La aerolínea perdió mi maleta… ¿Y ahora qué?
Con la gran cantidad de operación diarias, es normal que una aerolínea tenga maletas extraviadas . Imagínate llegar a la cinta de retiro de equipaje y que tu maleta no aparezca. Estás cansado y sientes un frío recorriendo tu espalda. Tu maleta está perdida. En el peor de los casos, robada. Empiezas a transpirar frío, pero ¡que no cunda el pánico!
Aquí van algunos consejos para evitar que una aerolínea pierda tu maleta.
Usa una maleta piola
En Chile, piola significa muchas cosas, pero también es sinónimo de “desapercibido”. Pasar piola es no llamar mucho la atención. Si tu maleta es sencilla, poco ostentosa, son menores las probabilidades de que te la roben. Porque sí, no solo las maletas se pierden mientras son manipuladas entre vuelos, sino que también son robadas por amigos de lo ajeno.
¿Necesitas equipaje? Lee mis consejos para comprar maletas de viaje en Santiago de Chile.
Identifica tu equipaje
A pesar de los múltiples diseños que hay hoy en día, las maletas se parecen muchas unas a otras, especialmente las negras. Evita que alguien se lleve tu maleta por error poniéndole una identificación.
Por ejemplo, yo uso un pedazo de tela amarillo con líneas verticales. Puedes pegarle etiquetas o comprar correa de equipaje de algún color vibrante.
Lleva lo importante contigo
Lo realmente importante debe ir en tu equipaje de mano, siempre contigo. Computadores, medicamentos, documentos importantes, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, discos duros, etc. También te recomiendo lleves al menos una muda de ropa contigo, por si acaso tu maleta se pierde.
También considera la posibilidad de viajar solo con maleta de mano.
Y si tienes algo que de verdad amas, como alguna chaqueta favorita, también llévala contigo.
Si eres de los que les da flojera hacer una lista de cosas que llevar, sácale una foto al contenido de tu maleta. Es la mejor forma de demostrar y recordar qué es lo que necesitas recuperar.
Revisa las etiquetas del equipaje
Revisa la identificación de la etiqueta que te entreguen cuando factures tu maleta. Los humanos cometemos errores todo el tiempo y es posible que alguien etiquete mal tu equipaje y la mande a otro destino. Mejor ser precavido. De pasadita, sácale una foto a la rápida a la etiqueta.
Revísala también al tomar tu maleta de la cinta. Como mencioné, los errores humanos ocurren todo el tiempo, sobre todo con jet lag.
Pide indemnización a la aerolínea
Localizar tu equipaje y enviártelo es responsabilidad de la compañías aéreas. En caso de viajar sin seguro de viaje que tenga cobertura por pérdida de equipaje, la línea aérea tiene que pagarte una indemnización en caso de que la pérdida de equipaje ocurra bajo su custodia, pero esto puede tomar tiempo y nadie quiere andar con la misma ropa con la que voló durante sus vacaciones.
Recuerda hacer la denuncia por falta de entrega a la línea aérea o marítima responsable en el aeropuerto, apenas te des cuenta de lo ocurrido. Si tuviste conexiones la responsabilidad es de la última aerolínea en la que viajaste. Apenas te percates de la pérdida de tu equipaje, acércate a atención al cliente y haz todos los trámites necesarios en el aeropuerto.
Según el Servicio Nacional del Consumidor de Chile (SERNAC), tienes derecho a denunciar el hecho ante el Juzgado de Policía Local correspondiente quienes determinarán el tipo de indemnización.
Seguro con cobertura por maleta extraviada
Hay personas que viajan con seguro de viajes y otras no. Yo, que también intento de ahorrar de todas las formas posibles en un viaje, no escatimo en gastos cuando se trata de viajar protegida. No sólo por el tema de los accidentes, sino también por la cobertura por pérdida de equipaje o retraso en la entrega del mismo.
Cuando trabajaba en cruceros, lo vi suceder todo el tiempo: pasajeros a los que les perdían las maletas durante el transporte aéreo. A algunos, sus aseguradoras les pasaban dinero para comprar ropa en destino o en el mismo barco mientras buscaban su equipaje.
En mi último viaje a Estados Unidos y Canadá, viajé con los seguros de viaje OMINT y acá va un extracto de la cobertura que ofrecen en caso de pérdida del equipaje.
Te ayudan a localizar tu equipaje. Bien, me gustó eso.
Reembolsan gastos por demora de entrega de equipaje facturado. Esto era lo que les pasaba a los pasajeros del barco, sus aseguradoras le devolvían el dinero que habían gastado comprando ropa mientras esperaban su maleta.
Si tu maleta no aparece en las primeras 24 horas de su extravío, te pasan un monto de dinero para la compra de los elementos más necesarios ocasionados por la falta de equipaje. Esto depende del tipo de voucher contratado.
Te asisten en caso de extravío de documentos y/o tarjetas de crédito. Esto está ideal para gente olvidadiza como yo.
Extravío de pieza completa del equipaje: si al llegar de un vuelo internacional o de la conexión inmediata del mismo, la línea aérea no entrega tu maleta, la cual fue correctamente despachada, o el seguro no logra localizarla, te abonan un reembolso que se calcula según el tipo de voucher contratado.
¡Importante! Recuerda guardar esto:
- Voucher del seguro de viajes.Original del formulario de denuncia a la compañía aérea.
- Comprobantes originales de los gastos efectuados por la compra de artículos de primera necesidad, tales como ropa, remedios, artículos de higiene personal.
- Etiqueta de la maleta facturada. Esos papeles chicos que nunca usamos al retirar nuestras maletas sirven para algo.
- Tarjeta de embarque.
Si se pierde tu equipaje, comunícate de inmediato con ellos, desde el aeropuerto. ¿No puedes llamar desde tu teléfono? Pídele ayuda en el mostrador de la aerolínea. Recuerda llevar siempre el teléfono de contacto del seguro.
Obviamente hay algunos detalles —la letra chica— que hay que revisar. Por eso siempre, siempre les recomiendo que lean todos los documentos de los seguros que contraten o bien conversen bien los detalles con la persona que los atienda.
Si te parece que el tema de los seguros de viajes es complicado, sí, es normal, hay mucho que leer. Por eso me asesoro con una persona que sabe y que me puede orientar. Recuerda que hay lugares, como Europa, donde es obligatorio contar con asistencia en viajes. Lee más sobre los requisitos para viajar a Europa.
Te puede interesar:
Qué ropa llevar a Nueva York en invierno o dónde comprarla
Qué ropa llevar a San Pedro de Atacama para un viaje de tres días
Lee la letra chica: una aerolínea sí expulsarte de un avión
KAYAK lanza herramienta para saber si tu maleta cabe en la cabina del avión