Conoce una de las estafas más comunes en China, cómo los turistas caen y cómo puedes evitarla.
La estafa del té en China, uno de los timos más comunes para sacarle dinero a los turistas
Conoce cómo funciona la estafa del té en China y evítala en tu próximo viaje al Gigante Asiático. Muchos turistas caen, confundidos por la amabilidad y curiosidad de un grupo de jóvenes chinos, que usualmente manejan buen inglés, algo poco común en el país.
¿Cómo es la ceremonia del té en China?
La ceremonia del té es un ritual tradicional para de preparar el té que se practica en China, Japón, Corea, Taiwán y Vietnam.
En China, el té se prepara usando tres teteras: una para calentar el agua, otra para infusionar las hojas y la tercera para servir el té. Es muy tradicional y es por eso que llama la atención de los turistas.
La estafa del té en Shanghai
Algunos chinos sin escrúpulos aprovechan el interés de los turistas en este tipo de ceremonias para llevar a cabo una de las estafas más comunes en China.
Estaba en Shanghai, casi recién llegada, paseando por la Plaza del Pueblo. Se me acercó un grupo de chinos jóvenes muy bien vestidos a pedirme que les sacara una foto. Me dijeron que venían de otra ciudad.
Luego, mostraron mucho interés en mí, en saber mi origen. “Qué lindo tu pelo”, me decía una. Y de pronto, me invitaron a la ceremonia del té, un “imperdible para todo extranjero que quiera conocer China”.
Fui con ellos. Pero yo ya sabía de qué se trataba. Antes de ir a cualquier país, busco qué tipos de estafas son más comunes. Y China no iba a ser la excepción. Pero no me bastaba con haber leído sobre el timo de la ceremonia del té… quería conocer la experiencia en primera persona.
Llegamos a un lugar bastante elegante, pero algo escondido. Los chinos me contaron que esta era una experiencia única.
Como estafadores profesionales, eran encantadores y su inglés bastante bueno, algo poco común en China. ¿Cómo un turista podría sospechar y caer que esta era una de las típicas estafas en China a turistas?
Los chinos empezaron a pedir muchas variedades de té. Seguimos conversando, pero justo antes que trajeran el té, miré la hora y dije “Voy por mi amigo, olvidé que quedamos de juntarnos a las 4”.
Me miraron todos muy serios, pero añadí “Es que soy tan distraída, me trae la tarjeta de crédito que se me quedó en el hotel”. Los chinos sonrieron, relajados. Una china me preguntó si podía sacarme una foto.
“Ay, obvio, pero cuando vuelva”, dije parándome. En el pasillo me crucé con el mesero que llevaba el té a la mesa.
Qué amigo ni que nada. No volví a la Plaza del Pueblo ese día. Ahí hay una red de estafadores, pendientes de turistas incautos.
Te tratan de sacar una foto para tener registro de los turistas que ya han estafado. La estafa consiste en hacerte pagar. Ellos también pagan una parte, para que no se vea extraño. Luego te das cuenta cuando revisas tu cuenta y te han sacado mucha plata.
Pero esta vez, les tocó ser engañados y se les volvió en contra la estafa de la ceremonia del té en China.
Artículos de interés
Otras estafas en el mundo