Molde para hacer mascarilla Olson

Contenidos

Cómo hacer la mascarilla Olson + moldes

Aquí está el molde de la mascarilla “Olson” que utilicé en el tutorial que subí a mi Instagram.

Recuerda que esta mascarilla es reutilizable. Debes usarla y luego lavarla, por lo que es recomendable que te hagas al menos dos.

cómo hacer una mascarilla casera Olson

Aprende a hacer tu mascarilla reutilizable

Materiales:

  • Tela
  • Hilo
  • Un alambre (importante para que la mascarilla se sostenga en la nariz)
  • Elásticos
  • Puedes coserla a mano o a máquina y usar la cantidad de capas que desees.

Molde mascarilla Olson (PDF)

Las instrucciones están en inglés, pero recuerda que subí un tutorial de 2 minutos a mi Instagram.

View this post on Instagram

A post shared by Fran Opazo • LaVidaNómade ✈❤🌎 (@nomad.fran) on

En el PDF hay varios moldes. Yo solamente usé el molde que dice FACE 1, porque hice la mascarilla sin bolsillo. Como alternativa, puedes incluir ese bolsillo.

*Si no tienes impresora, mándame un mensaje por Instagram para enviarte un dibujo con las medidas correspondientes.

Cómo hacer una mascarilla casera Olson sin bolsillo

  1. Primero, debes cortar 4 pedazos de tela iguales (Face 1).
  2. Unir 2 pedazos por la parte curva. La parte de la nariz debe coincidir.
  3. Luego, unir los otros 2 pedazos, que serán la parte interna de la mascarilla casera.
  4. Pon el alambre debajo de la nariz, por dentro de la costura.
  5. Debes enfrentar los derechos y coser por el revés, por arriba y por abajo, hasta tener una sola pieza.
  6. Evita coser los bordes donde van los elásticos.
  7. Da vuelta la pieza completa.
  8. Cose los elásticos en los extremos.

Recomendaciones:

Plancha después de cada costura para abrirla o “aplanarla”.

Ve probando el molde en tu cara. El molde del PDF lo adapté a mi cara porque me quedaba muy “pico de pato”.

Lo mismo con los extremos. Prueba los elásticos uniéndonos a la tela y doblándola con un alfiler antes de coserla.

Si por cualquier motivo no te quedan claras las instrucciones de mi tutorial, no dudes en enviarme un mensaje por Instagram y te ayudaré.

La mascarilla debe cubrir la boca y nariz siempre, no solamente la boca.

Las mascarillas caseras deben ser lavadas inmediatamente luego de su uso.

Recuerda siempre lavarte las manos antes de ponértelas y manipularlas por los elásticos. Nunca toques la tela con las manos sucias.

Ayudémonos todos a superar esta crisis debido al coronavirus y evita contagiar y contagiarte.

El uso de las mascarillas ayuda a evitar que nos enfermemos de COVID-19, pero recuerda también lavarte las manos profusamente y mantener el distanciamiento social.

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro