Un lugar llamado Sudáfrica

Contenidos

Historia de un viaje inesperado a Sudáfrica, en mayo del 2019

Me ha costado empezar este artículo. En general, me ha costado encontrar las palabras para describir el viaje que realicé en mayo de 2019 gracias a la invitación de la oficina de turismo del país africano, cuya representación para Sudamérica está en Brasil.

Sería fácil enumerar, día por día, las actividades que realizamos en Cape Vidal, Durban y Johannesburgo. Describir los paisajes, nombrar los platos de los restaurantes que visitamos. Pero lo que me he es difícil es explicar lo que sentí durante estos días 10 recorriendo Sudáfrica.

Steve Biko activista sudáfricano
Steve Biko, activista sudáfricano asesinado durante el Apartheid.

Mi relación con este país comenzó hace muchos años, cuando escuché una canción de Peter Gabriel: Biko, dedicada al activista sudafricano, torturado hasta la muerte. Así entendí que había un lugar en el mundo donde por ley los negros debían estar separados de los blancos. Fue un descubrimiendo terrible, pero ajeno: en los 90s prácticamente no había negros en Chile.

Sin embargo, estaba demasiado ocupada tratando de encontrar mi lugar y papel en el mundo. Mi encuentro con Sudáfrica tuvo que esperar. Hasta que empecé a trabajar en barcos. Conocí a Johannes Du Toit, un fotógrafo de Cape Town que se convirtió en mi novio, un sudafricano blanco. En tanto, una de las supervisoras de la tienda, era de Johannesburgo. Una sudafricana negra.

En ese momento no entendí lo importante que era hacer esa diferenciación, pero sí me percaté de que ambos pertenecían a un mundo donde lo único que tenían en común era un pasaporte.

Entonces, para hablar de este viaje a Sudáfrica, tengo que, de cierta forma, explicar esta conexión, este interés por visitar este país.

Todo sucedió muy rápido. Me llegó el correo de la Oficina de Turismo de Sudáfrica en Brasil a cargo de la promoción del país en Sudamérica. El motivo de este viaje era asistir a Travel Indaba, la feria de turismo más importante del continente africano, a realizarse en Durban los primeros días de mayo.

En realidad, un amigo había sido invitado a este viaje, pero su agenda le impedía participar. Además, necesitaban alguien que hablara inglés fluido. Él les habló de mí, els mostró mi blog y aceptaron que me uniera al viaje.

Parque Isimangaliso Kudú
Kudú en Parque Isimangaliso.

El viaje comenzó en Richard’s Bay para hacer un safari en el Parque iSimangaliso y navegar por el estuario de Santa Lucía. Continuó en Durban y en Travel Indaba, y finalizó en Johannesburgo. Aquí, fuimos al Museo del Apartheid, una visita obligada para cualquier que desee entender en profundidad la historia de Sudáfrica.

También visitamos la casa de Nelson Mandela y recorrimos Soweto, un barrio destinado solamente a la población negra, donde ocurrieron algunos de los hechos más cruentos durante la dictadura racial.

¿Es seguro viajar a Sudáfrica?

Es la pregunta que todos me hacen y que yo hice muchas veces durante mi visita. Sudáfrica no es un país para ir mochileando. Pero que eso no te desmotive: es un país increíble, con una historia dura y un presente vibrante, gastronomía deliciosa, gente sonriente, paisajes de ensueño. Un lugar que te cautiva apenas pones un pie en él.

¿Entonces? Lo ideal es viajar en tour o bien ir por tu cuenta, pero con precaución, así como lo haríamos en Brasil. Creo que siempre es importante adecuarse a la situación de un país y no al revés. Sudáfrica aún tiene un largo camino en materia de seguridad, pero eso no lo hace menos espectacular. Volvería una y mil veces y jamás diría que es un país donde vayas a vivir algún peligro, siempre y cuando, repito, entiendas su realidad y te adaptes.

Sin embargo, lo mejor de mi viaje fue conocer a David, nuestro guía y chofer durante gran parte del viaje. Siempre me iba sentada de copiloto, conversando con él, preguntándole sobre su vida, su visión sobre la realidad de Sudáfrica —eso que no nos cuentan las revistas de viajes—. algunas cosas las puedo contar, otras prometí reservármelas. pero su generosidad y alegría hicieron que este viaje fuera muy especial

Este viaje a Sudáfrica fue uno de los mejores que he hecho en mi vida. Es un destino fascinante, una cultura viva, gastronomía exquisita, gente amable, y estoy segura que voy a volver.

Una de las mejores cosas de este viaje fue el gran grupo de colegas con los que tuve el gusto de compartir: nuestro guía David, Thaina, Bianca, Kaue, Thais, Eva y Diogo.

Y aunque escribí 10 razones para viajar a Sudáfrica, te puedo asegurar que son muchas más, que voy a volver y que será un viaje largo.

En esta oportunidad viajé protegida con los Seguros OMINT. Pueden cotizar escribiendo a Jorgelina a jorgelina@segurosbg.cl, los va a atender muy bien y les va a explicar todo. Le mandan un abrazo de mi parte 🙂

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro