¿Qué hacer en Toronto?
Lista de actividades y lugares recomendados que hacer en Toronto.
Estos son mis consejos de qué hacer en Toronto, ciudad que visité en pleno invierno. Estuve en la mayoría de los destinos mencionados, excepto los últimos de la lista (sugerencias) porque no son indispensables para mí, pero pueden serlo para ti.
La ciudad es totalmente caminable, el transporte público es excelente, así como Uber. Si piensas visitar Toronto, estos los imperdibles que debes considerar.
Distillery District, un paseo por la nostalgia
El Distillery District es un paseo peatonal que se encuentra en unas construcciones que datan del siglo XIX. Su nombre se debe a que anteriormente albergaban una importante destilería de whisky.
Las calles de adoquines, las tiendas vintage,.los restaurants y bares atraen a cientos de visitantes, especialmente los fines de semana y festivos.
Ideal para amantes del arte: aquí encontrarás galerías, esculturas al aire libre, obras de teatro y espectáculos de danza y música en vivo. Cada año se realiza un imperdible —y algo saturado— mercado navideño.
St. Lawrence Market: ¡imperdible!
El St. Lawrence, construido en 1803, fue elegido en 2012 como el mejor mercado del mundo por National Geographic. Y no es de.extrañarse: este mercado es un buen lugar para ver todo lo que Toronto tiene para ofrecer en materia de gastronomía: desde productos frescos hasta platos preparados y especialidades, nacionales e internacionales.
St. Lawrence Market está compuesto por tres edificios. El más destacado es el South Market, de dos pisos, donde encontrarás más de cien puestos, desde frutas hasta especias, platos preparados, mariscos y carnes.
Te recomiendo que te detengas en el local de comida ucraniana ubicado en el primer piso llamado European Delight. Es un negocio familiar que se especializa en comida de Europa del Este: Rusia, Polonia, Hungría y Ucrania. Puedes pedir un cheese blintz —un panqueque relleno de ricota—, una ensalada de betarragas rusa, un knish de papa o cualquiera de las delicias europeas, ideales para el invierno.
Otra opción es comer en uno de los locales de comida china. Yo pedí tofu con vegetales y, aparte de barato, estaba muy sabroso. El plato pequeño me costó 4.50 CAD.
El North Market es conocido por el Saturday Farmers’ Market —mercado de granjeros de sábado, en español— que sólo abre sábados entre 5 am y 3 pm.
Chinatown
Este es, probablemente, uno de mis lugares favoritos de Toronto. Si te gusta la comida asiática, Chinatown es tu lugar. Aquí conviven en total armonía residentes de origen chino, vietnamita, tailandés, japoneses, entre otros.
En Spadina Avenue abundan tiendas, restaurantes y mercados para que pruebes lo mejor de cada cultura o deliciosa gastronomía fusión.
Como es de esperarse, el Año Nuevo Chino se celebra en grande en Chinatown, atrayendo a turistas y residentes a demostraciones de artes marciales y eventos varios.
Ojo con las panaderías chinas: por un dólar puedes comer moshi, entre otras delicias típicas de la pastelería asiática.
Kensington Market
Si estás por el barrio chino, puedes aprovechar para hacer una visita al Kensington Market. Este es un vecindario bohemio repleto de tiendas independientes, espacios de arte, panaderías y cafeterías. Aquí abundan hermosas casas victorianas y mucho, mucho arte callejero que vale la pena fotografiar.
Si sientes nostalgia de la comida chilena, aquí puedes encontrar dos locales donde venden empanadas. Y si tienes ganas de fumar marihuana, acá encontrarás tiendas de especialidad para comprar —recuerda que en Canadá el consumo de marihuana recreativa es legal—.
Patinar sobre hielo en Nathan Philips Square
Esta plaza se llena de vida durante las tardes de invierno. Es sólo una de decenas de pistas de hielo que encontrarás en Toronto, pero es, definitivamente, la más popular. Además, se realizan conciertos y eventos varios durante la Navidad.
Y si no sabes patinar, no importa: aquí encontrarás el colorido letrero de Toronto y, a un costado, el edificio del ayuntamiento, una hermosa construcción que vale la pena fotografiar.
Casa Loma
En Toronto hay un castillo y se llama Casa Loma. Es una mansión construida en 1911 con más de 90 habitaciones. Su dueño no pudo mantenerla y ahora es administrada por la ciudad.
Subir a la CN Tower
La CN Tower es una torre de más de 500 metros donde puedes obtener una hermosa panorámica de Toronto. La entrada cuesta $38 CAD, pero hay distintas opciones y precios. También puedes caminar por el borde apenas atado a una cuerda por $135 CAD. Sólo para adictos a la adrenalina.
Excursión a las Cataratas del Niágara
Si te interesa conocer el lado canadiense de las Cataratas del Niágara, puedes hacerlo en bus. Este gran atractivo turístico se encuentra a dos horas de Toronto. Y, según dicen, es mucho más bonito que el lado neoyorquino.
Aquí tienes un tour a las Cataratas del Niágara desde Toronto.
Escapada a las Toronto Islands
Las islas de Toronto —en español— son unas pequeñas islas ubicadas en el lago Ontario. Puedes llegar en un ferry que apenas demora 10 minutos desde el centro de la ciudad.
Es ideal para ir en verano: el lugar cuenta con parques infantiles, de atracciones, zonas de picnic, barbacoas e incluso zonas para alquilar kayak. Desde aquí, puedes sacar increíbles fotografías gracias a sus maravillosas vistas de la ciudad.
Algunos tips extra
En Canadá encontrarás una tienda tipo “todo a mil” que se llama Dollarama. Si bien venden un montón de chucherías algo inútiles, también encontrarás joyas como quinoa orgánica a sólo 1 o 2 dólares CAD.
Artículos de interés