo adecuado para la nieve y el hielo o bien llevar cadenas.

Si vas en vehículo propio o no autorizado, deberás estacionarlo en el kilómetro 21 y continuar a pie.

Ropa adecuada

Lleva ropa adecuada según la temporada en que estés visitando el Embalse El Yeso. El frío en altura se siente más fuerte, incluso en temporada estival. Siempre es bueno llevar contio un cortaviento.

Lleva protección solar.

Usa zapatos adecuados: el camino es sencillo y adecuado para la mayoría. Sin embargo, ten en consideración que el último tramo es de huevillo y tierra y en invierno puede ser algo resbaladizo debido al hielo y la nieve.

Otras recomendaciones

No corras riesgos innecesarios. Respeta las señales y pon atención ante los deslizamientos de tierra que muy ocasionalmente pueden ocurrir en la cordillera.

Recomendación personal: lleva un snack, una barrita de cereal o frutas.

Llévate siempre tu basura.

Cuándo visitar el Embalse el Yeso

Este destino es visitado por cientos de turistas en todas las estaciones. Lo puedes hacer por tu cuenta o en tours que salen desde Santiago.

En verano es muy agradable, puesto que al estar la represa está en altura, no hace tanto calor. El solo se refleja en el agua, brindándole un color turquesa precioso.

En invierno es quizás aún más lindo el paisaje, debido a que la Cordillera de Los Andes se encuentra más nevada.

Horarios

Esta restricción horaria se debe al aumento en la cantidad de vehículos que sube a este sector, de alto atractivo turístico, y para así evitar la congestión y posibles accidentes en la vía.

Horario de subida: entre 6 y 14 hrs.

Horario de bajada: entre 15 y 21 hrs.

Embalse El Yeso: cómo llegar

Ubicación: El Romeral, a 73 kilómetros de Santiago.

Cómo llegar al Embalse El Yeso en auto

Desde el centro de Santiago debes tomar Vicuña Mackenna para luego seguir por Av. Departamental hasta Av. La Florida que te llevará al Camino El Volcán.

Cómo llegar al Embalse El Yeso en transporte público

No hay transporte publico hacia este sector, lo más cerca que puedes llegar en al pueblo de San José de Maipo.

Desde la Estación Metro Bellavista (Linea 5), dirígete hasta el trasbordo de buses interurbanos donde puedes tomar el Metrobus n° 72 hacia la Plaza de Armas de San José de Maipo.

Embalse El Yeso tour

Hay tours muy populares que incluyen un pic nic o un brindis y paradas en el pueblo de San José de Maipo. Este es el tour al Embalse El Yeso que hice yo con mi amiga Rocío.

En general, las excursiones al embalse salen muy temprano y se detienen en la plaza de San José de Maipo para que los viajeros tomen desayuno por su cuenta. El que yo hice, además se detuvo en la antigua estación de trenes El Melocotón, el Túnel Tinoco y en el Mirador del Río Yeso y la Cascada Escondida.

Ya en el embalse se puede disfrutar de un almuerzo tipo pícnic, para regresar a Santiago alrededor de las 17 hrs.

Si este artículo de cómo visitar el Embalse El Yeso en el Cajón del Maipo te ha sido de utilidad, no dudes en compartirlo.

Contenido relacionado

Proyecto Ave Fénix: rescatando el tren del Cajón del Maipo

Una mañana perfecta: rafting en Los Queñes, Región del Maule

Guía: Qué hacer en San Pedro de Atacama

Cómo viajar a Valparaíso desde Santiago: todas las opciones de transporte

Conoce la nueva Ruta del Cobre de Chile

Pasajes baratos

Encuentra pasajes hacia Perú y entre países sudamericanos con la plataforma más confiable y segura.

Alojamiento

Busca alojamiento según tus fechas y presupuesto, en un sitio web seguro para tus tarjetas de crédito.

Tours

Tours en todo el mundo, para todos los gustos y presupuestos. Reserva en línea y ahorra tiempo desde ahora.

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Diseñado con Elementor Pro