Consejos para evitar el jet jag de forma natural
Todos los que viajan regularmente o han hecho viajes largos saben lo desagradable que puede ser el jet lag. Y si no lo sabes, te lo explico: es un trastorno del sueño que suele afectar a las personas que atraviesan varios husos horarios en un viaje. Es causado por un cambio repentino en el reloj interno del cuerpo, también llamado ritmo circadiano.
Los síntomas del jet lag pueden incluir:
- Patrones perturbados de sueño.
- Falta de energía o fatiga.
- Falta de concentración.
- Dolores de cabeza.
- Cansancio mental.
- Cambio en el apetito.
- Náuseas.
- Indigestión o estreñimiento
- Dolores de cabeza.
Yo soy una víctima más del jet lag y, para serte sincera, nunca había tomado muy en serio los trucos que había recopilado en todos estos años viajando por el mundo. Sin embargo, hace un tiempo decidí hacer un cambio y aplicar los mismos consejos que ahora comparto contigo.
La próxima vez que cruces zonas horarias, acuérdate de mí y no dejes que el jet lag arruine tu viaje.
Cómo evitar el jet jag de forma natural
1. Haz actividad física
Esto te lo dice una persona que no es fanática del gimnasio: antes de viajar, siempre hago mucha actividad física en una trotadora que tengo en casa. Es algo que detesto, pero hace que me sienta muy bien ya que relaja la musculatura —¡no olvides elongar luego del ejercicio!—.
2. Cuida la alimentación
Evita comer alimentos pesados, bebidas alcohólicas y café.
3. Bebe líquidos
Toma líquidos, pero evita la cafeína y el alcohol que sólo contribuyen a la deshidratación que se sufre en un vuelo, lo que a su vez, refuerza el jet lag.
4. Para evitar el jet lag, intenta volar de noche
Si viajas de noche, es más fácil engañar a tu cuerpo para que piense que es hora de dormir. Así llegarás de día a tu destino y tendrás un poco más de energía, listo para tu nueva aventura.
5. Ajusta tu horario al destino al que viajes
Cuando subas al avión, pon la hora del nuevo destino en tu reloj. Si es hora de acostarse en dicha ciudad, trata de dormir. Si es de día, haz todo lo posible para mantenerte despierto o duerme sólo una siesta.
6. Muévete durante el viaje
No te quedes sentado durante todo el vuelo.
7. No te vayas a dormir cuando llegues a destino
Si llegas de día, ¡no duermas! Toma agua, relájate, sal a caminar.
8. Anda a dormir temprano
Trata de irte a dormir temprano, para que descanses como corresponde. Evita el teléfono y el televisor al menos una hora antes de acostarte. Las luces de las pantallas contribuyen al insomnio —no lo sabré yo—. Un baño tibio puede ayudar a que te dé sueño.
Estos consejos para evitar el jet lag deberían ser suficiente para que tu viaje empiece con el pie derecho y disfrutes desde el primer día.
Cómo evitar hincharse en el avión
Consejo para evitar el síndrome de la clase turista que podrían salvar tu vida
El arte de viajar sólo con maleta de mano
Cruce por el lago más grande de Chile, el General Carrera
SaveSave