Sagrada Familia: el corazón vitivinícola de Chile

Contenidos

Sagrada Familia: el corazón vitivinícola de Chile


Cerca de las 10 de la mañana de un sábado de enero iniciamos junto a otros periodistas un viaje por carretera a Sagrada Familia, una comuna de 17 mil habitantes ubicada en la región del Maule, a 25 kilómetros al sur poniente de Curicó. Ya pasado el mediodía, llegamos a la plaza central donde las viñas participantes se encontraban afinando detalles para dar inicio a la primera Feria de Vinos y Espumantes de Sagrada Familia 2018.

El alcalde de la ciudad, Martín Arriagada, llega corriendo a la inauguración del evento. Pasado a humo, Arriagada explica que es bombero y que se encontraba apagando un incendio.

Luego de los saludos de rigor, nos dirigimos a Peteroa a conocer la viña Korta Wines. César Valenzuela, relacionador público de la empresa, me cuenta que Sagrada Familia es el corazón vitivinicola de Chile. Le brillan los ojos y, ante mi cara de asombro, me repite la frase con la misma convicción.


Y es que junto a lugares como Francia, Italia, España, California, Sudáfrica occidental y el sur de Australia, el valle de Sagrada Familia reúne condiciones óptimas para el desarrollo fenológico de la vid. Y así me entero que estamos en un verdadero tesoro nacional.

Lee también Viaje a la región del Maule: gastronomia local con sello campesino.

Korta Wines, sofisticación y encanto campestre

En el fundo Santa Ana de Peteroa se encuentra Korta Wines de propiedad de la familia chilena de origen vasco, Corta Bucarey. Desde 1997 producen Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc, Syrah, Carmenere, Riesling, además de espumantes. Sus productos se encuentran en tiendas especializadas, hoteles y restaurantes del norte, centro y sur del país.

Junto al enólogo Ricardo Pérez y Gonzalo Rojas, gerente de mercado nacional de Korta Wines, nos dirigimos a ver las bodegas, las que se encuentran frente a los viñedos. En ese mismo terreno está Mataquito, lugar donde murió el cacique Lautaro, en 1557. Según Pérez, Sagrada Familia cuenta con 5 mil hectáreas de viñedos, llamando la atención de inversionistas y nuevas tecnologías.

Para probar los distintos vinos producidos por Korta Wines, nos trasladamos unos metros hacia la casona de 200 años de antigüedad que posee la familia Corta. Según Rojas, hay un creciente interés por conocer la producción del vino y en Korta Wines entienden el valor del enoturismo, por lo que planean a futuro adecuar la casona como hotel boutique.

Dentro de la casa nos sirven queso de campo, pebre y tortillas de rescoldo para acompañar los vinos de Korta Wines, creando un ambiente acogedor, donde la vida del campo se une a la sofisticación de la tradición familiar de producir vinos.

Feria de Espumantes y Vinos de Verano

En la casona de Korta Wines nos acompaña una de las integrantes de esta familia productora de vinos, María Consuelo Corta —morena, atractiva, carismática—. Es la presidenta del Valle Sagrada Familia, impulsora de la Denominación de Origen (D.O.) Sagrada Familia, la que tiene como propósito poner en valor tanto la calidad como la tradición vitivinícola ancestral de la comuna.

Junto a la Municipalidad, el equipo Valle de Sagrada Familia, encabezado por Consuelo, logró reunir lo mejor de ocho viñas del sector durante dos días —13 y 14 de enero de 2018— con el fin de ofrecer y promocionar productos de la zona y atraer visitantes a Sagrada Familia.

Lee también Ramal Talca Constitucion: el último sobreviviente.

El evento logró reunir a expositores gastronómicos, artesanos y a ocho viñas: Korta Wines, Viña Altacima, Casa Güell, Viña Sampier, Viña Correa Albano, Viña Requingua, Viña Apaltagua y Vinos Lautaro. En cada uno de los puestos degustamos sidras, vinos y espumantes. En algunos casos, presenciamos verdaderas clases sobre vino, su producción y sus variedades locales.


Luego de la visita a Korta Wines, almorzamos en un restaurante de comida típica del campo chileno llamado Stilo, donde nos sirven sendos y deliciosos trozos de carne que pocos logramos terminar.

Sampier, vinos con historia

El origen de la viña Sampier se remonta a fines de 1859, cuando Giovanni Bazzolo dejó su natal Génova. En 1891, con conocimientos vitivinícolas adquiridos en Italia, Giovanni o don Juan, como le llamaron en el Maule, inició su producción de vino en la región del Maule.

Hoy, sus tataranietos, Benjamín y Jesús Pons Raineri, toman las riendas del negocio familiar con la creación de nuevas etiquetas, entre las que destaca un Gran Reserva bautizado Travesía. Y así como Korta Wines, los Pons también creen que el enoturismo es el camino a seguir.

La enorme casa donde décadas atrás vivió Juan Bazzolo, hoy juega un papel fundamental para Sampier. La vieja consutrucción aún mantiene muchos de los muebles originales que su tatarabuelo trajo de Europa, pero que aún requiere limar algunos detalles para finalmente abrirla al público. Allí instalarán un restaurante para degustar vinos, quesos y productos de Sagrada Familia y se realizarán visitas guiadas, entregando una completa experiencia vitivinícola y campestre.

Los hermanos Pons están orgullosos del legado familiar y se nota. Su madre me muestra un viejo libro que habla de los inicios de los inmigrantes italianos en la región del Maule. Se menciona a Giovanni Bazzolo, quien también estaría orgulloso al saber que la aventura que inició al otro lado del mundo, hoy es un negocio pujante a punto de salir de Chile. En marzo de 2018, los hermanos Pons harán su primera exportación a China. Sus vinos se pueden encontrar en tiendas especializadas, hoteles y restaurantes.

Antes de regresar a Santiago, me entero que la Feria de Espumantes y Vinos de Verano 2018 logró reunir a más de 10 mil asistentes. Con esta gran noticia, cerramos esta visita a Sagrada Familia, el corazón vitivínicola de Chile ubicado en la región del Maule, un lugar que sorprende —y encanta— con un enorme potencial turístico.

Agradecimientos a la invitación gestionada por SERNATUR Maule.


SaveSave

SaveSave

SaveSave

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro