Atractivos de Curicó: enoturismo, turismo rural, de aventura y mucho más

Contenidos

Atractivos de Curicó: enoturismo, turismo rural, de aventura y mucho más

Viaje de prensa para conocer Curicó y sus principales atractivos turísticos: mundo del vino, turismo aventura y rural, entre otros.

En Chile, la gran fiesta del vino se realiza entre febrero y abril, siendo la Fiesta de la Vendimia la más antigua y una de las más relevantes del país y uno de los grandes atractivos de Curicó.

Gracias a la invitación de SERNATUR Maule, pude participar por primera vez de esta celebración en El Maule, región que poco a poco me ha conquistado con sus eventos y su gran cultura vitivinícola.

Junto a otros periodistas y blogueros de AChileTB partimos a Curicó para participar de esta fiesta del vino, actividad que se realiza desde 1991 por iniciativa de la viña Miguel Torres, evento que reúne a los exponentes más destacados de la región del Maule.

Sin embargo, no todo gira en torno al vino. En esta gran fiesta también hay espacio para el turismo rural y de aventura, la cultura, la artesanía y la gastronomía local.

Plaza de Armas de Curicó: epicentro de la Fiesta de la Vendimia del Maule

El corazón de la Fiesta de la Vendimia late fuerte en la Plaza de Armas de Curicó. Durante cuatro días, el festejo atrae a más 200 mil asistentes de la región del Maule y sus alrededores.

atractivos de curicó
Todo pasando en la Plaza de Armas de Curicó.

Para conocer un poco sobre la historia de la plaza, la Casa de la Cultura ofrece visitas guiadas por el sector, donde además del quiosco cívico diseñado por Eiffel —el mismo de la torre—, se encuentran monumentos que nos hacen un relato de importantes figuras históricas del Maule, como la historia del cacique Lautaro.

El sector está rodeado de palmeras Phoenix canariensis (traídas de Islas Canarias), palmeras chinas, diferentes cedros y abetos, entre otras diversas especies.

Toda la información turística se puede encontrar en Manso de Velasco 449.

En la plaza encontramos stands de las viñas participantes (Korta Wines, Altacima, Aresti, Las Pitras, Echeverría, entre otras) y locales de cerveza artesanal, elaborada artesanía local y gastronomía. Entre los presentes no sólo encontramos curicanos, sino también visitantes de la capital y familias de haitianos y colombianos, inmigrantes asentados en la región, atraídos por el sonido de los organilleros y la alegría de la fiesta del vino.

Fiesta de la Vendimia de Curicó
Artesanía hecha de cachos de vaca, región del Maule.

Según palabras de la SubSecretaría de Turismo, Mónica Zalaquett, “nuestros productos están posicionados en más de 150 países. El enoturismo se ha vuelto un atractivo turístico.
El enoturismo se ha convertido en un atractivo turístico para los visitantes, la gente quiere venir a conocer nuestras viñas y ver de dónde nace estos sabores maravillosos que hoy exportamos al mundo”.

Fiesta de la Vendimia de Curicó
Mónica Zalaquett, SubSecretaría de Turismo

Iván Damino, Seremi de Economía de la Región del Maule, indicó que esta fiesta es una plataforma muy importante para el desarrollo del turismo local. “Creemos que el turismo es un foco que toma cada vez más relevancia con la Fiesta de la Vendimia, porque atrae mucho público, es una oportunidad para que la región pueda difundir su oferta turística”, agregó.

No solo de vino vive el curicano

Entre los locales que encontramos en la plaza de Curicó, conocimos la historia de Juan Pablo Romero, continuador del sueño de su padre Juan Manuel Romero, quien tras trabajar 25 años en una oficina, se dedicó a hacer cerveza artesanal.
Actualmente hacen distribución puerta a puerta en restaurantes de Santiago, Talca Curicó y Viña.

Productos como la Golden Ale rubia de 5 grados y Potrero Grande stout 6 grados han ubicado a Berner entre las mejores cervezas artesanales del país.

Una noche especial en el hotel boutique Raíces

El hotel Raíces tiene un papel fundamental durante la fiesta del vino debido a su ubicación inmejorable —a sólo una cuadra de la plaza—.

El establecimiento brinda todas las comodidades que se espera de un hotel de esta categoría: camas cómodas, baños pequeños, pero bien equipados, atención agradable. Comentario aparte merece el restaurant del hotel, donde disfrutamos de una noche de quesos, chocolates y vino, actividad que se realiza todos los jueves.

Probamos diversos vinos locales junto a deliciosos quesos y otros acompañamientos como los chocolates Casta, cuyo principal atractivo es su relleno con salsa de vino. De fondo, una especie de crèpe con queso y camarones.

La velada la cerramos con una leche asada y la agradable música en vivo de un solitario guitarrista.

Turismo aventura y un almuerzo en pleno campo

El segundo día del viaje nos levantamos para dirigirnos a Los Queñes, a 46 kilómetros de Curicó, donde realizamos un descenso por el río Teno rodeados por un paisaje impresionante.

rafting en la region del maule

Lee la experiencia completa: Rafting en la región del Maule.

Después de una mañana llena de adrenalina, nos dirigimos a la viña de Korta Wines. Gracias a mi experiencia anterior, sabía que este almuerzo no iba a decepcionar.

Mientras Curicó celebraba con música, stands de vino y gastronomía; en Sagrada Familia, Korta Wines lo hacía a su manera, con un almuerzo típico chileno que mezcla el campo chileno y la sofisticación de los asiduos a las cepas nacionales.

