Cómo lo hago para viajar tanto

Contenidos

¿Cómo lo hago para viajar tanto?

Me han preguntado esto tantas veces que creo que es mejor escribir un artículo para entregar toda la información al respecto. Me molesta cuando alguien asume que tengo plata o que todo me lo auspicia mi familia. Asumir sin saber es pecar de ignorante. No voy a negar que soy una persona privilegiada: pude ir a la universidad, sé inglés y no tengo grandes deudas. Pero esto no significa que no haya un gran esfuerzo detrás.

Tengo muy claro de que no todo el mundo puede viajar —a diferencia de lo que solemos decir los blogueros de viajes… ¡de verdad queremos que todos viajen!— y jamás ha sido mi interés creerme más por viajar ni pongo oraciones burlescas en Facebook del tipo “esta es mi oficina” acompañada de una foto de una playa paradisíaca. Pero también tengo claro que hay gente que sí puede viajar, pero insiste en decir que no. Creo que simplemente no tienen las mismas prioridades que los viajeros, que es algo distinto. Entonces, volviendo al tema, ¿cómo lo hago para viajar tanto?

TRAVIAJO (trabajo + viaje)

barco14
Yo en mi primer contrato, 2008.

 

Si has leído mi blog ya te debes haber enterado que trabajé en cruceros, lo que me permitió ahorrar mucho dinero. A diferencia de la mayoría de los tripulantes que se daban la gran vida en restaurantes o se compraban teléfonos muy caros —digamos que en los barcos hay mucho de aparentar, algo que a mí no me interesa en lo más mínimo—, yo ahorraba hasta el último centavo y me movía en buses o en metro y no en taxis.

Por eso menciono lo del inglés en el primer párrafo, eso me ha abierto las puertas. Si te interesa saber más de la vida a bordo, este blog tiene una categoría dedicada al trabajo en cruceros.


 

NO ME COMPRO ROPA CARA

¿Para qué? Para mí esto no tiene ningún sentido. Como también soy diseñadora de vestuario, tengo muy claro cual es el valor real de la ropa. No me interesa desembolsar dinero extra por llevar el logo de una marca cara en el pecho —ya dije que no me importa el estatus, ¿verdad?—. Esto no significa que no me guste usar ciertas prendas de calidad, como parkas o chaquetas para el frío. En ese caso busco esas prendas en liquidaciones o fuera de temporada.


NO ME TINTURO EL PELO NI ME MAQUILLO

Antes solía cambiarme el tono del cabello a cada rato. Luego tuve un periodo más “natural” donde me hacía visos rubios. También me encanta el maquillaje. Pero todo esto implica gastar plata. Ahora ando al natural en un 99% —a veces me pinto los labios o me delineo los ojos—. Si me tiño el pelo lo hago de forma que no tenga que esclavizarme a teñir las raíces cada dos semanas. Si me compro maquillaje, elijo marcas buenas, pero no tan caras. Las personas tienen metido en la cabeza que entre más caro mejor es un producto, pero esto no siempre es así.


NO VOY A CONCIERTOS NI FESTIVALES

#avenidapaulista #saopaulo #brazil #brasil #muitolegal #music #musica #streetmusic #street #rock

A video posted by lavidanomade (@nomad_fran) on

Me habría encantado ir al Lollapalooza a ver a Eagles of Death Metal o a Florence and the Machine, pero por el valor promedio del ticket me puedo pasar casi una semana completa en Sao Paulo (donde estoy ahora). Además, prefiero ir a conciertos en el extranjero donde los tickets son mucho más baratos.


TENGO UN TELÉFONO USADO

A excepción de mi computador, trato de no gastar mucho dinero en tecnología —¡aunque me encanta!—. Mi teléfono lo compré en MercadoLibre a mitad de precio y hasta lo recomiendo como el mejor teléfono para viajar.


