Por qué el sitio web de tu hotel debe tener un blog
En la era donde las experiencias de viajes valen más que las transacciones, tu hotel debe tener un blog dentro de su estrategia digital.
Antes de entrar en las razones de porqué tu hotel debe tener un blog, partamos por lo más básico.
¿Qué es el storytelling?
A grandes rasgos, el storytelling es eso: contar historias. En el mundo del marketing, es hacer un relato capaz de conectar emocionalmente con tus usuarios, hacerlos sentir de una determinada manera con el fin de recibir el mensaje que queremos hacerle llegar. Todo esto, con un objetivo específico.
En el caso de los hoteles, el fin último sería que eligieran a tu hotel para hospedarse y que lo recomienden a sus conocidos.
La importancia del relato
Un buen relato es fuente inagotable de inspiración. Además, brinda la capacidad de influenciar en las decisiones de los potenciales huéspedes. Los viajeros de hoy no buscan transacciones ni ser tratado como clientes, están en la constante búsqueda de experiencias de viaje.
Este relato debe estar inserto dentro de una estrategia de marketing efectiva y apelar a las emociones y aspiraciones de los viajeros como estrategia de venta.
¿Por qué un viajero decide quedarse en un hotel y no en otro?
Hay factores importantes (ubicación, tarifas competitivas, comentarios en TripAdvisor, rankings en páginas de búsquedas) que influyen en la decisión de una persona de reservar en un hotel y no en otro, poniendo en valor aquello que hace único a cada alojamiento.
La industria turística requiere de un storytelling capaz de provocar emociones, inspirarlos a tal punto que deseen realmente quedarse en un establecimiento. Tu hotel tiene una historia, un relato que lo hace atractivo y debes aprovecharlo.
La importancia de conocer tu audiencia
Lo importante es a quién le hablamos y desde ahí construir el relato, una experiencia unificada que refleje la identidad del hotel, pero también del destino donde se encuentra. Que refleje los valores de la marca y marque la diferencia con su competencia directa.
Beneficios de crear un storytelling efectivo
Aparte de aumentar las reservas del hotel, un storytelling efectivo debe estar enfocado en generar un vínculo con los potenciales huéspedes, que se mantenga en el tiempo y fidelice a la audiencia.
Un blog hecho por profesionales
No nos confundamos: no me refiero a un blog tipo diario de viajes, los cuales suelen ser de viajeros que cuentan sus propias experiencias, según su propia mirada.
El blog de tu hotel debe estar escrito en tercera persona y por un profesional, ya sea un periodista o un redactor. Debe poseer excelente redacción y ortografía, pero ojo, no basta con que escriba bonito: debe manejar técnicas de posicionamiento web para buscadores como Google, pero también debe ser capaz de reflejar la identidad del establecimiento hotelero.
Uno de los errores típicos de algunas empresas es comprar contenido barato on demand de agencias que emplean a personas que no conocen los hoteles o servicios, o de escritores aficionados sin entrenamiento profesional para redactar para buscar y usar las palabras claves al boleo.
El copy paste —copiar y pegar trozos de diversos sitios web— no funciona. Y seamos francos: se nota y juega en contra de la reputación de tu establecimiento hotelero.
La importancia de Google
El storytelling debe formar parte de una estrategia global —marketing de contenidos— y crear un artículo atractivo para la audiencia no es tarea fácil. Es un trabajo que debe estar inserto dentro de un plan que apunte a posicionarte en las primeras posiciones de Google.
Como por ejemplo, si buscas “viajar a Aruba” en Google, te encontrarás un artículo mío en tercer lugar, por sobre la página oficial de Aruba (fíjate en la imagen a continuación) por debajo de una agencia de viajes y un medio mucho más grande que el mío.
¿Casualidad? No, aquí hay un trabajo y una intención de posicionarse en los primeros lugares de Google de forma 100% orgánica. Si buscas en Google, verás dos o tres artículos antes que todos los de la imagen, pero son publicidad pagada.
¿Me sigues? Aquí hay una tremenda oportunidad para promocionar tu hotel, agencia u otros.
La constancia es fundamental
No sirve de mucho escribir un artículo cada 3 meses. Debe haber una constancia y una lógica, un lenguaje que unifique el contenido del blog.
Este contenido debe compartirse en las redes sociales del hotel. Además de entregar información, podemos crear videos para Instagram y/o Youtube, subir Stories con detalles relevantes del hotel o el destino, establecer relaciones con bloggers de viajes a través de Twitter, etc.
Las experiencias únicas son las que inspiran a la gente
Por ejemplo, lee El orgullo de ser mapuche, un trazado de mi recorrido por la Araucanía a través de experiencias locales. Pero también puedes echar mano a contenido práctico como Qué ropa llevar a San Pedro de Atacama para un viaje de tres días, contenido práctico y fácil de leer.
Ideas de contenido para el blog de tu hotel
- Tras escena: compartir historias de cómo funciona un hotel cuando todos disfrutan.
- Consejos de actividades del destino
- Consejo de un experto para disfrutar de las vacaciones.
- Historias de los trabajadores del hotel.
- Entrevista a personas relevantes de la industria.
Todos estos artículos tienen un objetivo: atraer al usuario y darle buenas razones para hacer una reserva en tu hotel.
¿Necesitas un blog con contenido profesional para tu hotel? Hablemos.
Lee también:
La Vida Nómade en los medios
Escribir y viajar: cómo me convertí en nómade digital
Evento de Google presenta tendencias de viaje de los chilenos