Seguros para una visa Working Holiday
Un buen seguros de viajes puedes ser tu mejor aliado en una Working Holiday. Infórmate de los los requisitos generales de cada visa respecto a la asistencia en viajes.
Lee todos lo que necesitas saber para elegir un seguro de viajes para Working Holiday visa.
¡Hacer un viaje con la visa Working Holiday es una de las mejores decisiones que puedes tomar! Vas a descubrir el mundo, ganar experiencia y ahorrar dinero, todo al mismo tiempo.
Sin embargo, es muy importante considerar el tema de salud. Viajar por largos periodos de tiempo te deja más expuesto a tener accidentes, lo que podría generar un gasto y/o peligro irreversible.
¿Qué es la Working Holiday?
Si nunca has escuchado sobre la visa Working Holiday, son convenios entre países que otorgan visas para poder trabajar legalmente durante un año (o más). Actualmente, Chile tiene convenios con más de 15 países, entre ellos Australia, Alemania, Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca, etc.
Requisitos para optar a una Visa Working Holiday
- Tener un pasaporte chileno válido por mínimo 3 meses después de abandonar el país al que irás.
- Tener entre 18 y 30 años (35 años en algunos casos).
- No llevar niños.
- Acreditar un pasaje de vuelta o los medios para comprar uno.
- Aprobar exámenes físicas y de antecedentes.
- No haber sido beneficiado con la WH visa anteriormente en el mismo país al que se solicita
- Tener un seguro de viaje con gastos médicos durante toda la estadía.
¿Es obligatorio un seguro de viajes para Working Holiday?
Si bien no todos los convenios exigen tener contratado un seguro de viajes, es fundamental que sepas que la salud en otros países es sumamente cara si no posees pasaporte de dicha nación.
Esto podría provocar que tengas que regresar a tu país o que incurras en un gasto enorme.
Los países de la Unión Europa que tienen convenio de Working Holiday exigen el seguro de forma obligatoria, el cual debe ser obtenido antes de empezar tu viaje y antes de postular a la visa Working Holiday.
Australia y Nueva Zelanda lo solicitan al entrar a su territorio —que no se lo hayan pedido a tu amigo no implica que no te lo vayan a pedir a ti—, y Japón y Corea no lo exigen.
Sin embargo, quiero dejar claro que más que un requisito, viajar con seguro de viajes para la Working Holiday debería ser una obligación para ti. Nunca sabemos cuando podemos necesitarlos y, a veces, puede ser demasiado tarde.
¿Cómo elegir un buen seguro de viajes para Working Holiday?
A continuación comentamos los aspectos a considerar para una buena elección:
Cobertura
Los seguros de viajes tienen distintos montos de cobertura dependiendo del evento: enfermedad, accidentes, preexistencia, medicamentos, etc. Lo recomendable es contratar un plan con al menos 40.000 USD en cobertura.
Deducible
El deducible es el monto en dinero que la aseguradora no cubre en caso de ocurrir un accidente. Por ejemplo, si debes pagar una visita al doctor por US$250, y tu seguro tiene deducible para ese tipo de eventos de US$100, tú deberás pagar US$150 y la compañía se hará cargo de los otros US$100.
Enfermedades preexistentes
Si tiene una enfermedad preexistentes, quizás quieras considerar un seguro que cubra una urgencia relacionada (no cubre el tratamiento).
Pérdida de equipaje
Quizás quieras tener en consideración este punto.
Cobertura geográfica
Es importante que te fijes si tu seguros de viajes cubre otros países, sobre todo si piensar recorrer durante o después de hacer tu Working Holiday.
Cambio de fecha de inicio de cobertura
Revisa que el seguro tenga flexibilidad para cambiar fecha de inicio de cobertura.
Extensión de la póliza
Fíjate si puedes extender el tiempo de cobertura en caso que decidas alargar tu viaje.
Contrato del seguro una vez ya iniciado el viaje
La mayoría de las pólizaS no permiten contratar el servicio una vez iniciado el viaje. Assist365 es muy flexible en este caso.
Regreso a tu país de origen
Es importante que sepas que si decides visitar tu país y luego seguir con tu Working Holiday se puede anular la cobertura del seguro de asistencia en viaje. Hazle todas las preguntas al seguro antes de contratarlo.
Deportes y actividades de alto riesgo
Si vas a realizar actividades deportivas o de alto riesgo, fíjate que el seguro de viajes lo cubra. Muchas veces hay accidentes relacionados que no están cubiertos y, generalmente, esto ocurre porque el afectado no leyó los detalles del seguro que contrató.
Precios de seguros para Working Holiday
El precio de un plan anual para Working Holiday visa va a depender de la empresa, la coberturas, ofertas y mucho más. Por eso, es fácil enredarse al momento de elegir el mejor seguro de viajes para ti.
Un plan anual puede ir desde 240 USD hasta 1500 USD.
A mayor cobertura, mayor es el precio. Sin embargo, y por favor toma esto en serio: un seguro más barato puede que no sea el mejor para ti.
Por eso es importante que leas la letra chica y consultes con la aseguradora todo lo que no entiendes.
Importante
Es muy común leer a viajeros en grupos de Facebook que dicen que nunca le pidieron un seguro de viajes al hacer ingreso al país de destino. T
ambién son muchísimos los casos de accidentes durante las Working Holiday, pero de eso no se habla abiertamente, por vergüenza.
La recomendación de viajar con seguro es para que tengas una preocupación menos para ti y tu familia, y saber que estás protegido en caso de accidente o enfermedad.
Como consejo personal, te sugiero que imprimas la asistencia en viajes para Working Holiday que elijas, lo leas, subrayes todo lo que no entiendas y consultes con tu aseguradora todo lo que tengas dudas.
Desde el 2019 uso el seguro de Assist365, con el que puedes ahorrar hasta un 65%. Si prefieres, puedes comparar otros seguros en el enlace del menú.
Lo mejor que puedes hacer es ver por ti mismo el seguro de viajes que mejor se adapte a ti y a la Working Holiday visa que obtengas.
Artículos de interés
Working holiday visa para chilenos: viajar y trabajar en el extranjero
Postulación Working Holiday Visa Nueva Zelanda
Chile firma acuerdo Working Holiday Luxemburgo