Argentina abre fronteras a países limítrofes
En una conferencia de prensa de INPROTUR exclusiva para medios de turismo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, entregó detalles sobre la apertura de fronteras de Argentina para países limítrofes.
Esta reapertura obedece a la intención de reactivar el turismo en Argentina, rubro que representa un 9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país trasandino,
Luego de tener a la población bajo uno de los confinamientos más extensos del mundo, Argentina abre fronteras aéreas a países limítrofes (Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile) a partir del lunes 2 de noviembre.
El ministro Lammens afirmó que se hicieron programas piloto en distintas regiones de Argentina para probar si el protocolo sanitario es adecuado para recibir turistas, con resultados satisfactorios.
En esta primera etapa, la apertura será sólo por vía aérea a través del aeropuerto de Ezeiza a Buenos Aires y el área metropolitana.
Lammens afirmó “la vida en Buenos Aires es prácticamente normal”. Están abiertos los museos y la mayoría de los restaurantes, a excepción de los espectáculos (al menos durante noviembre y diciembre). Además, manifestó que el coronavirus está controlado en la capital argentina y que los casos bajan día a día.
“Estamos en condiciones de asegurar la seguridad total del turista que nos visita”, señaló el ministro.
Lammens indicó que se ha logrado sostener el turismo local gracias al refuerzo en la capacitación en la industria y la inversión en infraestructura en las 24 provincias para recibir mejor a los turistas.
Otra medida que se está realizando de forma local para sostener el sector es Previaje, un programa de preventa turística para argentinos que entrega beneficios para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina durante el 2021.
Requisitos para viajar a Argentina
A los turistas se les exigirá un PCR realizado con 72 horas de anticipación, seguro de viajes con cobertura para el COVID-19 y toma de temperatura.
Según manifestó el ministro, se estima que unos 100 mil pasajeros visiten Argentina entre noviembre y diciembre.
En una segunda etapa, se espera abrir fronteras para otros países de la región y, más adelante y según evolucione la situación del coronavirus en Argentina, para el resto del mundo.
Para más detalles sobre requisitos y medidas, revisa el sitio web Visit Argentina.
Relacionado:
Qué hacer en Buenos Aires: los imperdibles de la capital argentina
Mapa interactivo señala a qué países podemos volver a viajar hoy
Viaja con un seguro que cubra el COVID-19 (y lee la letra chica)
¿Cómo será viajar en avión después del coronavirus? IATA responde