SaveSave
Chile

Gastronomía típica chilena: 6 platos que debes probar

Prueba lo más delicioso de la gastronomía de Chile: los platos más populares, aquellos que todo chileno extraña cuando está de viaje.

6 platos de la gastronomía típica de Chile

Siempre que estoy fuera del país por largos periodos de tiempo empiezo a extrañar la comida típica chilena, la que se destaca por su variedad de sabores y enorme cantidad de productos del mar. A veces escucho a los extranjeros decir que no encontraron nada particular sobre nuestra gastronomía, pero déjame llevarte por el camino correcto con estos 6 platos típicos chilenos que debes probar.

Pastel de choclo

Pastel de choclo, un clásico de la gastronomía típica de Chile.

El pastel de choclo es un plato chileno básicamente hecho de una pasta de choclo. Debajo de ésta se puede encontrar un relleno compuesto por pino (una mezcla de carne molida y cebollas), aceitunas negras, pasas y un pedazo de huevo duro. A veces incluye trozos de pollo.

Pastel de Jaiba

Este delicioso y cremoso pastel de jaiba es mi favorito de la cocina chilena y no puedo esperar a probarlo cuando vuelvo a casa. Eso sí, evito comerlo muy a menudo porque es un poco pesado para mi delicado estómago.

Empanada de pino

Hay muchos tipos diferentes de empanadas en Sudamérica, pero las nuestras son mis favoritas. La empanada chilena más tradicional es la de pino, que es similar al que se usa en el pastel de choclo, con la diferencia de que la carne puede ser picada en vez de molida. La masa al horno hace toda la diferencia.

Las empanadas de pino son las protagonistas de las Fiestas Patrias durante la semana del 18 de septiembre. 

Empanada camarón-queso

Este es un tipo diferente de empanada. Las hay con dos tipos de masa: frita o al horno, y ambas versiones están rellenas con camarón y queso. Es una bomba y seguro tiene muchas calorías, pero el sabor hará que no te arrepientas de tener unos gramos extra en tu cuerpo.

.Otra deliciosa opción son las empanadas de ostión queso, una maravilla nacional.

Ceviche

Podemos encontrar diferentes versiones de ceviche o cebiche en Latinoamérica y el Caribe, y todos los países parecen creer que lo inventaron, algo que es muy difícil de determinar.

Y aunque soy fanática de las versiones peruanas y mexicanas, mi ceviche favorito es el que hace mi padre con reineta cruda, marinada y cocida con jugo de limón, al que le agrega cebolla picada, ajo, sal, aceite de oliva, pimentón rojo y choclo. Me gusta ponerle un pedazo de palta encima. Perfección pura.

También hay una versión con salmón, pero me quedo con la reineta, la que puedes maridar con un vino blanco chileno.

6 | Cazuela

A post shared by Nachhhita (@j.ignaciabarria) on

Cuando pienso en comida chilena este no es el plato que se viene a mi mente. Sin embargo, nada grita HOGAR tan fuerte como una buena cazuela, especial para esos fríos días de invierno, cuando lo único que quieres es una rica sopa.

La cazuela la encontramos de norte a sur. Está hecha con pollo o carne de vaca (mi predilecta), zapallo, papas, cilantro, un par de dientes de ajo y cabellos de ángel. Prefiero comerme los sólidos y dejar la sopa para después, sino me siento demasiado satisfecha, pero la mayoría de la gente se come todo junto.

¡BONUS! Pebre

El delicioso pebre, un clásico que acompaña los platos típicos de Chile.

La gastronomía típica de Chile no es precisamente picante, pero si quieres que lo sea puedes añadir un poco de pebre. No es un plato en sí mismo, sino una especie de condimento que se hace con tomate picado y cebolla, ajo, cilantro, aceite y ají.

Puedes acompañar tu cazuela con pebre o bien poner un poco sobre un pedazo de marraqueta, el mejor pan chileno, compañero infaltable en la gastronomía nacional.

También puede probar el merkén encima de tus comidas, un condimento mapuche que no te va a dejar indiferente.

Ahora ya estás un poco familiarizado con los platos típicos de la gastronomía de Chile, sólo falta probarlos.

comida típica chilena

Sígueme en Instagram
A través de mis historias de Instagram, comparto tips, no sólo de viajes, sino también de motivación y trabajo remoto, resuelvo dudas y contesto todas las preguntas.

Organiza tu viaje

Reserva tu vuelo

Encuentra pasajes baratos usando Skyscanner, un buscador que revisa cientos de webs y aerolíneas para entregar el mejor precio.

Reserva tu alojamiento

Reserva ya con Booking.com, web que ofrece precios competitivos y un buen resumen de cada establecimiento.

Seguro de viajes

Una asistencia en viajes te protege en caso de enfermedad, robo, cancelaciones y accidentes. En Assist365 te llevarás un 5% de descuento. 

Encuentra tours en tu idioma

A cada ciudad que visito, hago varios tours gratis.

En Civitatis encontrarás tours gratis y de pago, y una descripción completa de cada excursión y comentarios de otros viajeros.

GetYourGuide es otra buena opción para buscar tours en cada ciudad.

Todos los recursos de viajes

Revisa mi página de recursos viajeros para ver todas las compañías que utilizo en mis viajes para ahorrar dinero y aprovechar al máximo cada día.

Contenido relacionado

¿No es lo que estás buscando?

Usa el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

© 2020 Todos los contenidos reservados | Fran Opazo

Diseñado con Elementor Pro

2
Compartidos