5 buenas razones para visitar Costa Rica
Cuando alguien me pregunta por algún lugar tranquilo, con paisajes impresionantes y playas de ensueño, siempre recomiendo visitar Costa Rica. Si ya estás considerando ir no puedo más que sentir alegría por ti. Este es uno de los países más lindos del mundo, la tierra de Pura Vida. Este fue el lugar que me empujó a cambiar mi vida para dedicarme 100% a los viajes.
¿Ya buscaste pasajes a Costa Rica? Te recomiendo compares pasajes en Kiwi y Skyscanner.
La primera vez que visité Costa Rica fue el 2007. Con una mochila de apenas 36 litros me fui por libre 40 días y 40 noches, lo que incluyó una visita a Panamá. Desde entonces siempre hablo de este país que considero el equivalente centroaméricano de Nueva Zelanda por la alegría de sus visitantes y sus paisajes verdes. Es por eso que ahora te comparto 5 buenas razones para visitar Costa Rica.
1. Pura vida
En Costa Rica viven algunas de las personas más felices del planeta o, al menos, algunas de las más longevas. Este país forma parte de las 5 regiones llamadas zonas azules, un proyecto que identificó a aquellos lugares donde las personas viven alrededor de 10 años más que el promedio mundial.
Esta popular frase refleja todo lo que es Costa Rica: un país pacífico, donde se vive sin grandes complicaciones, con gran apego a la naturaleza y a los afectos. Los ticos —como se les llama a los costarricenses— dicen Pura Vida todo el tiempo, lo que puede significar un saludo, una despedida o la respuesta a ¿Cómo estás?, entre otros usos. Siento que los ticos son personas auténticamente felices y no sonríen automáticamente sólo porque eres un visitante.
2. Variedad de paisajes
Costa Rica es un país famoso por su gran biodiversidad terrestre y marina, lo que hace que sea el destino favorito para las personas que quieren hacer ecoturismo. Gracias a eso, hay cientos de actividades que realizar: puedes explorar las playas del Caribe, los bosques de Monteverde, subir al volcán Arenal o al Póas, visitar la Península Osa, aventurarte en la jungla tropical, practicar kayaking en sus variados ríos y mucho más.
3. Animales exóticos
Costa Rica alberga muchísimas especies exóticas. Puedes encontrar iguanas, ranas, monos capuchino y loros de colores en todas partes. También hay animales peligrosos como serpientes venenosas, cocodrilos y jaguares, los que puedes ver en libertad. De hecho, recuerdo que en esa primera visita crucé un puente, miré hacia abajo, y había un lote de cocodrilos que no habrían tenido empacho en probar mis deliciosas carnes.
4. Oportunidades para hacer voluntariados
A pesar de ser uno de los países más desarrollados de la región, Costa Rica tiene muchas opciones de trabajo voluntario para cubrir necesidades de diverso tipo: Máximo Nivel cuenta con una serie de programas de conservación de tortugas marinas, clases de inglés a locales, apoyo a niños de bajos recursos y asistencia a personas con necesidades especiales, entre otros. Esta es, sin duda, una excelente forma de integrarse a una comunidad local y, de paso, aportar con un granito de arena.
5. Seguridad
Costa Rica es una democracia pacífica que no ha tenido ejército por más de 60 años. A veces se le llama la Suiza de Centroamérica porque ofrece un alto estándar de vida para los estándares de la región, muy similar al de Chile. Costa Rica no es un país donde existan grandes peligros y es muy seguro para mujeres que viajan solas. Aún así, hay que ser cauteloso y utilizar el sentido común.
Créeme, debes visitar Costa Rica, te acordarás de mí. Habrá un antes y después en tu vida de ir a este maravilloso país. Si no me crees, lee mi historia y cómo dejé mi carrera de diseñadora para estudiar periodismo y dedicarme a los viajes y escribir de ellos.
Algunos datos útiles:
Busca pasajes a Costa Rica a través de buscadores como Kiwi o Skyscanner.
Busca alojamiento a través de Booking.com.
*Este es un post patrocinado. Algunos de los enlaces del artículo son enlaces de afiliados. Sin costo adicional para ti, yo recibiré una pequeña comisión si te suscribes o compras a través de estos links. Aprecio enormemente tu apoyo, así me ayudas a mantener este blog. Solo recomiendo productos y páginas en las que confío.