Safari en Parque iSimangaliso y navegación por el estuario de Santa Lucía

Contenidos

Safari en Parque iSimangaliso y navegación por el estuario de Santa Lucía

Después de un viaje de casi 18 horas desde Chile (con escala en Sao Paulo), llegamos a Johannesburgo y tomamos un vuelo de una hora a Richards Bay en KwaZulu Natal. Nuestro destino final: Santa Lucia. En el aeropuerto nos espera David, un hombre zulú grande y de sonrisa amplia que se convertiría en uno de los aspectos más agradables de este viaje en Sudáfrica.

Pasamos la noche en el Forest Lodge y muy temprano en la mañana nos alistamos para ir al safari acuático, uno de los puntos más esperados del viaje.

El Parque Humedal iSimangaliso fue el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad de Sudáfrica. Es también la tercer área protegida más grande del país y el único parque de África donde es posible encontrar a la vez hipopótamos, cocodrilos y tiburones.

Parque Isimangaliso Kudú
Kudú en Parque Isimangaliso.

Menos conocido que el Kruger, el Parque iSimangaliso alberga más especies de animales. En sus 330 mil hectáreas deambulan elefantes, jirafas, leopardos, búfalos, águilas, cocodrilos, flamencos, monitos y más. La diversidad de hábitats (acuáticos, costeros, humedales y terrestres) es compatible con más de 6500 especies de plantas y animales, incluyendo 521 especies de aves. Pero aquí los protagonistas son los hipopótamos.

Safari en Parque iSimangaliso

Durante la primera parte de esta excursión, nos subimos al jeep de John, rubio y con acento afrikaans, quien será nuestro guía en el parque. Recorremos la reserva en busca de animales salvajes en vehículo no tiene ventanas, así que sientes el sol, el viento y los sonidos muy de cerca.

Observamos un kudú macho (una especie de venado), persiguiendo a una coqueta hembra que lo ignora.

Parque Isimangaliso Kudú hembras
Hembras de kudú en el Parque Isimangaliso.
Parque Isimangaliso Águila
Águila en el Parque Isimangaliso.
Parque Isimangaliso rinoceronte
Rinocerontes pastando en el safari por el iSimangaliso.

Vemos águilas come-serpientes en lo alto, rinocerontes pastando tranquilos, cebras que se mantienen distantes, un jabalí nervioso que huye ante nuestra presencia, más kudús, y un búfalo solitario que nos observa desde un pastizal enorme.

Quizás un leopardo nos mira desde un árbol o hay elefantes en otro camino.

Un baño en el mar índico

Luego de este paseo avistando animales salvajes por el Parque iSimangaliso, nos dirigimos a la playa en Cape Vidal. El mar baila bravo bajo el agradable sol de otoño. La arena es suave y el agua no es tan cálida como podría esperarse.

Playa en Cape Vidal
Playa en Cape Vidal

Hay una zona de estacionamiento, baños, una oficina de informaciones. Junto al jeep, mis colegas, John, David y yo hacemos un picnic con pollo asado, betarraga y el infaltable vino sudafricano. A sólo unos metros nos observa un kudú. Un poco más arriba, sobre una rama, un mono de Vervet nos espía en silencio.

Parque Isimangaliso mono
Monito de Vervet en el Isimangaliso.

John contesta todas mis preguntas sobre elefantes, leones y cuanto animal africano se me viene a la mente. Nos cuenta, además, que no muchos jóvenes se ven atraídos por la conservación. Quizás esta sea una oportunidad para que los extranjeros vayan a hacer voluntariados.

Navegación por el Estuario de Santa Lucía

Nos despedimos de John para continuar con el crucero por el estuario de Santa Lucía. Nos subimos a un barco mediano con espacio para unas doce personas. Nuestro capitán, otro sudafricano rubio y con la piel curtida por el sol, nos lleva a ver los hipopótamos en su hábitat. Los identifica con una facilidad impresionante, casi como si los diferenciara. Hay grupos por todos lados, apenas asomando los ojos.

El hipopótamo es el rey del humedal del Parque iSimangaliso, lugar que alberga la mayor concentración de estos mamíferos en el mundo. Es un animal semi acuático de piel gruesa, pero delicada bajo el sol. Por eso pasa la mayor parte del día sumergido casi completamente en el agua, emergiendo cada ciertos minutos para respirar.

A medida que avanza la tarde, los hipopótamos se dejan ver. Sacuden las orejas o sacan la cabeza para abrir la boca en un bostezo enorme, justo para posar para una de las postales más esperadas de todo viaje a Sudáfrica. En cambio, los cocodrilos se esconden al sentir el motor del barco.

Cae el sol y los hipopótamos despiertan, se estiran y se acercan a la orilla. Más tarde los veremos en la calle, quizás demasiado cerca.

Este es el animal más peligroso para el ser humano, el que más personas mata en el mundo. A pesar de ser herbíboro, si sus fauces te atrapan, no hay vuelta atrás. En Cape Vidal los letreros te lo advierten: cuidado con los hipopótamos.

Parece irreal la idea de ir caminando por la calle y encontrarse a una de estas enormes bestias, pero esa misma noche, uno de mis colegas periodistas me llama para que ir a la entrada de nuestro hotel. Justo en el establecimiento de al lado, en el jardín, cuatro hipopótamos yacen en el pasto. No sabemos si descansan o duermen, o si perciben nuestra presencia.

Me acerco, curiosa, a pesar de que sólo unas ramas nos separan. En silencio, intento sacarles algunas fotos, pero estamos casi en completa oscuridad. El guardia del hotel se ríe, pero lo más prudente es no acercarse a estos animales que, a pesar de sus patas cortas, pueden correr más rápido que un humano.

Otras actividades en iSimangaliso

Ver a hipopótamos, rinocerontes y cebras tan de cerca y en libertad, hacen de un safari en Parque iSimangaliso una excusa perfecta para quedarse un par de días en Santa Lucía.

Sin embargo, esta reserva también ofrece otras actividades, como safaris a caballo, observación de aves y tours de avistamiento de tortugas desde noviembre hasta fines de febrero de cada año y de ballenas de junio a finales de noviembre de cada año.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fran Opazo • LaVidaNómade ✈❤🌎 (@nomad.fran) on

Siempre viajo protegida, sobre todo cuando voy a otros continente. En esta oportunidad lo hice con los Seguros OMINT. Pueden cotizar escribiendo a Jorgelina a jorgelina@segurosbg.cl, los va a atender muy bien y les va a explicar todo.

Artículos de interés

Un lugar llamado Sudáfrica

10 razones para viajar a Sudáfrica ¡imperdibles!

Centros de rescate hacen campaña por animales del Amazonas

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro