Lo mejor de Chile según blogueros de La Comunidad Viajera

Contenidos

Lo mejor de Chile según blogueros de La Comunidad Viajera

Estoy pasando una temporada más larga de lo normal en Chile así que he decidido promoverlo lo más posible. En parte, porque cada vez que viajo, la gente me pregunta mucho sobre mi país. Me interesa mucho saber qué opinan de nosotros los extranjeros, tanto lo bueno como lo malo, pero esta vez vamos a hablar del lado positivo. Es por eso que le pedí a algunos colegas de La Comunidad Viajera que me contaran qué es lo mejor de Chile según sus experiencias personales. Aquí está el resultado.

Gonzalo Vignoni, argentino que escribe en el blog Espíritu Viajero. 

A Gonzalo le gustó tanto Chile que fue el primero en responder a mi pregunta.

Lo que más me gustó fue la hospitalidad. Mi viaje a Chile fue el primero completamente solo y en todos los momentos en que necesité ayuda, sea por lo que fuera, siempre hubo un chileno feliz de poder ayudarme (incluso sin que tuviera que pedir ayuda). Tuve la suerte de cruzarme con gente magnífica durante el viaje y esa es la imagen más linda que me llevé de su país.

Flor Zaccagnino del blog Viaje y Descubra.

Flor también es argentina y parece tener muy buena impresión de Chile.

Resaltar una sola “cualidad” de Chile me resulta una tarea imposible. Pero, si tuviera que colocarlas en orden diría que sus paisajes están en el primer puesto. La diversidad de colores: los volcanes cubiertos de nieve blanca, los jardines de flores en diferentes tonos de rojo, amarillo o naranja, los verdes de los árboles que enmarcan las rutas y el impactante turquesa de sus lagos.

Foto: Flor Zaccagnino en Valparaíso.

Mariano Cadeneau del blog El Gran Viaje.

Mariano, también argentino, explica:

Uno de mis lugares preferidos en Chile fue Baños Colina. Me habían hablado del encanto de la zona del Cajón del Maipo, tan cercana a la capital, y no quise dejar de visitarla. Estas termas sobresalieron de todas las demás por el paisaje imponente que las rodea y por sus siete piscinas termales, pero por sobre todas las cosas por la amabilidad de su gente.

Puedes leer sobre su experiencia en el artículo Conociendo Baños Colina en el Cajón del Maipo

Daniel Viera Rivas del blog Universal Traveler.

Daniel es español, también visitó Chile y esta es su opinión:

Tuve la suerte de recorrer Chile casi de punta a punta, desde Atacama hasta Punta Arenas y tengo muy claro lo que más me gustó. Nada tan mágico como los trayectos en barco por la agrestes costas de la Patagonia. Parando en puertos pesqueros en los que sus pocos habitantes solo tienen contacto físico con el resto del mundo a través de esos ferries que apenas pasa un par de veces por semana.

Foto: Daniel Viera.

Tati del blog Caminando por el globo

Tati es argentina, vino a Chile y escribió una guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto.

A la pregunta de ¿qué es lo mejor de Chile? Salta una alerta en mi cabeza con un cartel que dice San Pedro de Atacama. Y sí, es que aquel pueblo en medio del desierto, construido en barro, piedra y madera, rodeado de lagunas de sal, donde se baila la saya a los pies del volcán Licancabur; caló bien hondo en mi corazón, tanto que viví allí por más de dos meses y me costó abandonarlo.

 Laura Otero del blog Laura No Está

Laura es argentina y dice:

Conozco Chile menos de lo que me gustaría, pero lo poco que visité me parece soñado. Recorrí Pucon hace 3 años y quedé alucinada, las playas del Lago Villarrica, la vista del volcán, la amabilidad de su gente. Sin embargo, lo que recuerdo con más cariño es la cocina chilena, el hecho de que le pongan cilantro a muchos de sus platos ¡me encanta!

La guapa de Laura en Pucón.

Concuerdo con Laura: el cilantro es lo máximo.

Francisco Ortiz escribe en el blog Viajando Con Fran

Francisco Ortiz, argentino, también tiene algo bueno que decir de Chile:

Me encanta Chile porque, a pesar de que al principio nos les entendía nada y me parecía que hablaban otro idioma, pude hacer muchos amigos. Personas con las que compartí experiencias y viajes increíbles. Hasta viví y trabajé con varios chilenos en California. Todos eran unos personajes interesantes.
Además es un país muy ordenado y limpio con paisajes naturales top a nivel mundial como el Desierto de Atacama, el Parque Torres del Paine, la mítica Isla de Pascua, entre muchos otros. He ido a Chile varias veces pero de estos lugares no conozco ninguno, así que volveré pronto.

Francisco, muy capo, escribió un diccionario chileno-argentino para entendernos mejor.

Sandra Candal de El Viaje de mi Vida 

A Sandra también le causa gracia nuestra particular forma de hablar.

Cuando llegué a Chile, lo que más me sorprendió y me encantó fue la particular forma de hablar de los chilenos. Tienen un acento muy similar al andaluz, se tragan las palabras de lo rápido que hablan y, sobre todo, utilizan una jerga bastante distinta a los españoles. Algunas veces, me daban ataques de risas con sus palabreríos y, todo ello, sin lograr entenderlos. 😀

María Leticia Villalba escribe en De Viaje al Mundo

Más conocida como Lechu, es argentina y nos cuenta:

Lo que más me gustó de Chile, además de sus hermosos paisajes, fueron las personas. No me gusta generalizar, pero siento que debo destacarlo porque hay muchos argentinos que no quieren a los chilenos y el 99% de las veces no conocen a ninguno. Tuvimos una excelente experiencia en nuestro paso por el país vecino y fue gracias un montón de chilenos que hoy son grandes amigos! ☺

Foto: Lechu Villalba en Chile.

En resumen, los chilenos somos hospitalarios, amables, tenemos paisajes espectaculares y hablamos un idioma extraño.

¿Se fijaron en un detalle? De los 9 blogueros que participaron en este artículo, 7 son argentinos. ¿Ven? Nos queremos más de lo que el resto del mundo cree. El tema de Las Malvinas nos duele a todos. No somos responsables de las decisiones estúpidas que tomaron nuestros antepasados. Yo al menos adoro Argentina (y a España también) y me encantó leer los comentarios de todos quienes participaron.

Enlaces relacionados

8 paisajes de Chile para viajar desde casa

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro