Curiosidades de Corea del Sur y excentricidades de los coreanos

Contenidos

Historias de aquella vez que sorpresiva y repentinamente gané una beca para estudiar un curso de verano en Seúl, Corea del Sur, una cultura que me encantó, pero también me impactó de muchas maneras.

Curiosidades de Corea del Sur

Hice una lista de curiosidades de Corea del Sur después de hacer un curso de verano en Seúl. Algunas de mis observaciones pude confirmarlas y discutirlas con mi profesora de Sociedad y Cultura Coreana de la Universidad de Seúl.

Ella era coreana, pero vivía en Estados Unidos, así que podía ser un poco más objetiva que sus compatriotas.

Curiosidades de Corea del sur

Los coreanos van a la playa con ropa

Esta es otra de las costumbres extrañas de Corea del Sur y quizás una de las más impactantes. Y en honor a la verdad, diré que solo fui una vez a la playa.

Pero no era una playa cualquiera: se trataba de la isla de Jeju, conocida como el Hawaii de Asia, destino frecuente de las parejas recién casadas.

Si en un lugar tan famoso la gente se baña con ropa, no me extrañaría que así fuera también en el resto del país. Mientras yo lucía mis blancos perniles casi con horror, me di cuenta que la gente usaba mangas largas y estaban cubiertos hasta el cuello. Incluso vi a uno que otro usando máscaras.

Y sí, los coreanos se protegen mucho del sol para evitar el envejecimiento prematuro y el cáncer a la piel, pero también para evitar ser morenos, lo que nos lleva al próximo punto de cosas curiosas de Corea del Sur.

Se empeñan en tener la piel blanca

La palidez de los coreanos no fue precisamente otorgada por la madre naturaleza. Históricamente, en Asia se relaciona a la piel morena con la clase social baja y con los trabajadores del campo. Muchos de sus productos de belleza contienen aclarantes, incluso los protectores solares.

Por lo demás, tanto mujeres como muchos hombres usan las famosas BB Cream. A diferencia de los productos de la industria americana, las BB Cream coreanas son muy gruesas y blancas.

Yo, que tengo un ojo especial para detectar maquillaje —trabajé como maquilladora—  digo que es como una capa de estuco que se echan en la cara, pero un estuco fino.

La mejor forma de darse cuenta de que los coreanos no son naturalmente blancos es mirando a los niños, que aún no han pasado por años de aclarado artificial.

La cirugía plástica, un estilo de vida en Corea

Afiche de cirugía plástica
Publicidad de cirugía plástica en la calle.

Es evidente que en el mundo occidental también lo estamos, pero a diferencia del bronceado y las curvas exageradas, los coreanos tienen su propia versión de la perfección.

Mi profesora de la UOS nos confesó que había quedado en shock una tarde en que fue a comer a Gangnam, el Beverly Hills de Seúl.

“Todas las mujeres se veían iguales, como si hubieran sido operadas por el mismo cirujano”, dijo mi profe.

La señora Kim no estaba tan equivocada. La versión coreana de la perfección gira en torno a un mismo prototipo: cara con forma de V, ojos grandes, nariz fina.

En Corea del Sur se llega a extremos cuando de cirugías de trata. Pero según mi punto de vista, los resultados son bastante buenos. El problema es la presión que esta obsesión por cierto tipo de belleza ejerce sobre la gente joven y los niños.

El país asiático tiene la tasa más alta de cirugías plástica per cápita en el mundo. En Corea, la delgadez es diferente a la occidental porque los asiáticos son más angostos, por decirlo de alguna manera.

Bullying en Corea

Si eres gordo o negro, te lo van a decir de la peor forma posible. Quise dejar esto como apartado y no como “curiosidad” como tal porque no lo viví, ni lo vi, sólo he escuchado historias humillantes de cómo han echado a mujeres de tiendas de ropa, gritando ¡No tenemos tu talla! Incluso escuché la historia de un niño que se acercó a una chica negra y empezó a imitar los gestos y sonidos de un gorila. Pero se queda en eso… historias.

Yo no lo experimenté, a pesar de que no soy precisamente talla cero. Ser muy paliducha y tener ojos grandes —según ellos— me ayudó a recibir bastantes piropos, sobre todo de mujeres, algo que jamás habría esperado en Corea.

¿A los coreanos les gustan las latinas?

