Cómo viajar a Pompeya, la ciudad que renació de las cenizas del Vesubio
Pompeya es una ciudad de la Antigua Roma ubicada cerca de Nápoles y que estuvo sepultada bajo las cenizas del Vesubio, volcán que hizo erupción el año 79 d.C. Sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico, voluminosas masas de material volcánico de alta temperatura.
Mi interés por Pompeya surgió durante mi adolescencia, luego de ver un video de Pink Floyd grabado en 1971 en el anfiteatro de las ruinas de la ciudad. El video me daba un poco de miedo, pero desató mi obsesión por Pompeya. Ya muchos años después, mientras trabajaba como vendedora en el Navigator OTS de Royal Caribbean, tuve la oportunidad de visitar el lugar.
Cada cierto tiempo el barco visitaba Nápoles. Convencí a un grupo de amigos tripulantes y partimos por nuestra cuenta a Pompeya. Tomamos un bus hasta la estación del tren Circumvesuvana y nos bajamos en la estación Pompei Scavi-Villa dei Misteri. Nadie parecía compartir mi emoción por visitar estas ruinas. Mientras las recorría, Pink Floyd sonaba en mis audífonos.
Pompeya permaneció oculta al mundo durante mil seiscientos años, perfectamente conservada bajo la materia volcánica, hasta que fue descubierta en 1738. Las excavaciones comenzaron en 1748 y continuaron de forma esporádica durante muchas décadas, hasta que en 1861 se le prestó mayor atención.
Todos los aspectos de la vida cotidiana de los pompeyanos estaban registradas y se encontró un entorno urbano con muchas de las características de nuestro tiempo: edificios públicos, sistema de suministro de agua, un sistema vial, panaderías, casas, burdeles.
Figura humana que muestra en detalle el sufrimiento vivido durante el desastre.Pero lo que realmente llamó mi atención fueron los moldes de yeso que dan cuenta de cómo murieron los pompeyanos que no pudieron escapar. La ceniza volcánica cubrió los cuerpos, endureciéndose sobre ellos. La materia orgánica desapareció, pero dejó cavidades. El arqueólogo italiano Giuseppe Fiorelli, sugirió rellenar con yeso estos huecos para así obtener moldes de las figuras humanas que quedaron sepultadas.
El resultado es tan espeluznante como maravilloso: muestra con gran expresividad, dramatismo y detalle los momentos de terror que vivieron los habitantes de Pompeya. Es, sin duda, uno de los vestigios más conmovedores del mundo, debido a las posiciones corporales y las expresiones faciales que muestran estas figuras de yeso.
Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles y Roma
La mejor opción es hacerlo desde Nápoles, pero si vienes desde Roma hay que tomar un tren hasta Nápoles (son dos horas de viaje). Desde ahí se toma el tren Circumvesuviano con dirección a Sorrento. La parada está a unos treinta minutos y se llama Pompei Villa dei Misteri (indicada con una flecha roja en la imagen, abajo). También se puede tomar el Circumvesuviano con dirección a Poggiomarino y bajar en Pompei Santuario.
Horarios
Entre 1° de abril al 31 de octubre: 8:30 a 19.30. Último ingreso a las 18:00 hrs.
Entre 1° de noviembre y 31 de marzo: 8:30 a 17:00 hrs. Último ingreso a las 15:30 hrs.
No abre 1° de enero, 1° de mayo y 25 de diciembre.
Reservar el tour guiado a Pompeya es la mejor forma de recorrer el patrimonio.
El primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.
Consejos
En verano el sol pega muy fuerte por lo que recomiendo llevar un sombrero, protección solar y agua. En el lugar puedes encontrar un local para comer a precios razonables.
Lamentablemente yo no fui a Herculano, otra ciudad romana que se encuentra a apenas 20 minutos de la estación de Nápoles, pero si cuentas con el tiempo necesario, te recomiendo visitarla. En el mapa del recorrido del tren Circumvesubiano está indicada con una flecha roja (la de arriba).
Revisa la galería de fotos de Pompeya.
[cincopa AEBA3h8Wy3LE]
Artículos de interés
Viajar a Europa en invierno sólo con maleta de mano
Cómo saber si una maleta cabe en la cabina del avión
Cómo ahorrar en un viaje a Europa
Tours gratis por Europa
Ahorra dinero en tus viajes con estos recursos gratis
Pasajes de avión
Encuentra pasajes hacia Europa y entre países europeos con la plataforma más confiable y segura.
Alojamiento
Busca alojamiento en Europa acorde a tus fechas y presupuesto, en un sitio web seguro para tus tarjetas de crédito.
Tours en Europa
Tours en todo el territorio europeo, para todos los gustos y presupuestos. Reserva en línea y ahorra tiempo desde ahora.
Assist365
¿Sabías que es obligatorio viajar a Europa con seguros de viajes? Cuenta con asistencia médica, localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, entre otros.
Cada cierto tiempo sacan muy buenas descuentos, a los que puedes sumarle este 5% de descuento extra.