12 consejos para viajar seguro

Contenidos

¿Cómo viajar seguro por el mundo?

Me encantaría decirte que agarres tu mochila y salgas a hacer dedo. Que te subas a los camiones con desconocidos, que te pongas la ropa que quieras y que confíes en todo el mundo. Me encantaría decirte “tú puedes, solo hazlo, no mires atrás”, pero prefiero ser franca y darte consejos para viajar seguro antes que nada y es por eso que me atrevo a dar algunos consejos de viajes después de visitar más de 50 países

Soy una viajera, así como Marina y María José, las chicas argentinas asesinadas en Ecuador, y así como tú que estás leyendo este texto. He tomado riesgos, he hecho estupideces.

Y es en base al sentido común, a la experiencia de los años y mis propios errores, que he recopilado algunas precauciones para viajar seguro. Espero que esta lista sea útil tanto para hombres como para mujeres.

Luego de esta larga, pero necesaria introducción, te presento algunos consejos para un viaje seguro:

Sigue tu instinto

Este debe ser el consejo más cliché del mundo, así como uno de los más importantes. Yo suelo viajar sola y jamás hago dedo. Nunca. Pero esa es MI decisión y no tiene porqué ser la tuya. Me parece que es un factor clave: si crees que no debes hacer algo, no lo hagas. No te dejes llevar por lo que te digan los demás. Si alguien te da desconfianza, aléjate amablemente. Si un camino te parece peligroso, transita por otro.

Infórmate y no te presiones

Lee todo lo que puedas sobre el destino que vas a visitar. Pregunta y averigua sobre timos típicos del lugar, vacunas y visas que necesites, etc. A veces los medios exageran y dejan muy mal parados a ciertos destinos solo por algunos hechos aislados. Pero si a pesar de haber leído un montón sobre tal destino, aún no te da confianza visitarlo, pues simplemente no vayas.

No te fuerces. Siempre he tenido dudas —injustificadas o no— sobre ir a India. Quizás vaya en el futuro. Ahora no me siento preparada para ir por mi cuenta. Que sea una viajera solitaria no implica que siempre quiera viajar sola ni que siempre me sienta emocionalmente preparada para hacerlo. No tengo ningún reparo en reconocerlo.

Pon atención

¿Se te pasó el último tren y quedaste botado a mitad de la noche en una ciudad que no conoces? ¿Compraste un pasaje de avión barato que llegaba tarde a un lugar donde no hay forma de moverse de forma segura hacia tu alojamiento? Estas cosas simplemente no debieran ocurrirte jamás. Trata de incorporar un poco —sin exagerar— la organización alemana a tu vida y pon atención a los detalles, organízate y no tendrás mayores problemas.

No tomes riesgos innecesarios

Siempre hay riesgos. Si eres de los que gustan de actividades que generan adrenalina —bungee, paracaidismo, etc.—, hazlo. Un riesgo realmente innecesario es, por ejemplo, tomar alguna droga en otro país. Emborracharse hasta perder la conciencia también. Piensa, no hay blanco más fácil que un gringo borracho.

Siempre ten un plan B

¿Vas a usar Couchsurfing? ¿Y si no te agrada tu anfitrión? ¿Y si se comporta de forma sospechosa? ¿Vas a trabajar en un hostal a cambio de alojamiento? ¿Y qué pasa si el dueño del hostal se aprovecha y te hace trabajar 8 horas diarias en vez de las 4 que acordaron? Por muy ajustado que sea tu presupuesto, siempre destina cierto monto para hospedar en un hostal o en un lugar de tu total confianza en caso de emergencia. Si no lo gastas, fantástico, más dinero para tu próximo viaje.

Trata de pasar desaparecibido

Piola, en Argentina y Chile, significa pasar desapercibido o ser tranquilo, incluso simpático. Si en el destino que visitas es de mal gusto mostrar los hombros y te incomoda que la gente te mire demasiado, pues no los muestres. No te vistas de forma ostentosa. Y si vas a acarrear un computador, ponlo en una bolsa vieja y gastada, algo que no indique que llevas algo de valor. No saques un mapa o el teléfono en cualquier parte, mejor entra a una tienda y revisa ahí donde estás.

Cuida tus cosas

Al parecer, el hecho de ser sudamericana me tiene mejor preparada para el peligro: siempre creo que me van a robar. Es como un chip que se instala en nuestros cerebros. En Corea, los chilenos —y también, en cierta medida, europeos y americanos— siempre nos preocupábamos de no dejar el teléfono tirado ni por un minuto.

Pero los coreanos no roban ni en broma. Es un tema cultural. También ocurre al revés, que viajeros de países como Noruega van a otras partes esperando que los demás se comporten como ellos. Sería ideal, un mundo perfecto. Pero no lo es. Sé cuidadoso, sobre todo con tus documentos.

Escanea o fotocopia tus documentos

Perder tu pasaporte en otro país puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sácales copia y envíalas a tu correo electrónico para usarlos si es que es necesario. Esto ayudará a que agilices el proceso para recibir documentos de reemplazo.

Cuida lo que comes y tomas

Una vez fui a bailar y le echaron algo a la bebida que estaba consumiendo. Me desmayé, pero por suerte había gente conocida a mi alrededor. Y esto ocurrió en mi país, el “más seguro de Sudamérica”. Sé de muchos casos similares en el extranjero. Lo hacen para robarte, violarte, etc. ¿Cómo evitarlo?

Si alguien te invita o te ofrece traer tu bebida, pide que te entreguen la lata cerrada o que preparen el cóctel delante de tus ojos. En cuanto a la comida, no te voy a decir que evites comer en la calle, probablemente es una de las mejores cosas de viajar. Eso ya depende de ti. La diarrea del viajero, ¿te suena? No comas cualquier cosa y prepárate, lleva siempre pastillas de carbón y un seguro médico.

Lleva seguro médico

Los viajeros nos creemos brujos, como si fuéramos capaces de adivinar el futuro. Nuestra actitud es “Ahh si no me va a pasar nada”, hasta que nos pasa. Ahora mismo estoy escribiendo estas palabras con un codo infectado, afiebrado e hinchado. El médico me dio antibióticos y dijo que si no había mejoras visibles en dos días, me tenía que ir de urgencia e internarme. Entiendo que a Federer o a Nadal se le hinche un codo, ¿pero a mí?

Jamás me lo habría esperado. Imagínate si te pasa este imprevisto en otro país. O te mueres de la infección o te da un ataque al ver la cuenta del hospital.

Siempre lleva un papel con información importante

Yo tengo hipotiroidismo. ¿Qué significa eso? Que tengo que tomar una puta pastilla todos los días y que me cuesta bajar de peso. Aparte de eso, mi vida es muy normal. Pero si me encuentran tirada inconsciente, nadie se va a enterar y ahí si voy a estar en problemas.

Mantén un papel en tus documentos  o tu ropa donde se indique alguna enfermedad importante que tengas, pasos a seguir y un número o email de contacto. Tus viejos te lo agradecerán. También sería bueno que tuvieras a mano el número de teléfono de la embajada o consulado de tu país en el lugar a visitar.

Cuéntale a alguien donde vas a estar

No digo que subas 567 selfies diarias a Facebook presumiendo donde estás, sino que informes a algún conocido o pariente cómo es más o menos tu itinerario. Hoy tenemos toda la tecnología necesaria para reportarnos. No es que tus padres sean paranoicos, sino que de verdad se preocupan por ti.

Bonus: Sé amable

Sé amable, sé siempre amable. Respeta el entorno y siempre entiende el contexto del lugar donde estás.

Esta lista de consejos para viajar seguro no es para que te la pases preocupado, sino para que seas cauto. ¡Buen viaje, colegas!

*Dedicado a Marina y María José. Espero que sus familias sepan que ellas murieron haciendo algo que las hacía muy felices: viajar.

Enlaces relacionados

Guía para viajar sola por primera vez

10+ opciones de alojamiento gratis… o casi

Viaja con un seguro de viajes que cubra COVID 19 (pero de verdad)

Cómo ganar dinero viajando por el mundo

Lo mejor y lo peor de viajar sola

Cómo elegir seguro de viajes para Working Holiday

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro