Cómo usar el metro de Nueva York
Aprende de forma fácil a moverte por la ciudad de Nueva York y las líneas de uno de las redes subterráneas más fascinantes del mundo.
Me encanta el metro de Nueva York y en este artículo voy a explicarte cómo usarlo.
Pero, ¿por qué me gusta tanto? El metro de Nueva York es un mundo en sí mismo, un laberinto inaugurado en 1904 que funciona perfectamente —o no tanto, depende del punto de vista— hasta el día de hoy. Es una red de 26 líneas subterráneas y elevadas que al principio puede causarte algo de confusión.
Sin embargo, con los consejos que te voy a dar, vas a entender y aprender a utilizar el metro de Nueva York como un local.
¿Cómo moverse por el metro de Nueva York?
Los locales lo llaman “the train” —el tren—, el cual conecta 4 de los 5 distritos de Nueva York: Manhattan, Queens, Brooklyn, El Bronx. A Staten Island puedes ir en ferry y es gratis.
Ten en consideración que no todas las entradas o bocas te llevan por el lado que deseas usar. Si deseas ir en dirección contraria, deberás salir y tomar la entrada correcta, pero deberás comprar otro ticket, o usar otro viaje de tu tarjeta MetroCard. Sin embargo, la mayoría de las estaciones importantes tienen ambos sentidos en el mismo espacio.
- Uptown y Downtown (Norte y Sur)
- Eastbound y Westbound (Este y Oeste)
Horario del metro
El metro de Nueva York funciona las 24 horas, pero no todos los trenes ni pasan tan a menudo. Desde el aeropuerto JFK puedes llegar fácilmente a cualquier parte de la ciudad de manera económica en el transporte público.
MetroCard, la tarjeta para usar el metro de Nueva York
Puedes comprar un billete sencillo por 3 dólares o pagar con la MetroCard. Con ella, cada viaje cuesta 2.75 USD.
La MetroCard cuesta un dólar y puedes cargarla con el dinero que desees. Creo que la mejor opción es que compres una tarjeta que tenga una duración de 7 días o de 30 días, dependiendo del tiempo que estés en la ciudad.
Si compras la MetroCard de 7 días, significa que podrás usarla todas las veces que desees durante 7 días. Es una excelente opción si no sabes aún moverte en el metro. Te puedes equivocar las veces que quieras y haces viajes ilimitados durante ese periodo. Tiene un costo de 32 dólares.
Lo mismo ocurre con la de 30 días. Podrás usarla durante todo este periodo por 121 dólares.
Las tarjetas Metrocard las puedes comprar en las máquinas expendedoras cuyas instrucciones están en varios idiomas aparte del inglés, incluido el español. También en las garitas, pero si no te manejas con el idioma, es mejor que usen las máquinas. No tuve la mejor de las experiencias con las garitas —¡y eso que hablo el idioma!—.
Por ejemplo, una vez la MetroCard no quiso funcionar y el señor de la garita me dijo que lo reintentara. Después de unas 5 veces era evidente que la tarjeta estaba mala y, de mala gana, me la cambió por otra.
Cuando volví en tren desde Montreal a Nueva York, quise cargar mi MetroCard en la Penn Station y la máquina se la tragó con los 8 dólares que le acababa de cargar. El tipo de la garita tenía puesto el letrero de Closed —cerrado—.
Le toqué la ventana, me miró con desdén y siguió haciendo lo suyo. Lo mismo ocurrió con otros pasajeros que venían de los trenes.
Cómo moverse en el metro
Las líneas del metro de New York se diferencian porque tienen colores, y cada vagón lleva un número o letras como A, B,C, etc. Observa este mapa.
Te puedo asegurar que el mapa de Nueva York impreso te va a ser de muchísima ayuda. Lo verás en todas las estaciones y dentro de los vagones.
A diferencia del metro de Chile —y de la mayoría de los metros de las ciudades más cosmopolitas—, en el metro de Nueva York hay vías por donde pasan distintos trenes. Por ejemplo, si ves la foto y te fijas en la línea de color naranjo, puedes ver que por ahí pasa la línea B, D, la M y la F.
Tienes que estar atento a las indicaciones como los letreros en cada carril y en cada vagón.
El metro siempre está con trabajos en sus diversas líneas. A veces te encuentras que la línea que usaste el primer día y con la que te vas a la segura, no está funcionando.
Entonces, ¿cuál es la alternativa? Caminar, bus, taxi, Uber o ir a otra estación de metro. Y como estamos hablando del metro de Nueva York, buscar otra estación que esté funcionando es la mejor opción.
Aplicaciones para moverte en el metro de Nueva York
Si quieres programar con tiempo tu viaje en metro, te recomiendo que bajes dos aplicaciones que te van a ser de muchísima ayuda: MYMTA y NYC Subway y CityMapper.
Con la app MyMTA puedes ver hasta donde funciona la línea que necesitas. Por ejemplo, supongamos que siempre usas la M para llegar de Flushing Avenue a 34 St. Te lleva directo, genial, pero puede ser que un día no funcione por cualquier motivo.
Puedes tomar la J y luego hacer transbordo en Bowery hacia R, la N, la W o la Q con rumbo al norte de Manhattan. Pero puede ser que la J tampoco funcione. ¿Entonces?
Desde Flushing Avenue camina hacia la línea L —hacia el norte— y toma Morgan Av. con dirección a 14 St. Pero te bajas antes, en 14 St. Con 6 Av., haces transbordo a la línea F, B o B o la M (si es que está funcionando) hacia 34 St.
La app NYC Subway también es bastante completa. Y aunque ambas hay que usarlos conectadas a Internet, el “planificador de ruta” de esta app funciona sin Wi Fi.
Baja también Google Maps, por si acaso.
Trenes locales o express: las locales paran en todas las estaciones, las express sólo paran en las estaciones más importantes.
En el metro de Nueva York hay WiFi gratis en las estaciones. Es ideal para conectarse a la web oficial MTA o usar las aplicaciones que te recomiendo o consultar Google Maps.
Encuentra más información de cómo encontrar Wi Fi en Nueva York.
Consejos de seguridad
En los altavoces se recuerda a la gente tener precaución con sus pertenencias, lo que incluye no tener teléfonos a la vista en los bolsillos. La oportunidad hace al ladrón y, lamentablemente, el metro de Nueva York no es una excepción. Ojo también por donde caminas: en el metro abundan ratas juguetonas, aunque suelen esconderse de las personas.
Personajes en el metro de Nueva York
Uno de los motivos por los que me gusta tanto el metro de Nueva York —aparte de que te lleva a todos lados— es la cantidad de cosas que pasan en sus estaciones y trenes. Puedes escuchar música de lujo en la estación 34th St. O subir al tren y ver gente haciendo acrobacias en los pilares.
O quizás no pase nada. Pero es más probable que sí pase algo, que veas gente cantando, hablando incoherencias, vestidos de forma estrafalaria. A veces pasan cosas medio chocantes, no lo niego, pero es parte de la fauna que habita esta magnífica ciudad.
Fíjate en la cuenta de Instagram @subwaycreatures y verás de qué estoy hablando. Nueva York puede ser una ciudad muy estresante, pero también se practica la tolerancia de una forma única. Puedes ser quien realmente quieres ser o jugar a ser otra persona y nadie te va a señalar con el dedo. Nueva York es la ciudad para ser diferente.
Artículos de interés
- Dónde dormir en Nueva York: las mejores zonas
- Herramientas para organizar un viaje a Nueva York
- Los 10 hoteles más baratos de Manhattan
- Cómo usar el metro de Nueva York nivel experto
- Itinerario a Nueva York 7 días – 6 noches
- Consejos (no tan obvios) para viajar a Nueva York
- Qué ropa llevar a Nueva York en invierno o dónde comprarla
- Experiencia de Nueva York a Toronto en bus
- Toronto a Montreal en bus