Blog
¿Cómo será viajar en avión después del coronavirus?
La Asociación internacional de Transporte Aéreo (IATA) da luces de lo que se viene en los vuelos cuando la situación del coronavirus se estabilice.
La Asociación internacional de Transporte Aéreo (IATA) da luces de lo que se viene en los vuelos cuando la situación del coronavirus se estabilice.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) creó un protocolo para viajar de forma segura tras la pandemia del coronavirus, una guía para las aerolíneas y aeropuertos para proteger a sus trabajadores y pasajeros.
Los viajes cambiaron para siempre y el mundo del turismo deberá adecuarse a este nuevo escenario, diseñando procesos y adoptando medidas de prevención hasta la aparición de una vacuna disponible para todo el mundo.
El diario La Nación accedió al primer borrador de la “hoja de ruta para reiniciar de forma segura la aviación” de IATA que muestra importantes cambios en los vuelos comerciales, así como obligaciones que afectarán directamente a los pasajeros.
¿Por ejemplo? El uso obligatorio de mascarilla y el uso de pasaporte de inmunidad. A esto se suma la prohibición de que familiares y amigos ingresen a la terminal junto a el o los pasajeros.
Estas son algunas de las medidas más importantes a adoptar antes, durante y después de un vuelo.
Previo a la llegada al aeropuerto, se solicitarán más detalles de información de contacto de los pasajeros con el fin de hacer un posible rastreo.
Los pasajeros deberán ingresar solos a la terminal. Solo se permitirán acompañantes en el caso de pasajeros con discapacidades, movilidad reducida o menores de edad.
Los pasajeros deberán avanzar en el check-in antes de llegar al aeropuerto, teniendo sus documentos de embarque en su dispositivo móvil o impresos.
Tanto los pasajeros como el personal aeroportuario deberá usar mascarilla.
Se hará un control de la temperatura en todos los puntos de entrada de las terminales en los aeropuertos para determinar si un pasajero está en condiciones de volar o no.
Los pasajeros que hayan sido infectados por coronavirus y recuperados, deberán tener un “pasaporte de inmunidad”.
Sin embargo, esto dependerá si se obtienen resultados concluyentes sobre la inmunidad generada tras padecer la enfermedad.
Se hará efectivo el distanciamiento físico entre los pasajeros (IATA sugiere una separación de entre uno y dos metros) a través del control de flujo de las personas en los aeropuertos y en los puestos de control y migraciones.
El embarque deberá rediseñarse para de mantener el distanciamiento entre pasajeros.
Se debe establecer un protocolo para desinfectar frecuentemente los equipos e infraestructura de aeropuertos y aerolíneas.
IATA, además, recomienda el uso de test rápidos y absolutamente confiables, los cuales aún no se encuentran disponibles.
Las maletas serán despachadas por los pasajeros según indicaciones del personal de las aerolíneas, para así evitar el contacto físico.
Según IATA, el riesgo de transmisión de SARS-CoV-19 dentro del avión es bajo, pero recomienda el uso de mascarillas para los pasajeros.
Los tripulantes deberán revisar su protocolo a la hora del servicio y ofrecer toallitas desinfectantes para que los viajeros limpien sus espacios.
Al descender del avión, se controlará otra vez la temperatura de los pasajeros.
En fronteras y aduana, se deberán considerar opciones electrónicas de declaraciones juradas a través del uso de aplicaciones móviles, por ejemplo, para minimizar el contacto de persona a persona.
Los países deberán cooperar para reconocer como válidas las medidas de precaución en el aeropuerto de origen y evitar repetirlas en las escalas siguientes.
La recolección de equipaje deberá hacerse de forma rápida para así evitar aglomeraciones.
Como pueden ver, los viajes en avión después del coronavirus no serán igual que antes, al menos, hasta no encontrar una vacuna.
¿Cuándo volveremos a viajar? No lo sabemos, pero sí que ya nada será como antes.
Revisa mi página de recursos viajeros para ver todas las compañías que utilizo en mis viajes para ahorrar dinero y aprovechar al máximo cada día.
Usa el menú o escribe aquí lo que necesites.
© 2020 Todos los contenidos reservados | Fran Opazo
Diseñado con Elementor Pro