Esta es una serie de consejos que he recopilado después de visitar más de 50 países. Espero te sean de utilidad.
1. Por mucho que conozcas el destino a visitar, revisa en tu el estado del tiempo. No querrás encontraste con una tormenta mientras estás en shorts y polera.
2. A la hora de empacar, menos es más. Trata de llevar prendas que combinen entre sí o que sean versátiles. Lo que te sirve para una semana, debería servirte para un mes o más. Siempre la puedes lavar o comprar ropa nueva en destinos económicos. No hay nada mejor que viajar liviano. Más datos en mi guía para empacar una maleta o mochila.
3. Lleva siempre una copia impresa de tus documentos y otra copia digital en tu correo.
4. Es recomendable llevar una muda de ropa básica en tu bolso de mano en caso de que se pierda tu maleta.
5. En la medida de lo posible, trata de viajar solo con equipaje de mano. Es muy cómodo y te ahorra mucho tiempo en el aeropuerto.
6. Aprende algunas frases útiles para comunicarte en el idioma del lugar a visitar. Es señal de buena educación y los locales aprecian el esfuerzo.
7. Busca tu hospedaje con anticipación en Booking.com.
8. Olvídate del roaming, te va a salir un ojo de la cara. Es mejor tener un teléfono desbloqueado y comprar una tarjeta sim en el destino.
9. Siempre es bueno tener algunos dólares que te pueden sacar de apuro en casi cualquier parte del mundo ya que es la divisa más internacional.
10. Pregúntale datos a los locales, al recepcionista de tu hotel o al mesero del restorán. Son ellos quienes te darán los mejores datos y más actualizados de dónde ir y qué hacer.
11. Si vas a volar, pregunta en el mostrador de la aerolínea si es posible sentarte en un asiento en la salida de emergencia. Suelen ser mucho más amplias y tendrás espacio para estirarte. Eso sí, asegúrate de estar capacitado para actuar en caso de una verdadera emergencia.
12. Mujeres: una pañuelo grande es útil en muchas situaciones, como taparte en un templo, abrigarte en el avión, para protegerse del sol, para acostarse en una playa, etc.
13. Si eres de esas personas con problemas digestivos al viajar, lleva pastillas de carbón, laxantes y/o supositorios de glicerina, una alternativa menos agresiva que los laxantes. Me lo agradecerás.
14. Sé flexible con los lugares que quieres visitar las aerolíneas y las fechas
15. Usa diferentes páginas web para comparar precios, como Skyscanner o Kiwi.
16. Revisa y compara vuelos a menudo, así sabrás si los precios realmente han bajado o es sólo una ilusión típica de Cybermonday.
17. Fíjate en las líneas de bajo costo. Por ejemplo, si tomas un vuelo de Chile a Madrid y haces conexiones internas desde Madrid a Portugal, posiblemente te va a salir mucho más barato que volar directamente de Chile a Portugal.
18. Lleva un tope de puerta para evitar que alguien entre a tu habitación cuando estás adentro. Es lo que necesitaba en mi viaje de Año Nuevo cuando sufrí un robo en San Pedro de Atacama.
19. Nunca pongas todo tu dinero en efectivo en un mismo lugar.
20. Usa mapas descargables y que tengan GPS en tiempo real. Al tomar un taxi, podrás ver el camino que sigue el conductor.
21. Nunca dejes tus pertenencias fuera de tu vista. Está bien eso de confiar en la gente y de que el mundo está lleno de personas buenas, pero también hay muchos esperando la oportunidad para aprovecharse del viajero.
22. Si no sabes grabar video o no tienes una cámara adecuada, contrata los servicios de CamTravel. Te prestan una GoPro y luego hacen maravillas con la edición, haciendo un video genial de tus vacaciones.
23. Usa el transporte público.
24. Piérdete en la ciudad. Deja el circuito turístico y busca donde viven los locales o actividades que no salen en las guías de viajes.
25. Viajar en avión como un experto requiere 14 simples pasos.
26. Lee también mis consejos para comprar una maleta.
27. Consejos para encontrar vuelos baratos.
28. Toma un tour a pie. En mi blog encontrarás una extensa lista de tours gratuitos a pie alrededor del mundo.
29. Baja algunas de estas sugerencias de aplicaciones imprescindibles para usar en tus viajes.
30. Imita a los locales e infórmate de sus costumbres. Por ejemplo, tápate los hombros y las piernas en los templos de Tailandia, o pon tu teléfono en silencio en el transporte público de Corea y Japón.
Continuará. Sígueme en mis redes sociales y entérate de mis nuevos posts y consejos viajeros: Facebook Twitter Instagram
SaveSave