El 27 de octubre, Google realizó el evento #AlohaGoogle en Santiago para mostrar las tendencias de viaje de los chilenos y las herramientas que tienen a su disposición.
¿Cómo viajamos los chilenos?
● De acuerdo a los datos entregados por una encuesta que Google Chile realizó durante CyberMonday 2018, “viajes y turismo” es la tercera categoría con mayor intención de compra (22,9%) entre los internautas locales, únicamente superada por la compra de smartphones ( 25,9%) y vestuario (23,2%).
● Durante los días del último CyberMonday, las búsquedas de viaje por día aumentaron casi el triple (más del 160%) en comparación con el resto del año.
● La tendencias de Google indica que el principal aumento del interés se da en las búsquedas del destino puro, lo que es gatillante para cerrar una compra dado que impulsan el crecimiento de búsquedas de paquetes turísticos.
Hábitos, preferencias y tendencias de viaje de los chilenos
● De acuerdo a un estudio realizado en conjunto con Kantar TNS en marzo de 2018, Google concluyó que los
viajeros chilenos son consumidores altamente demandantes. El 95% de los internautas chilenos
investigó online sobre su viaje: 88% uso buscadores y 7 de cada 10 vieron videos online.
● 1 de cada 2 chilenos considera que sería más leal a una compañía que le provee de información relevante durante el viaje. Este requisito es más importante en personas mayores: 61% de los
encuestados, entre 50 y 64 años, señaló que esta práctica es fundamental para conservar su lealtad.
● Esta necesidad de información es clave en la decisión de compra de un paquete turístico, especialmente si se tiene en cuenta que solo el 11% de los encuestados tiene resuelto qué compañía elegirá antes de
realizar una investigación.
● ¿Cuándo se realizan estas búsquedas de pasajes a destinos internacionales con mayor frecuencia? De
acuerdo a los datos de 2017, el peak se alcanzó en noviembre con un aumento del 24% en comparación al promedio anual. Los cinco destinos internacionales más buscados por los chilenos en el último año fueron Lima, Río de Janeiro, Buenos Aires, Brasil y Colombia.
La oportunidad de la oferta
● A pesar de lo anterior, los chilenos están dispuestos a comprar un viaje sin una planificación previa: 70%
chilenos considera posible reservar un pasaje o un hotel si se encuentran con una buena oferta.
● Este tipo de compras basadas en la oportunidad se producen con mayor frecuencia en la adquisición de pasajes de avión (72%), la reserva en hoteles (62%), paquetes que contemplen traslados y alojamiento
(62%), actividades en destino (60%) y el alquiler de autos (36%).
Personalización y asistencia en todo momento
● Si bien los chilenos son buenos investigando, el 54% prefiere ver opciones que reflejen sus particulares
hábitos y preferencias de viaje, antes que bucear entre muchas posibilidades.
● La personalización de la experiencia de viaje no solo es determinante para los consumidores, sino que
también para la industria: el 53% de los chilenos afirmó que se uniría a un programa de fidelización si la marca le ofreciera información y ofertas diseñadas a su medida. Además, 1 de cada 3 estaría dispuesto a pagar más por tales servicios.
● Los consumidores exigen que esta atención personalizada se mantenga en toda la experiencia del viaje. Es así como 2 de cada 3 chilenos considera interesante contar con un asistente digital que les facilite el trabajo de monitorear y comparar precios, realizar reservas y gestionarlas en caso de cambios.
Herramientas de Google
● Las diferentes apps y funcionalidades diseñadas por Google hacen que la experiencia no solo sea más fácil, sino que también adaptada a las necesidades de confianza, satisfacción inmediata y personalización demandadas por los viajeros.
Lee también: Herramientas de Google para asistir en los viajes