Mmm… difícil decirlo. Les parecemos llamativas. Pero yo creo que los coreanos prefieren a sus coreanas 2.0: operadas y blanqueadas como una cantante de K-Pop.

Curiosidades de Corea: se come perro

perrito en Corea
Los coreanos también suelen tener perros pequeños como mascotas.

Otra de las excentricidades de Corea es que algunos de sus habitantes comen perro. Cada vez que comí carne, rezaba para mis adentros “por favor, que no sea perro, que no sea perro”.

Por muy aventurera que sea, hay límites que no quiero pasar. Comer perro (mono, caballo, conejo, koala, etc.,) es uno de ellos. Por suerte para mí, mi profesora y mis compañeros de la UOS me juraron y recontra juraron que la carne de perro es cara y es una delicia que solo se vende en ciertos lugares.

No existe el acoso sexual en Corea del Sur

Una de las curiosidades de Corea más conveniente para las mujeres es que pueden pasearse con una pechuga afuera y no pasa nada. A lo más te van a mirar de reojo. Aunque con alcohol, la cosa cambia, y el verdadero coreano saca sus garras, pero creo que es el soju hablando a través de sus hormonas.

Estupendas las coreanas, se pasean con unas minis con las que no sobrevivirían más de una cuadra en Chile. Allá nadie las mira. O quizás sí y yo no me he enterado de la fórmula coreana para mironear mujeres. El asunto es que el acoso así como lo conocemos las latinas no existe. Y es muy agradable.

Si eres rubia, eres puta

Las costumbres extrañas de los coreanos abundan en este país, pero este es un tema delicado que va relacionado con el prejuicio. ¿Por qué? Antes de ir a Corea, leí algunos blogs y vi algunos videos que decían que los coreanos creen que todas las rubias —naturales o no— son putas rusas.

¿El problema? Que me pararon 4 veces en la calle para preguntarme si era rusa. O sea, en Corea tengo cara de puta… se supone.

¿Qué hacer en ese caso? Esconder el orgullo herido y la impresión, decir que no, y seguir rapidito por el lado contrario.

El consumo de alcohol en Corea

Los chilenos —y los sudamericanos en general— tomamos bastante, pero los coreanos lo hacen hasta quedar tirados en la calle. ¿Se imaginan despertar en la mitad de Santiago Centro, un domingo por la mañana? Lo más seguro es que no tendríamos la billetera, el teléfono ni los zapatos. En Corea prácticamente eso no es una posibilidad.

Incluso, a veces la policía se ofrece a llevarlos a sus casas (!). (Eso no lo vi con mis propios ojos, me lo contaron mis compañeros coreanos, a los que vi hechos mierda muchas veces). El trago favorito del coreano universitario es soju mezclado con cerveza. La resaca es monumental, pero forma parte del estilo de vida de Corea y su gente.

Olvídate de la propina en Corea

Oh Señor, ¡bendice a las Coreas! Quizás se deba a mi trauma de viajera pobre, pero siempre tengo en mi mente el recuerdo de las propinas que hay que dar POR TODO en Estados Unidos. Sin embargo, creo que es normal dejar un 10-15% extra cuando el servicio es bueno o excelente.

En Corea, da lo mismo si el mesero se sienta contigo y te baila K Pop: darle propina es una ofensa terrible. No lo hagas. Esta es una de las cosas curiosas de Corea más conveniente para los viajeros.

Si les llamas la atención, ¡sonríe!

El de polera a rayas me sacó una foto. Yo, en venganza, le saqué otra. Ahora estás en mi blog. Gracias.
El de polera a rayas me sacó una foto. Yo, en venganza, le saqué otra. Ahora estás en mi blog. Gracias.

Sin hacerse drama, si un coreano cree que eres motivo para guardarte como recuerdo en su teléfono o para burlarse de ti con sus amigos, te va a sacar una foto. Según lo que he leído, y lo que me contaron los coreanos de la UOS, la ley prohíbe silenciar las cámaras de los teléfonos —según lo que me dijeron en la tienda tecnológica Yongsan, vienen así de fábrica—.

Así que no te extrañe escuchar un “sssshhhqq” muy cerca de tu cara, sin pedirte perdón ni permiso. En venganza, puedes sacarle una también.

Cosas curiosas de Corea: allá eres un año más viejo

¿Quéee? Uhm sabía que explicar esto iba a ser lo más complicado de estas costumbres extrañas de los coreanos. Pero ellos son un poco… diferentes.