Si hay algo que los Corta Bucarey sabe hacer es que sus invitados se sientan en casa. Sus vinos, deliciosos; el ambiente, agradable.

Tradiciones maulinas de la fiesta del vino

La celebración de la Fiesta de la Vendimia comienza generalmente el jueves y culmina el domingo. Ese día se realiza el pesaje de la reina de la vendimia —el cual consiste en darle a la ganadora Ignacia Rivera su peso en botellas de vino— y la presentación del pregonero de la fiesta 2018. En esta oportunidad, la responsabilidad recayó en el conductor de televisión, Francisco Saavedra.

Además, cada año, la fiesta es apadrinada por uno de los países consumidores del vino local. Este año fue el turno de Singapur.

Luego de la presentación la danza de las Mil Manos del Instituto Chile-China, llegó uno de los momentos más esperados por los presentes: la competencia de pisadores de uva en la que participaron representantes del país invitado, Singapur.

Visita a viña Puertas

Para terminar la jornada, nos dirigimos a la viña Puertas donde se nos hizo un completo tour por sus instalaciones. Aprendimos más de la elaboración del vino y de las técnicas que utilizan, y cuyos mercados más importantes son Japón e Inglaterra, China y Estados Unidos, países que compran el vino Puerta a granel.

 

Juan Cabello de Viña Puertas.

La segunda parte de la visita a la viña contempló una completa cata de vinos en una bodega especialmente acondicionada para los invitados.

Nos acompañó Juan Cabello, técnico agrícola y anfitrión de esta velada, quien inició su romance con el mundo del vino comenzó en la viña Concha y Toro, hace 40 años.

Allí disfrutamos de una bandeja de quesos de todo tipo y vinos blancos y tintos como un Sauvignon Blanc del Valle de Quilbo, un Milagro Carmenere, y un Caballo Azul, entre otros.

Una experiencia auténtica

Para finalizar el viaje de prensa, nos dirigimos al sector de Los Niches para visitar Casa Rural Curicó, un lugar que ofrece una experiencia local en pleno campo.

La familia de Reinaldo Cubillos se ha dedicado al trabajo de campo durante décadas. Primero con una lechería, luego con una quesería y hace un año y medio con su emprendimiento de turismo rural cuyo fin es crear conciencia respecto al consumo local y la alimentación saludable.

Para eso, realizan esta visita que se inicia muy temprano coin un desayuno que incluye huevo de campo, queso, manjar y pan amasado.

Fiesta de la Vendimia de Curicó
Almuerzo de campo en Casa Rural Curicó.

Después se puede interactuar con los animales del campo, como vacas lecheras, gallinas y patos. Todos tienen espacio para moverse, muy distinto al tipo de producción moderna.
Luego se hace un recorrido a pie hasta una casa que perteneció al ex presidente Arturo Alessandri, para volver a Casa Rural Curicó a almorzar.

Justo antes de sentarnos en la mesa conocimos a Mundo Vendimia Chile de mano de Sebastián Henríquez, quien nos contó sobre la idea de mantener la esencia de la vendimia todo el año, con la idea de que el curicano le perdiera el miedo y que la vendimia dejara de considerarse una instancia relegada a la elite local. Es así como ellos entregan el Sello Vendimia a todas las empresas participantes.

Fiesta de la Vendimia de Curicó
Mundo Vendimia Curicó y chocolates Casta en Casa Rural Curicó

Pudimos probar algunos de los vinos de viñas participantes de Mundo Vendimia Chile, los cuales acompañamos con los deliciosos y sorprendentes chocolates Casta —los mismos que probamos en Hotel Raíces—, rellenos de salsa de vino.

Sin duda, un excelente broche de oro para finalizar un viaje lleno de sorpresas que nos mostraron diferentes facetas de la región del Maule y de las actividades que hacer en Curicó, más allá de la Fiesta de la Vendimia.

Más artículos de la Región del Maule:

Viaje en el ramal Talca Constitución: el último sobreviviente

Gastronomía de la Región del Maule: comida con sello campesino

Organiza tu viaje

Todos mis recursos viajeros

Vuelos baratos

Encuentra pasajes de avión baratos en todo el mundo con el buscador de vuelos más confiable y seguro.

Alojamiento

Busca alojamiento acorde a tus fechas y presupuesto en el sitio web más seguro para tus viajes.

Tours en español

Tours gratis y de pago en español, para todos los gustos y presupuestos. Reserva y ahorra tiempo desde ahora.

Transporte en Europa

Compara trenes, buses y vuelos en Europa y encuentra las mejores rutas y precios.

Transporte en Asia

Compara trenes, buses y vuelos en Asia y encuentra las mejores rutas y precios.

Internet

Viaja conectado desde que aterriza el avión con una eSIM sin necesidad de comprar una simcard física.

Seguro de viajes

Asistencia médica (incluye COVID-19), localización de equipaje, asistencia en extravío y robo de documentos, etc.

Alojamiento gratis

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo

Voluntariados

Viaja cuidando cada y/o mascotas a cambio de alojamiento gratis, en todo el mundo.

Cursos

Descuentos en todos los cursos de Domestika con el código LAVIDANOMADE-10.

Otros artículos

[instagram-feed]

¿No es lo que estás buscando?

Puedes usar el menú o escribe aquí lo que necesites.

Buscar

Diseñado con Elementor Pro