Viaja a Egipto desde casa y visita tumbas reales egipcias
Ahora es posible experimentar Egipto a través de una iniciativa del Ministerio de Turismo y ver tumbas reales egipcias desde casa.
Egipto abre sus tumbas de faraones de manera virtual
¿Te imaginas pasear entre los pasadizos de las tumbas reales del Antiguo Egipto?
En plena crisis por la pandemia del coronavirus, Egipto lanzó una iniciativa bajo el lema “Vive Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente a salvo”, en la cual abre sepulcros reales de manera virtual para motivar a la gente a quedarse en casa.
El primer tour consiste en una visita virtual al sepulcro de Menna, perteneciente a la XVIII dinastía (1550 y 1295 a. C.). Esta pieza que forma parte de la necrópolis de la antigua Tebas, ubicada en la orilla occidental del Nilo en la ciudad de Luxor, a a 600 kilómetros al sur de El Cairo.
La segunda tumba egipcia que se puede visitar de forma virtual es donde descansó la reina Meresanj III, nieta de Keops, el faraón que construyó la Gran Pirámide.La sepultura fue hallada en 1927 y sus restos se encuentran en el Museo Egipcio de Tahrir.
El sitio web dispone de herramientas para ver los planos de las tumbas, hacer un recorrido 3D entre los pasadizos de la tumba, incluso incluye un sistema de realidad virtual.
Egipto promete más tours virtuales
Desde el Ministerio de Turismo y Antigüedades, aseguraron que semanalmente se abrirán más tumbas reales egipcias, nuevos monumentos al público en formato virtual y visitas guiadas por guías profesionales con el fin de mantener la pasión y el interés por los sitios históricos de Egipto.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno egipcio en colaboración con el American Research Center in Egypt, busca mantener la pasión y el interés por los sitios históricos de Egipto, un país que depende, en gran medida, del turismo.