Al nacer, se considera que el coreano ya tiene un año de vida. O sea, si en años occidentales tiene 20, en Corea tendrá 21. Y ahí no para la cosa.

Cada año nuevo lunar coreano las personas cumplen otro año, así que da igual si alguien nació el 29 de febrero. Jamás sufrirá por no poder celebrarlo, porque tendrá cada año nuevo para celebrar por partida doble.

Los coreanos estudian demasiado

Copa América en Seúl
Seúl, 8 am: detrás del computador se puede ver a una estudiosa chiquilla.

Para graficar “demasiado” explicaré que el día en que Chile jugaba la final de la Copa América con Argentina —recordemos la diferencia horaria— fui con otros chilenos a un café que estaba abierto las 24 horas.

Cuando el partido empezó, había muchos coreanos estudiando en las mesas vecinas. Cuando terminó, algunos de ellos estaban durmiendo desparramados sobre sus cuadernos.

Cuando despertaron ¡siguieron estudiando! Yo soy bastante matea y me gusta estudiar, pero estoy hablando de las 8 am de un domingo de verano.

Aunque entiendo que esa fecha coincidía con los exámenes finales del semestre coreano, sí, los coreanos estudian mucho porque, como explico en Curso de verano en Seúl, este es un país muy competitivo y estudiar y trabajar mucho forma parte del estilo de vida de Corea.

Puedes comer gratis y nadie te mira feo

Dudé en incluir este punto, pero entiendan que para el bolsillo de una viajera pobre esto es lo mejor que le puede pasar. Yo, que vivía prácticamente del arroz, cada sábado pude probar cosas muy distintas gracias a los promotores de lugares como Lotte.

Si no sabes donde quedarte en la capital surcoreana, lee también Hostales: dónde dormir en Seúl.

Incluso te puedes repetir y nadie se enoja, aunque no es necesario. Literalmente en todo el lugar encontrarás cosas nuevas para probar. Lo mismo ocurre en el mercado de Namdaemun donde probé cosas deliciosas y… un feto de jaiva. El sabor a pescado podrido aún retumba en mi paladar.

Centros de rehabilitación para gamers

Leyeron bien. En este mundo paralelo que es Corea hay lugares especialmente destinados a personas adictas a los videojuegos. Mi profe de UOS nos contó la historia de una pareja que dejó a su hija en la casa mientras se iban a jugar. Y la niñita se murió de hambre. Esa onda.

Yo no sabía de esto, porque reconozco que antes de visitar Seúl apenas sabía algo del K Pop y de la Guerra. Pero Corea es un país muy interesante, distinto y, a veces, difícil de comprender.

Las superpoderosas Ajumma

las temidas ajumma de Corea
Ajummas en masa. Foto: travel-stained.com.

Dejé lo mejor de las curiosidades de Corea para el final, las temidas Ajumma. Esta fue una de las primeras palabras que aprendí en la universidad de Seúl. Parece que existe una suerte de necesidad local de explicarle a los extranjeros sobre estos personajes.

Ajumma es la palabra coreana para definir a las mujeres mayores, pero voy a hablar de una ajumma en particular. Esta vendría siendo la versión coreana de nuestra chilena velocirraptor.

Estos personajes son de baja estatura, usan viseras, el pelo ondulado, camisas con patrones coloridos y una actitud fiera.

Por supuesto que también hay señoras muy amables y tiernas, pero los mismos coreanos son quienes te advierten que tengas cuidado.

El respeto a la gente mayor es fundamental en Corea. Algunos viejitos se aprovechan y te empujan, ya sea en la calle o en el metro, para que salgas de su camino. Ya sabes, no te metas con una ajumma, puedes salir lastimado.

Revisa estos tours en español en Corea en este banner, muy recomendado por el tema de la barrera del idioma.

Espero te haya gustado este listado de curiosidades de Corea.

 

curiosidades de corea del sur

Contenido relacionado:

Bienvenido a la DMZ: el lugar “más peligroso del mundo”

Dónde hospedarse en Seúl, Corea

8 razones para visitar Seúl, la capital de Corea

Yo soy Lolita: un viaje por la subcultura japonesa

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

honduras-presenta-atraactivos-turisticos

Honduras presenta atractivos turísticos a la prensa chilena

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] Representantes de la Oficina de Turismo de Honduras se sumaron a la Embajadora de ese

Sigue leyendo
[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro