Todo lo que debes saber sobre las tarifas error

Contenidos

Todo lo que debes saber sobre las tarifas error

Las tarifas error es cuando un pasaje aéreo, por ejemplo, aparece en línea por un precio significativamente más bajo que el precio normal.

Sin embargo, hay ciertos detalles que saber respecto a este tipo de tarifas.

¿Cómo ocurre una tarifa error?

Las páginas webs de aerolíneas o de reserva son complejos. A veces, los errores se producen por problemas técnicos como fallas de software, actualizaciones de sistema e incluso un virus. A veces son producto de un error humano. Basta con olvidar un cero para que una tarifa normal se convierta en una tarifa error.

¿Qué hago si encuentro una tarifa error?

Si decides comprarla, no lo pienses mucho, ya que probablemente desaparecerá pronto. Esto no te asegura bajo ninguna circunstancia de que la aerolínea respetará el error. En caso de que no lo haga, te devolverán tu dinero.

No reserves hoteles ni hagas planes de viajes hasta que estés 100% seguro de que la aerolínea respetará la tarifa. Espera mínimo 72 horas o simplemente reserva hoteles reembolsables.


En mi caso, si veo una tarifa error o pasaje rebajado, la voy a tomar con la esperanza de que sea una oferta, pero también voy a esperar a ver si la respetan o no. Como siempre busco información sobre vuelos aéreos, tengo muy claro que no siempre las aerolíneas están obligadas a respetar las tarifas. Es parte del riesgo. Y si no la respetan, esperaré mi reembolso.

¿Dónde encuentro las tarifas error?

En Internet, hay verdaderos cazadores de tarifas error. Las puedes encontrar en páginas como FareCompare, FlightFishing, Airfarewatchdog o en redes sociales.

Las aerolíneas no están obligadas a respetar una tarifa error

A diferencia de lo que comúnmente se cree, nadie tiene derecho a un precio de tarifa de error y la aerolínea no tiene obligación de respetar el precio. A veces lo hacen para evitar la mala publicidad o como cortesía con el pasajero. La línea aérea puede comunicarse con el comprador para cancelar el pasaje, cambiarlo o devolverle su dinero. Esto puede tomar hasta una semana.

Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, las aerolíneas americanas no tienen que respetar las tarifas error, siempre y cuando demuestren que son efectivamente un error y no publicidad engañosa o una técnica de marketing.

Según lo indicado por el buscador de vuelos Skyscanner en su página web, “es probable que una línea aérea no respete los fallos ocasionados por clientes que utilizaron mal o manipularon el sistema de reservas para obtener mejores ofertas. Algunas aerolíneas tampoco respetarán las tarifas error con precios increíblemente bajos que no deberían haber sido reservadas debido al sentido común. Sin embargo, a veces puede ser difícil para las aerolíneas evitar cumplir con estas tarifas de error debido a las regulaciones gubernamentales que prohíben la publicidad falsa y los aumentos de precios posteriores a la compra. También es posible que los vuelos con tarifas de error se cancelen por completo. En estos casos, las aerolíneas generalmente le devolverán su dinero, por lo que no correrá el riesgo de perderlo”.


El caso del vuelo de United NYC – Dinamarca

Hace algunos años, el Departamento de Transporte de EE.UU. exigía a las aerolíneas que respetaran las tarifas error, sin importar el precio ofrecido. Sin embargo, ocurrió un hecho que lo cambió todo.

A comienzos del 2015, United puso a la venta pasajes en primera clase desde Copenhague a Nueva York a 51 dólares en la página danesa de la aerolínea. Sólo se podían reservar si se indicaba una dirección de facturación en Dinamarca. Muchas personas falsearon este dato para poder acceder a esta tarifa.

A raíz de este caso, meses después, el Departamento de Transporte de EE.UU dictaminó que, si una aerolínea puede probar que las tarifas error se publicaron por accidente, no tienen obligación de respetarlas.

En cuanto a aerolíneas de otros países, hay casos en que han respetados las tarifas error y casos donde no.

El caso del vuelo de United Santiago – Sidney

El lunes 26 de marzo, United y Despegar ofrecieron pasajes desde Chile a Australia a precios irrisorios durante 30 minutos. Horas después, la aerolínea anunció que cancelaría los vuelos y reembolsaría los gastos a quienes compraron las tarifas error. Los afectados se unieron para realizar una demanda colectiva y acudieron al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

El papel del SERNAC

Como dije en otro artículo, me parece excesivo que algunas personas exijan que se respete un precio que, evidentemente, fue causa de un error. Obviamente, esta es una opinión personal. La razón es muy simple: la gente comete errores. Así como también creo que las aerolíneas no deberían castigar tanto a los pasajeros cuando se equivocan o deciden cambiar una fecha.

También creo que los errores vienen con una responsabilidad y las aerolíneas que cancelan las tarifas error deben comunicar en qué fallaron y hacer la cancelación lo más rápido posible para evitar que el pasajero haga otros gastos tales como reserva de hoteles.

El mayor problema es que las reglas de las aerolíneas son ambiguas, dejando abiertas muchas preguntas. Las compañías aéreas no especifican lo que constituye una tarifa error. Para mí, que siempre estoy mirando pasajes a Australia, es evidente que un vuelo a $120 mil pesos chilenos es un error, porque sé que, como mínimo, un pasaje de Santiago a Sídney cuesta 600 mil pesos. Pero creo que no podemos asumir que todos manejan o viven metidos en páginas de comparadores de vuelos como para saber cuando es una tarifa error o una oferta.

Además, se instaura el asunto de la ética. ¿Debo aprovechar un error no intencional para viajar por poco dinero? Entiendo que hay gente que ni se lo cuestiona. Otros, sí.


Hace algunos años, American Airlines ofreció pasajes a costo cero, por un error informático. Al percatarse, la aerolínea anuló las reservas y los consumidores recurrieron al SERNAC.

Sin embargo, la diferencia con el caso United Chile – Australia, es que American indicaba el precio correcto y el error se producía al momento de pagar. Por tanto, el SERNAC no dio la razón a los consumidores. Meses antes, la misma aerolínea vendió pasajes a 50 mil precios. En tal caso, sí se respetaron las tarifas error.

El caso de United es diferente, ya que la tarifa error se presentó desde el comienzo. Sin embargo, y según lo expresado anteriormente, la aerolínea no está forzada a respetar este precio según el Depto. de Transporte de EE.UU. Ahora es cosa de tiempo ver qué puede hacer el SERNAC a favor de los consumidores chilenos que compraron pasajes a Sidney por 120 mil pesos. El martes 27 de marzo, anunció que oficiará a United y a Despegar por la cancelación de dichos vuelos. Lamentablemente, y en vista de los eventos ocurridos los últimos meses con la aerolínea, de United esperamos cualquier cosa.


Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro