Cómo usar Tinder para conocer gente en otros países: recomendaciones
Cada vez que digo que usé Tinder para conocer gente en mis últimos viajes, recibo de vuelta una mirada picarona, como si fuera una ninfómana; o risas nerviosas, como si hubiera dicho un chiste triple X. En Sudamérica en particular tenemos un gran prejuicio al reconocer que usamos Tinder. ¡A mí también me parecía extraño esto de conocer personas por Internet!
Para ser honesta, nunca había usado la aplicación hasta este reciente viaje a Europa. La tenía instalada en mi teléfono hace años y a veces entraba para ver qué me deparaba este “servicio” en países como Japón y Tailandia. Los resultados podían ser bastante perturbadores, como hombres posando vestidos de Hello Kitty o como Lolita japonesa. Nunca me junté con alguien.
[insta-gallery id=”2″]Sin embargo, cuando me encontraba en España, la volví a abrir. Y me gustó lo que vi: hombres de 30-35 años que se veían de su edad y no mayores —en Chile la realidad es un poco distinta—, muy abiertos a tomar una copa, salir a recorrer la ciudad o algo más. Y me di cuenta que ahí estaba la clave: ser claro y específico.
Entablé conversaciones bastante entretenidas, pocas veces me dejaron el visto e incluso me junté con algunas personas, dejando en claro cuales eran mis intenciones al usar Tinder: conocer gente local. Y sí, era muy clara al decir que no tenía interés en tener una noche de pasión.
Así me encontré con muchos hombres que buscaban distintas cosas: conocer a otras personas para tener una ONS (One Night Stand, significa una noche sin compromiso del tipo “Si te he visto, no me acuerdo”), para entablar una relación informal, para tener una relación a largo plazo, en busca de matrimonio, o simplemente con ganas de salir a tomar algo y pasar un buen rato.
La diferencia es que hay países donde no hay prejuicio en usar Tinder. Por ejemplo, la aplicación para citas parece haber llegado para facilitarle la vida a los suecos. En el país escandinavo, es habitual emparejarse con amigos de la infancia, de la familia, ex compañeros de colegio o universidad. Esto hace que el universo romántico se limite solamente a tu círculo social. Difícilmente un sueco va a acercarse a una mujer para flirtear y pedirle el teléfono, y viceversa, a menos que haya mucho alcohol involucrado. Entonces, Tinder apareció para hacer las cosas más fáciles. Lo mismo ocurre en lugares como Alemania, donde es habitual conocer gente por la aplicación, sin prejuicios.
Consejos para usar Tinder en los viajes
¿Hay gente rara en Tinder? Por supuesto, ¡así como la hay en la vida real! Por eso tenemos que tomar algunas precauciones importantes:
Primero, dejar muy en claro qué estoy buscando y que no estoy buscando.
Segundo, si eres mujer y estás viajando sola, recomendaría no dar demasiado información. Lamentablemente —y esto es una realidad—, al estar viajando sola y por cortos periodos de tiempo, podrías convertirte en un blanco fácil para un pervertido. Por eso, júntate siempre en un lugar público y fíjate bien en lo que consumes.
Otro punto es que si estás de paso, muchos locales podrían decirte que no tienen interés en nada más que una noche. Si no es lo que estás buscando, sigue tu camino. En cambio, si te interesa esta opción, ten todas las precauciones del caso: recuerdas que estás en otro país y en caso de emergencia podrías verte en aprietos. Recuerda que no estás obligada a nada.
En resumen, mi experiencia usando Tinder en los viajes fue totalmente positiva. Sólo una vez recibí una foto no solicitada de un tipo completamente desnudo —¿en serio creen que eso funciona?—. Tampoco faltan los veinteañeros que andan en busca de mujeres mayores que ellos. Sin embargo, la mayoría de las veces hice match con hombres bastante respetuosos y simpáticos.
En Tinder hay match para todos, de todas las edades y gustos. Y quien sabe, en una de ésas quizás hagas match con alguien especial.
¿Usarías Tinder en para conocer gente en otros países?
Artículos relacionados:
Organiza tu viaje: recursos viajeros para facilitarte la vida
Guía para viajar sola por primera vez
Ellas viajan solas: el 80% de las latinoamericanas está dispuesta a viajar sin compañía
Herramientas para organizar un viaje a Nueva York
Viajar a Aruba: datos para disfrutar la Isla Feliz del Caribe