Cuando estaba en busca de un gimbal para usar en conjunto con mi cámara Canon M50, me encontré con el Feiyutech G6 Plus por sugerencia de Ebest. No conocía la marca ni el producto, pero me pareció interesante un gimbal que pudiera ser utilizado no solo con mi cámara, sino también con una GoPro o un teléfono.
Como dije, mi principal intención es usar el gimbal con mi cámara Canon M50, una cámara sin espejo que es ideal para los viajes debido a su tamaño compacto. Quería usarla con un gimbal para tener una imagen estable, pero la sola idea de comprar un estabilizador de 1,5 kg y cuyo precio supera al de la cámara, no tenía mucho sentido.
Pero oh señores, hasta ese entonces no sabía de la existencia del Feiyutech, sugerencia de los amigos de la tienda de electrónica Ebest.cl. Así que llevé el gimbal a un viaje en Sudáfrica, lo pobré y aquí está mi veredicto.
3 razones para llevar un Feiyutech G6 Plus a tus viajes
Si quieres un estabilizador de Go Pro, está el Feiyutech G6. Si quieres un estabilizador para teléfono móvil, hay un montón de marcas en el mercado. Si quieres un un estabilizador para cámara sin espejo, también los hay, pero por sobre los 500 mil pesos. Pero si quieres un todo en uno, el Feiyutech G6 Plus es el gimbal para ti.
1. El Feiyutech G6 Plus es compatible con cámaras sin espejo, de acción y teléfonos
Las cámaras deben pesar hasta 800 gramos (incluyendo el lente) y deben tener máximo 7 cms de alto. Por ejemplo, estos modelos:
- Canon M50 (lente de 15-45 mm)
- Canon G3X
- Sony RX100
- Sony a6300 (lente de 16-50mm o 28-70mm)
- Sony a6500 (16-50 Lente de 28 mm o 28-70 mm)
El hecho que soporte hasta 800 gramos significa que puedes usar un teléfono grande y pesado con micrófono o carcasa, sin que se desnivele.
2. Batería
Cuenta con una batería extraíble que promete 12 horas de duración y que se carga en 3 horas. En la práctica no he calculado exactamente cuanto dura, pero después de usarlo profusamente durante varias jornadas, nunca se me alcanzó a descargar completamente, y como andaba de viaje, lo enchufaba cuando le quedaban pocas rayas de carga y tenía un toma corriente a mano.
Se puede adquirir una batería de respuesto o bien recargarla con una batería externa.
3. Es liviano
En comparación a otros gimbal para teléfono (del DJI Osmo Mobile pesa 485 grs.), podría sentirse más pesado, pero comparado a gimbals para cámara, ¡es evidentemente más liviano! Sólo 663 gramos.
Este video (abajo) lo gré abdesde un jeep en movimiento en un safari por Sudáfrica, usando el gimbal Feiyutech G6 Plus.
Características del Feiyutech G6 Plus
Modo de rotación automática. Este modo es perfecto para crear un timelapse, una serie de fotos en movimiento que crea la ilusión de un video en cámara rápida. Desde la app se puede seleccionar la velocidad deseada.
El gimbal tiene una pequeña pantalla OLED en el mango que ofrece una descripción general de las principales especificaciones del cardán y la cámara: batería, modos de funcionamiento, duración de la batería, conexión Bluetooth, etc.
Este estabilizador puede controlar la cámara a través de Wi-Fi y ajustar el enfoque, cambiar el modo de disparo, seleccionar la resolución, etc. También cuenta con la aplicación Feiyu ON, disponible en Google Play y Apple Store que puede controlar todos los parámetros a través de conexión Bluetooth.
El mango también tiene varios botones: el de más arriba es el joystick de control. Al lado está un botón de selfie que al apretarlo, la cámara gira hacia uno. Atrás hay otro botón que al presionarlo hace que la cámara vuelva a su posición original.

Tiene un “magic ring” a un costado del mango, un mando multifuncional que permite controlar el ángulo de tres ejes del cardán, enfoque y zoom, entre otros.
Es a prueba de salpicaduras de agua dulce. Eso significa que puede usarse bajo lluvia moderada (no así mi Canon M50, pero podría usarlo eventualmente con mi teléfono Samsung S8). Ojo que no se puede usar bajo el agua ni debe ser expuesto a agua salada.
Este gimbal es capaz de hacer un paneo de 360 grados.
Viene en un bolso con mango —aprende DJI—, muy cómodo de llevar en la mano.
Lo “peor” del Feiyutech
Como nada es perfecto en este mundo, hay tres aspectos del gimbal que podrían ser mejorables, aunque no creo que sean determinantes.
– Nivelar la cámara me costó bastante en un inicio. Pero cuando “le encontré” la maña, no me costó nivelarla cada vez que la volvía a poner. Además, la cámara se monta en un placa desmontable, la cual le dejo puesta a mi M50 cuando no la uso con el gimbal.
– El material es de un metal color negro que, al rasparse, se puede pelar.
– El teléfono no se puede poner vertical. Esto lo soluciono grabando en 4K y subiendo las Stories para Instagram. A final de cuentas, no es un detalle grave.
Conclusión
Cuando recibí el Feiyutech no sabía nada de la marca, no había visto reseñas ni el producto. Pero ya después de dos meses de uso, el gimbal me ha sorprendido para bien.
Cuando Ebest.cl me pasó el Feiyutech, les dije que para mí era fundamental ser 100% honesta en mi reseña e incluir los aspectos negativos del timbal, si es que los hubiera, y no tuvieron ningún problema con eso. Hago esta acotación porque hay marcas que te pasan productos sólo si están seguros de que vas a hablar de lo bueno y eso no es ético ni realista. Así que aparte de los dos detalles que mencioné anteriormente, el G6 Plus es un gimbal muy completo y recomendable para llevar a un viaje.
Lee también:
Canon M50: ¿la mejor cámara para viajes?
6 aplicaciones imprescindibles para usar en tus viajes