Conoce las medidas sanitarias del aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benitez
El aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benitez—también llamado Nuevo Pudahuel— junto al Ministerio de Transporte presentaron la aplicación Pasajero Aéreo (disponible para iOS y Android) que entrega recomendaciones de medidas sanitarias para viajar.
Además, informa los derechos del pasajero, cuenta con un comparador entre las tres aerolíneas que vuelan en territorio nacional (LATAM, Sky y JetSMART), así como estadísticas oficiales del tráfico aéreo en Chile.
La aplicación reúne en un solo lugar información valiosa para el pasajero y permite ingresar reclamos al SERNAC de manera más expedita. También se puede acceder a esta información a través de su sitio web.
Te puede interesar: ¿Cómo será viajar en avión después del coronavirus? IATA responde
Recomendaciones para volar
Antes de dirigirte al aeropuerto, infórmate del estado de tu vuelo a través de los canales oficiales de la aerolínea.
El uso de mascarilla es obligatorio para todos los pasajeros, antes de llegar, en el terminal, y durante el vuelo.
Vuelos nacionales desde el aeropuerto de Santiago
En cuanto a vuelos nacionales, la aplicación señala que debes completar la Declaración Jurada, la que debes presentar en el aeropuerto de Santiago.
La tarjeta de embarque será tu salvoconducto, en caso de que tu comuna esté en cuarentena o en horario restringido por el toque de queda.
Sólo pueden volar:
- Aquellos que retornen a su residencia permanente.
- Pasajeros que viajan con fines laborales o críticos.
Salvoconductos:
- Hora médica ineludible.
- Fallecimiento de familiar directo.
- Mudanza.
Debido a los controles que se realizan en los aeropuertos nacionales, se puede solicitar a los pasajeros documentos adicionales para corroborar la veracidad de la información ingresada en la Declaración Jurada, como contrato de trabajo, documentos que acrediten tu domicilio, entre otros.
Vuelos internacionales desde el aeropuerto
Sólo pueden ingresar al país ciudadanos chilenos y extranjeros residentes en Chile. Al llegar, serán sometidos a una inspección por parte de la Aduana Sanitaria, se les solicitará la Declaración Jurada y se les indicará una cuarentena obligatoria de 14 días en el primer punto de ingreso al país.
No se pueden realizar conexiones domésticas en el territorio nacional hasta que se haya cumplido el plazo de aislamiento preventivo. Los pasajeros podrán quedarse sin costo en residencias sanitarias o domicilios comprobables.
Tal como en los vuelos nacionales, la tarjeta de embarque se considera como permiso de desplazamiento hacia el domicilio o el aeropuerto.
Medidas sanitarias en el aeropuerto de Santiago
Entre las medidas sanitarias dispuestas en el aeropuerto Arturo Merino Benitez, hay información accesible a través de códigos QR en los principales puntos de de contacto de los pasajeros, como counters, puertas de embarque, sector de equipaje, proceso que se replicará en los principales aeropuertos del país.
También hay tótems con alcohol gel distribuidos en la terminal. Todas las superficies están protegidas con cobre, un metal inhibidor de virus, bacterias y gérmenes.
El piso cuenta con demarcaciones para conservar la distancia entre los counters y los pasajeros, así como en la fila para mantener la distancia entre las personas y en el sector de retiro de equipaje. Además, hay personal recordando las medidas continuamente.
Hay quioscos dispuestos en el aeropuerto para tramitar check-in y obtener los boarding pass de distintas aerolíneas y así evitar la interacción con el personal de los counter.
Para conocer las medidas sanitarias del aeropuerto de Santiago baja la app Pasajero Aéreo o visita su sitio web.