VENDO LO QUE NO USO

Para la última Navidad recopilé todas las cosas que no uso, ya sea nuevas o usadas —sí, errores del pasado—, las vendí y junté una gran cantidad de dinero.


DEJÉ DE COLECCIONAR COSAS

Antes juntaba vinilos y me gustaba comprar libros. Ambas son cosas que no puedo andar acarreando en mis viajes, así que vendí los vinilos y me quedé con algunos libros. Aunque siempre voy a preferir leer en papel, ahora los bajo por Internet. Solo mantengo mi colección de imanes para el refrigerador.


Y mientras viajo…

ME ALIMENTO MUY BARATO

avena
Leche en polvo + avena. Más encima soy intolerante a la lactosa, así que no puedo comer cualquier cosa. Y salió verso.

Cuando viajo como principalmente avena y arroz. Por supuesto que también me doy gustos y pruebo la comida local, pero muy rara vez voy a restaurantes caros —si me invitan, no me hago la difícil—. Compro comida en mercados locales y en supermercados, y aunque soy muy mala para cocinar, hago el esfuerzo. No me gusta la comida chatarra, así que no es opción.

DUERMO EN HOSTALES

Hay formas más económicas de alojamiento, pero yo prefiero los hostales. Me gusta tener decisión sobre lo que hago y siento que a veces los anfitriones de Couchsurfing quieren estar con uno todo el tiempo y eso me agota. Suelo elegir hostales donde comparto habitación con 4 a 6 mujeres —roncan menos y huelen mejor—. Siempre reviso las reseñas de otros viajeros para asegurarme de que sea limpio y esté bien ubicado. Si quieres ver más opciones de alojamiento gratis o muy económico, te invito a leer 10+ opciones de alojamiento gratis… o casi.

TRABAJO FREELANCE

Esto significa que puedo trabajar desde cualquier parte del mundo, mientras tenga un computador y una conexión a Internet. Por eso estudié Periodismo, porque me da la libertad que no me entregaba el diseño de vestuario, aunque debo decir que es un trabajo bastante inestable.

USO TRANSPORTE PÚBLICO

sp_metro
Línea amarilla, Sao Paulo.

Este es otro punto crucial para responder cómo lo hago para viajar tanto. Para llegar a mi hostal en Sao Paulo tenía 3 opciones: tomar el bus oficial del aeropuerto de Guarulhos por R$ 45.50, tomar un taxi por un precio aún mayor o tomar el bus local por R$ 5.50. Evidentemente tomé la última opción. Quizás no es la opción más cómoda, pero no solo lo hago por ahorrar, sino también porque me gusta mezclarme con los locales. Además, camino mucho. MUCHO. Lo malo es que al segundo día en Sao Paulo ya tenía los pies llenos de ampollas. Supongo que es por la falta de costumbre (no viajaba hace 7 meses!)

¿Y EL BLOG?

A diferencia de lo que creen algunos, no recibo dinero por publicar vuelos baratos en Facebook. Se me han acercado algunas marcas y agencias, pero siento que lo que me han ofrecido no se alinea con el sentido de La Vida Nómade. Creo que lo más importante de mi blog es que tiene credibilidad, algo que no pretendo arriesgar por unos pesos.

Como pueden ver, mi forma de viajar no tiene mucho glamour, pero a mí me gusta ser medio hippie. Quizás algún día tenga las ganas —y el presupuesto— para viajar de otra forma. Creo que cada uno tiene que encontrar la forma de viajar que más le acomode. También creo que el hecho de viajar o no viajar depende de las prioridades que tengamos en la vida, así que decide, ¿prefieres el último iPhone o un pasaje a alguna parte?

Enlace relacionados:

5 PASOS PARA PLANIFICAR UN VIAJE

12 CONSEJOS PARA UN VIAJE SEGURO

COUCHSURFING: DURMIENDO CON EXTRAÑOS

10+ OPCIONES DE ALOJAMIENTO GRATIS… O CASI

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro