¡Imperdibles en Miami!
Conoce esos lugares que hay que visitar en Miami.
Miami, escenario de películas como Loco por Mary y de series como Dexter —¡cómo olvidar al gran Dexter!—, siempre ha destacado como un destino glamoroso, donde deambulan los autos convertibles y se pasea la gente guapa. Pero a mí nunca me llamó la atención ir. Creía que más allá de las playas de South Beach y sus convenientes outlets de ropa, Miami no tenía nada para ofrecerme.
Encuentra el mejor alojamiento en Miami en Booking.com o usa este descuento en AirBnB.
Y me equivoqué.
Tuve la posibilidad de ir muchas veces a Miami por trabajo y nunca tuve más de dos días para recorrer. Hasta que un día decidí hacer una escala prolongada y quedarme una semana en South Beach. Y descubrí que Miami podía ser más que un tour de compras interminables.
A continuación te doy algunas opciones para que visites en tu próximo viaje a Miami.
1 | Descubre El barrio de Wynwood
Wynwood es un barrio histórico ubicado al norte del centro de Miami que los puertorriqueños eligieron décadas atrás para asentarse. Hoy se ha convertido en la instalación de arte al aire libre más grande del mundo, un centro neurálgico para la actividad artística de la ciudad. Y aunque el 2016 cumplió un siglo de vida, es reconocido como centro artístico hace apenas poco más de una década. Este es un imperdible para visitar en Miami: acá podrás visitar galerías y tiendas, pero también hermosos murales al aire libre.
2 | Asiste a un concierto de jazz al aire libre
Si visitas Miami el último viernes del mes, asegúrate de visitar el Museo de Arte Contemporáneo para disfrutar de un concierto gratuito de jazz al aire libre. La entrada general al museo cuesta US$ 5 y los adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis. Confirma siempre la información en la página web del Museo o en su Facebook.
3 | Empápate de la cultura de Cuba y Haití
Miles de cubanos se exiliaron en Miami luego de que Fidel Castro instaló la revolución en su país en 1959. En la Pequeña Habana se vive la cultura de la isla a través de su comida, el comercio y las actividades que mantienen vivo el espíritu de Cuba. Especialmente importante es el Festival de la Calle Ocho, donde se cierran 23 cuadras de la Pequeña Habana para dar paso a una celebración con lo mejor de la cultura cubana, dominicana, nicaragüense, entre otras.
A su vez, Haití también se hace presente en Miami el tercer viernes de cada mes. Ese día se realiza un evento organizado por la Fundación Ritmo y el Centro Cultural Pequeño Haití para dar a conocer lo mejor de la cultura del país caribeño. Hay música en vivo, comida y mucho más. No se paga entrada, pero se sugiere hacer una donación de US $5.
4 | Conoce la casa de Hemingway en Key West
Key West, oh Key West. Uno de mis días más felices los pasé en esta isla, conocida también como Cayo Hueso. Situada al sur de Miami, es uno de los tesoros más lindos del estado de Florida. Además de pasar tiempo en la playa o pasear por el casco histórico, puedes hacer una visita a la casa de Ernest Hemingway, donde habitan los descendientes de su gato de seis dedos y muchos de los artefactos que usaba el escritor.
A Key West se puede llegar en tres, cuatro o cinco horas, dependiendo del tráfico. Si bien existe la opción de llegar en autobús, también puedes arrendar un vehículo con la agencia Viajemos, lo que te brinda la posibilidad de ir parando cuando desees. Los bellos paisajes que ofrece la ruta invitan a detenerse a sacar fotos.
5 | Visita el histórico distrito Art Decó
Miami reúne a la arquitectura Art Decó más popular del mundo. Estos singulares edificios color pastel que recuerdan a los trasatlánticos de antaño eran considerados ultramodernos en la década de los 20 y 30.
En 1979 el sector fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos que no pueden ser demolidos. Para mí esto es lo mas distintivo de la ciudad. Me llama la atención las tiendas —¡y hasta una oficina de dentista!— que mantienen este estilo arquitectónico.
6 | Piérdete en Coconut Grove
Si tienes un tiempo extra, te recomiendo que lo pases en Coconut Grove, un barrio antiguo y quizás una de las zonas más fascinantes del Gran Miami. Particularmente interesante es la calle Brickell, donde se pueden observar viejas casas y grandes mansiones.
El centro de Miami se conecta con Coconut Grove a través del Metrorail, aunque es ideal arrendar un auto para recorrer la zona.
¡EXTRA! Bus Hop On Hop Off Miami
Recuerda que también puedes tomar el bus turístico de Miami y recorrer los puntos más atractivos de la ciudad, ¡sin estrés!
Espero que estas sugerencias de lugares para visitar en Miami te sirvan en tu próximo viaje. Si tienes más ideas, cuéntame en los comentarios.
Este artículo es un post patrocinado que no implica un gasto para mis lectores. Mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción.