El 31 de mayo se realizó en en el Hotel Intercontinental de Santiago un evento para presentar la campaña turística de El Salvador.
Organizado por la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) en unión con la Embajada de la Republica de El Salvador en Chile, el evento reunió a importantes empresas de turismo para compartir detalles del país centroamericano, tales como Nach Tours, Ec Tour, La Tortuga Verde, Epic Tours y el Hotel Los Almendros de San Lorenzo.
María José Rendón, coordinadora de comercialización y ferias internacionales CORSATUR,hizo una invitación para que los chilenos viajen a El Salvador y se maravillen con sus bosques, playas, rutas de volcanes, el casco histórico -recién remodelado-, la ruta arqueológica (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y las rutas de café.
La población salvadoreña llamada guanacos, son personas amables y conversadoras. Así lo demostró Victor Valle, Embajador de El Salvador, quien hizo un llamado a todos los chilenos a conocer su nación
conocida como el país de los 40 minutos debido a la distancia que existe entre la capital y los principales destinos turísticos salvadoreños.
El transporte privado es el más seguro para conocer la ciudad, los viajes al Tunco se pueden efectuar en buses locales, el 80 a la Libertad y el 192. Misma ruta para ir al lago Coatepeque.
Los operadores turísticos en San Salvador están a la disposición del público.
Para llegar a El Salvador se puede volar con Latam, Avianca y Copa Airlines, haciendo escalas con Bogotá o Panamá.