5 razones para viajar a Polonia
Polonia es un país fascinante y poco conocido para los viajeros latinoamericanos. Aquí te doy 5 razones para visitar Polonia.
¿Por qué visitar Polonia?
Las razones para visitar Polonia sobran, pero muchas personas se sorprenden cuando me escuchan hablar de las maravillas del país eslavo. Cuando alguien quiere viajar a Europa, prefiere las grandes capitales, como París o Londres.
Si quieren salirse un poco del molde, quizás consideren ir a Praga o Budapest. Y yo les insisto —insisto tanto que pareciera que trabajo para la embajada polaca— que miren hacia el Este, a un país con playas, lagos, montañas, bosques y ciudades con más de mil años de historia.
5 razones para visitar Polonia
Pero primero ¿un poquito de música de fondo?
Viajar a Polonia es barato
Polonia es MUY barato. Cuando fui a Cracovia, me quedé en un hostal que costaba alrededor de $7 USD la noche. Era limpio, lindo, cómodo, bien ubicado, incluía desayuno y hasta me ofrecieron lavar mi ropa, gratis. La comida es barata y el transporte también.
Aunque es parte de la Unión Europea desde 2004, Polonia usa su propia moneda, el zloty. De hecho, este país es tan económico —y lindo— que el único motivo por el que no me voy a vivir ahí es por el idioma. Es muy difícil. Tanto así que aprendí a decir “gracias” y agradecí varias veces, hasta que un polaco me dijo que, en realidad, estaba diciendo “pene”.
Arquitectura
Además de hermosos paisajes naturales, Polonia cuenta con una serie de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por ejemplo, el centro histórico de Varsovia fue completamente destruido en la Segunda Guerra Mundial y luego reconstruido meticulosamente, manteniendo su esencia de ciudad antigua.
Otro lugar protegido por la UNESCO es el centro histórico de Cracovia. Desde ahí es fácil desplazarse hacia las minas de sal de Wieliczka y el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, el cual recomiendo visitar, no como destino turístico, sino para entender en profundidad uno de los momentos más oscuros del siglo XX.
Historia
La historia de Polonia es tan antigua como trágica. Su territorio, codiciado por su ubicación estratégica, provocó que fuera invadida y repartida en varias ocasiones entre Alemania, Rusia, Austria, Suecia, Turquía, entre otros, hasta el punto de desaparecer en el siglo XVIII y ser devastado durante la Segunda Guerra Mundial. Para todos aquellos que disfruten de la historia, visitar Polonia será un placer.
Gastronomía
La gastronomía polaca es una mezcla de origen eslavo, alemán, húngaro, austríaco, entre otros. Tras las particiones del siglo XVIII, la cocina polaca fue influenciada por las tradiciones culinarias de los imperios circundantes. Es alta en grasas y sus platos son ricos en carnes y especias.
Las comidas son algo pesadas y muy contundentes, ideal para los fríos inviernos europeos. Además, comer en Polonia es barato, muy barato.
Los polacos
Polonia fue uno de los países que más sufrió durante la guerra, siendo destruidas sus ciudades y sus habitantes esclavizados (eslavos) o exterminados (judíos). Pero los polacos mantienen una dignidad admirable y se alejan del papel de víctima. Por el contrario, son las personas más amigables que conocí en mi viaje por Europa en 2012.
Si no saben inglés, van a hacer lo imposible por hacerse entender y poder ayudarte. En general, todos los polacos que he conocido son grandes conversadores y muy cultos. Entre los polacos más destacados figuran Ryszard Kapuściński, Frederic Chopin, Nicolás Copérnico, Marie Curie, Joseph Conrad, Roman Polanski (hijo de inmigrantes polacos), etc.
Bonus track: entre una de las cosas que más me gustaron de Polonia son los bancos musicales, quince asientos instalados en Varsovia, donde se pueden leer fragmentos sobre la vida de Chopin. Los descubrí casi sin querer.
El día que llegué a Varsovia, me senté en uno de los bancos, leí el texto y apreté un botón. Y ¡oh sorpresa! Empezó a sonar música del autor. Casi me puse a llorar de la emoción porque soy muy fanática de Chopin. Además, tienen un código QR que si se escanea, se puede tener acceso a algunos recursos multimedia. Mis respetos para Polonia.
Frases útiles
Cerveza = Piwo
Hola = Dzień dobry
Adiós = Do widzenia / Do zobaczenia
¿Cuánto cuesta? = Ile to kosztuje?
No entiendo = Nie rozumiem
No = Nie
Por favor= Proszę
Gracias = Dziękuję
Sí = Tak
Alojamiento en Polonia
Cuando visité Cracovia, me quedé en el Hostal DECO. La ubicación es perfecta, muy cerca del centro histórico. Además, es limpio, cómodo, con un ambiente agradable. Te dan desayuno y la primera carga en la lavadora era completamente gratuita —al menos en ese entonces—. La decoración es un poco recargada a mi gusto, pero es un detalle mínimo.
Es uno de mis hostales favoritos. e quedé en una habitación compartida para ocho personas y la cama era insuperablemente cómoda ¡Y todo por 7 dólares! Una increíble razón para ir a Polonia.
Tours gratis en Polonia en español
- Tour gratis por el casco antiguo de Cracovia
- Tour gratis por el barrio judío de Cracovia
- Tour gratis por Varsovia
- Tour gratis por leyendas y misterios de Varsovia
- Tour gratis por Poznan
- Tour gratis por Gdansk
- Tour gratis por Breslavia
- Tour gratis por el barrio judío de Breslavia
- Tour gratis por las islas de Breslavia